Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital
- Autores
- Regueiro, Martín; Homar, Cecilia; Cañás, Martín; Tosello, Virginia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La información que existe sobre demencia y deterioro cognitivo es escasa en Argentina, y particularmente en la Patagonia. Objetivo y Métodos: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de deterioro cognitivo. Se realizó una encuesta puerta a puerta a todas las personas mayores de 60 años que vivían en un barrio de la ciudad de Neuquén de alto riesgo social, donde se evaluaban variables geriátricas y cognitivas, incluyéndose un Mini-Mental, Test del Reloj y un Set test según el nivel de instrucción. Resultados: De las 78 encuestas evaluadas, la media de edad fue de 70,75 años, 37 de sexo femenino, con una escolaridad promedio de 4,37 años, con un 33% de personas analfabetas funcionales. Se evidenció deterioro cognitivo en 29,49% de los pacientes, siendo más elevado a mayor edad y menor nivel de instrucción. Conclusiones: La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones.
Introduction: The information that exists on dementia and cognitive impairment is scarce in Argentina, particularly in Patagonia. Objective and Methods: The aim of the study was to determine the prevalence of cognitive impairment. A door to door survey was performed to all people over 60 who lived in a high social risk neighborhood in Neuquen city, where geriatric and cognitive variables were evaluated, including Folstein Mini-Mental State Examination, clock test and test set according to the level of instruction. Results: Of the 78 surveys assessed, the mean age was 70.75 years, 37 female, with an average of 4.37 years of schooling, with 33% of functional illiterates. Cognitive impairment was evidenced in 29.49%, being high er at older and less educated respondents. Conclusions: The prevalence of cognitive impairment in the study population was higher than in other Argentine studies associated with an illiteracy rate higher than in other jurisdictions.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Anciano
Deterioro cognitivo
Demencia
Epidemiología
Alfabetización
Elderly
Cognitive impairment
Dementia
Epidemiology
Literacy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150676
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99029f5b34bdd1ec145c192f0e6d066d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150676 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capitalPrevalence of cognitive impairment in a high social risk population older than 60 years from Neuquén capitalRegueiro, MartínHomar, CeciliaCañás, MartínTosello, VirginiaCiencias MédicasAncianoDeterioro cognitivoDemenciaEpidemiologíaAlfabetizaciónElderlyCognitive impairmentDementiaEpidemiologyLiteracyIntroducción: La información que existe sobre demencia y deterioro cognitivo es escasa en Argentina, y particularmente en la Patagonia. Objetivo y Métodos: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de deterioro cognitivo. Se realizó una encuesta puerta a puerta a todas las personas mayores de 60 años que vivían en un barrio de la ciudad de Neuquén de alto riesgo social, donde se evaluaban variables geriátricas y cognitivas, incluyéndose un Mini-Mental, Test del Reloj y un Set test según el nivel de instrucción. Resultados: De las 78 encuestas evaluadas, la media de edad fue de 70,75 años, 37 de sexo femenino, con una escolaridad promedio de 4,37 años, con un 33% de personas analfabetas funcionales. Se evidenció deterioro cognitivo en 29,49% de los pacientes, siendo más elevado a mayor edad y menor nivel de instrucción. Conclusiones: La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones.Introduction: The information that exists on dementia and cognitive impairment is scarce in Argentina, particularly in Patagonia. Objective and Methods: The aim of the study was to determine the prevalence of cognitive impairment. A door to door survey was performed to all people over 60 who lived in a high social risk neighborhood in Neuquen city, where geriatric and cognitive variables were evaluated, including Folstein Mini-Mental State Examination, clock test and test set according to the level of instruction. Results: Of the 78 surveys assessed, the mean age was 70.75 years, 37 female, with an average of 4.37 years of schooling, with 33% of functional illiterates. Cognitive impairment was evidenced in 29.49%, being high er at older and less educated respondents. Conclusions: The prevalence of cognitive impairment in the study population was higher than in other Argentine studies associated with an illiteracy rate higher than in other jurisdictions.Facultad de Ciencias Médicas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf178-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-904Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:41:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:41:24.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital Prevalence of cognitive impairment in a high social risk population older than 60 years from Neuquén capital |
title |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
spellingShingle |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital Regueiro, Martín Ciencias Médicas Anciano Deterioro cognitivo Demencia Epidemiología Alfabetización Elderly Cognitive impairment Dementia Epidemiology Literacy |
title_short |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
title_full |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
title_fullStr |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
title_sort |
Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regueiro, Martín Homar, Cecilia Cañás, Martín Tosello, Virginia |
author |
Regueiro, Martín |
author_facet |
Regueiro, Martín Homar, Cecilia Cañás, Martín Tosello, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Homar, Cecilia Cañás, Martín Tosello, Virginia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Anciano Deterioro cognitivo Demencia Epidemiología Alfabetización Elderly Cognitive impairment Dementia Epidemiology Literacy |
topic |
Ciencias Médicas Anciano Deterioro cognitivo Demencia Epidemiología Alfabetización Elderly Cognitive impairment Dementia Epidemiology Literacy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La información que existe sobre demencia y deterioro cognitivo es escasa en Argentina, y particularmente en la Patagonia. Objetivo y Métodos: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de deterioro cognitivo. Se realizó una encuesta puerta a puerta a todas las personas mayores de 60 años que vivían en un barrio de la ciudad de Neuquén de alto riesgo social, donde se evaluaban variables geriátricas y cognitivas, incluyéndose un Mini-Mental, Test del Reloj y un Set test según el nivel de instrucción. Resultados: De las 78 encuestas evaluadas, la media de edad fue de 70,75 años, 37 de sexo femenino, con una escolaridad promedio de 4,37 años, con un 33% de personas analfabetas funcionales. Se evidenció deterioro cognitivo en 29,49% de los pacientes, siendo más elevado a mayor edad y menor nivel de instrucción. Conclusiones: La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones. Introduction: The information that exists on dementia and cognitive impairment is scarce in Argentina, particularly in Patagonia. Objective and Methods: The aim of the study was to determine the prevalence of cognitive impairment. A door to door survey was performed to all people over 60 who lived in a high social risk neighborhood in Neuquen city, where geriatric and cognitive variables were evaluated, including Folstein Mini-Mental State Examination, clock test and test set according to the level of instruction. Results: Of the 78 surveys assessed, the mean age was 70.75 years, 37 female, with an average of 4.37 years of schooling, with 33% of functional illiterates. Cognitive impairment was evidenced in 29.49%, being high er at older and less educated respondents. Conclusions: The prevalence of cognitive impairment in the study population was higher than in other Argentine studies associated with an illiteracy rate higher than in other jurisdictions. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Introducción: La información que existe sobre demencia y deterioro cognitivo es escasa en Argentina, y particularmente en la Patagonia. Objetivo y Métodos: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de deterioro cognitivo. Se realizó una encuesta puerta a puerta a todas las personas mayores de 60 años que vivían en un barrio de la ciudad de Neuquén de alto riesgo social, donde se evaluaban variables geriátricas y cognitivas, incluyéndose un Mini-Mental, Test del Reloj y un Set test según el nivel de instrucción. Resultados: De las 78 encuestas evaluadas, la media de edad fue de 70,75 años, 37 de sexo femenino, con una escolaridad promedio de 4,37 años, con un 33% de personas analfabetas funcionales. Se evidenció deterioro cognitivo en 29,49% de los pacientes, siendo más elevado a mayor edad y menor nivel de instrucción. Conclusiones: La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150676 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-904X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 178-183 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904605818617856 |
score |
12.993085 |