Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach

Autores
Martín, Adriana Elba
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta tesis presentamos un nuevo enfoque para concebir, diseñar y desarrollar aplicaciones web accesibles usando conceptos de la Orientación a Aspectos. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo, proveemos algunas técnicas de modelado que desarrollamos explícitamente para manejar las características no-funcionales, genéricas y transversales de la accesibilidad. Concretamente, enriquecimos la técnica UID con puntos de integración para registrar los intereses de accesibilidad que serán considerados en el diseño de la interfaz de usuario. Luego, instanciando la plantilla SIG con tablas de asociación, trabajamos en el modelo de interfaz abstracta con softgoals de accesibilidad para obtener un modelo de interfaz concreta y accesible de la aplicación web en desarrollo. Para ilustrar nuestras ideas y señalar las ventajas de una clara separación de intereses durante el ciclo de vida de desarrollo, utilizamos un ejemplo de aplicación real. De esta manera, nuestra propuesta se fundamenta en técnicas de diseño reconocidas, las cuales hemos embebido en una herramienta de software, con el propósito de facilitar la transferencia del enfoque a la industria. (del texto de la contratapa)
Tesis doctoral de la Facultad de Informática (UNLP). Grado alcanzado: Doctor en Ciencias Informáticas. Director de tesis: Alejandra Cechich; co-director de tesis: Gustavo Rossi. La tesis, presentada en el año 2012, obtuvo el Premio "Dr. Raúl Gallard" en el 2013.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Web-based services
Interfaces
PROGRAMMING TECHNIQUES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35691

id SEDICI_984e066ac1d1a6ecbdb6b8fabc26c465
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approachMartín, Adriana ElbaCiencias InformáticasWeb-based servicesInterfacesPROGRAMMING TECHNIQUESEn esta tesis presentamos un nuevo enfoque para concebir, diseñar y desarrollar aplicaciones web accesibles usando conceptos de la Orientación a Aspectos. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo, proveemos algunas técnicas de modelado que desarrollamos explícitamente para manejar las características no-funcionales, genéricas y transversales de la accesibilidad. Concretamente, enriquecimos la técnica UID con puntos de integración para registrar los intereses de accesibilidad que serán considerados en el diseño de la interfaz de usuario. Luego, instanciando la plantilla SIG con tablas de asociación, trabajamos en el modelo de interfaz abstracta con softgoals de accesibilidad para obtener un modelo de interfaz concreta y accesible de la aplicación web en desarrollo. Para ilustrar nuestras ideas y señalar las ventajas de una clara separación de intereses durante el ciclo de vida de desarrollo, utilizamos un ejemplo de aplicación real. De esta manera, nuestra propuesta se fundamenta en técnicas de diseño reconocidas, las cuales hemos embebido en una herramienta de software, con el propósito de facilitar la transferencia del enfoque a la industria. <i>(del texto de la contratapa)</i>Tesis doctoral de la Facultad de Informática (UNLP). Grado alcanzado: Doctor en Ciencias Informáticas. Director de tesis: Alejandra Cechich; co-director de tesis: Gustavo Rossi. La tesis, presentada en el año 2012, obtuvo el Premio "Dr. Raúl Gallard" en el 2013.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35691https://doi.org/10.35537/10915/35691enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-28-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:51.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
title Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
spellingShingle Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
Martín, Adriana Elba
Ciencias Informáticas
Web-based services
Interfaces
PROGRAMMING TECHNIQUES
title_short Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
title_full Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
title_fullStr Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
title_full_unstemmed Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
title_sort Engineering accesible web applications : An aspect-oriented approach
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Adriana Elba
author Martín, Adriana Elba
author_facet Martín, Adriana Elba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Web-based services
Interfaces
PROGRAMMING TECHNIQUES
topic Ciencias Informáticas
Web-based services
Interfaces
PROGRAMMING TECHNIQUES
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis presentamos un nuevo enfoque para concebir, diseñar y desarrollar aplicaciones web accesibles usando conceptos de la Orientación a Aspectos. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo, proveemos algunas técnicas de modelado que desarrollamos explícitamente para manejar las características no-funcionales, genéricas y transversales de la accesibilidad. Concretamente, enriquecimos la técnica UID con puntos de integración para registrar los intereses de accesibilidad que serán considerados en el diseño de la interfaz de usuario. Luego, instanciando la plantilla SIG con tablas de asociación, trabajamos en el modelo de interfaz abstracta con softgoals de accesibilidad para obtener un modelo de interfaz concreta y accesible de la aplicación web en desarrollo. Para ilustrar nuestras ideas y señalar las ventajas de una clara separación de intereses durante el ciclo de vida de desarrollo, utilizamos un ejemplo de aplicación real. De esta manera, nuestra propuesta se fundamenta en técnicas de diseño reconocidas, las cuales hemos embebido en una herramienta de software, con el propósito de facilitar la transferencia del enfoque a la industria. <i>(del texto de la contratapa)</i>
Tesis doctoral de la Facultad de Informática (UNLP). Grado alcanzado: Doctor en Ciencias Informáticas. Director de tesis: Alejandra Cechich; co-director de tesis: Gustavo Rossi. La tesis, presentada en el año 2012, obtuvo el Premio "Dr. Raúl Gallard" en el 2013.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En esta tesis presentamos un nuevo enfoque para concebir, diseñar y desarrollar aplicaciones web accesibles usando conceptos de la Orientación a Aspectos. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo, proveemos algunas técnicas de modelado que desarrollamos explícitamente para manejar las características no-funcionales, genéricas y transversales de la accesibilidad. Concretamente, enriquecimos la técnica UID con puntos de integración para registrar los intereses de accesibilidad que serán considerados en el diseño de la interfaz de usuario. Luego, instanciando la plantilla SIG con tablas de asociación, trabajamos en el modelo de interfaz abstracta con softgoals de accesibilidad para obtener un modelo de interfaz concreta y accesible de la aplicación web en desarrollo. Para ilustrar nuestras ideas y señalar las ventajas de una clara separación de intereses durante el ciclo de vida de desarrollo, utilizamos un ejemplo de aplicación real. De esta manera, nuestra propuesta se fundamenta en técnicas de diseño reconocidas, las cuales hemos embebido en una herramienta de software, con el propósito de facilitar la transferencia del enfoque a la industria. <i>(del texto de la contratapa)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35691
https://doi.org/10.35537/10915/35691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35691
https://doi.org/10.35537/10915/35691
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-28-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782891638390784
score 12.982451