Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal
- Autores
- Lizondo, Liliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo da cuenta del modo en que los pueblos originarios sostienen una FM Comunitaria Indígena en el norte de la Argentina. Para ello, se revisan las características de los indígenas del norte argentino, el concepto de identidad que prevaleció en las presentaciones hechas, previas a la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y el modo en que un proyecto de extensión pudo devenir en una radio con características particulares.
Dossier: Medios comunitarios: perspectivas y desafíos
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
radiodifusión
Salta (Argentina)
comunicación indígena, radio comunitaria, LSCA, territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9832762c9f2ec78193d2d42948d7a2a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de TartagalLizondo, LilianaComunicación SocialradiodifusiónSalta (Argentina)comunicación indígena, radio comunitaria, LSCA, territorioEl siguiente artículo da cuenta del modo en que los pueblos originarios sostienen una FM Comunitaria Indígena en el norte de la Argentina. Para ello, se revisan las características de los indígenas del norte argentino, el concepto de identidad que prevaleció en las presentaciones hechas, previas a la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y el modo en que un proyecto de extensión pudo devenir en una radio con características particulares.Dossier: Medios comunitarios: perspectivas y desafíosRed de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4481/3637info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
title |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
spellingShingle |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal Lizondo, Liliana Comunicación Social radiodifusión Salta (Argentina) comunicación indígena, radio comunitaria, LSCA, territorio |
title_short |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
title_full |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
title_fullStr |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
title_full_unstemmed |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
title_sort |
Escenario multilingüe, poroso y de disputa territorial: la comunicación con identidad en FM Comunitaria La Voz Indígena de Tartagal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizondo, Liliana |
author |
Lizondo, Liliana |
author_facet |
Lizondo, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social radiodifusión Salta (Argentina) comunicación indígena, radio comunitaria, LSCA, territorio |
topic |
Comunicación Social radiodifusión Salta (Argentina) comunicación indígena, radio comunitaria, LSCA, territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo da cuenta del modo en que los pueblos originarios sostienen una FM Comunitaria Indígena en el norte de la Argentina. Para ello, se revisan las características de los indígenas del norte argentino, el concepto de identidad que prevaleció en las presentaciones hechas, previas a la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y el modo en que un proyecto de extensión pudo devenir en una radio con características particulares. Dossier: Medios comunitarios: perspectivas y desafíos Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
El siguiente artículo da cuenta del modo en que los pueblos originarios sostienen una FM Comunitaria Indígena en el norte de la Argentina. Para ello, se revisan las características de los indígenas del norte argentino, el concepto de identidad que prevaleció en las presentaciones hechas, previas a la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y el modo en que un proyecto de extensión pudo devenir en una radio con características particulares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4481/3637 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260293437095936 |
score |
13.13397 |