Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial
- Autores
- Lio, Vanesa Gisela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que indagó en las transformaciones de las violencias y las características del trabajo policial en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la ciudad de La Plata. En el marco de las medidas sanitarias y las restricciones a la circulación, las fuerzas de seguridad asumieron nuevas tareas de control que resignificaron prácticas ya conocidas. A partir de un abordaje que combinó la realización de entrevistas, el análisis de fuentes estadísticas y el relevamiento de noticias en medios de comunicación, los capítulos de este volumen analizan las continuidades y las variaciones en las violencias durante el primer año de la pandemia, dando cuenta de la profundización de problemáticas preexistentes. Aunque situado en este contexto inédito, el trabajo reflexiona sobre problemas que transcienden los períodos pre- y pospandémicos. Así, desde una mirada local, realiza un aporte a los debates sobre las violencias y la gestión de la seguridad desde una perspectiva democrática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Violencia
Pandemia
Policía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175973
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_976fa5f66253421b057414efb54acceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175973 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policialLio, Vanesa GiselaCiencias SocialesViolenciaPandemiaPolicíaEste libro es el resultado de un proyecto de investigación que indagó en las transformaciones de las violencias y las características del trabajo policial en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la ciudad de La Plata. En el marco de las medidas sanitarias y las restricciones a la circulación, las fuerzas de seguridad asumieron nuevas tareas de control que resignificaron prácticas ya conocidas. A partir de un abordaje que combinó la realización de entrevistas, el análisis de fuentes estadísticas y el relevamiento de noticias en medios de comunicación, los capítulos de este volumen analizan las continuidades y las variaciones en las violencias durante el primer año de la pandemia, dando cuenta de la profundización de problemáticas preexistentes. Aunque situado en este contexto inédito, el trabajo reflexiona sobre problemas que transcienden los períodos pre- y pospandémicos. Así, desde una mirada local, realiza un aporte a los debates sobre las violencias y la gestión de la seguridad desde una perspectiva democrática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175973spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2395-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2395-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175973Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:14.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
title |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
spellingShingle |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial Lio, Vanesa Gisela Ciencias Sociales Violencia Pandemia Policía |
title_short |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
title_full |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
title_fullStr |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
title_full_unstemmed |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
title_sort |
Violencias y pandemia : Aportes para pensar el trabajo policial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lio, Vanesa Gisela |
author |
Lio, Vanesa Gisela |
author_facet |
Lio, Vanesa Gisela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencia Pandemia Policía |
topic |
Ciencias Sociales Violencia Pandemia Policía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que indagó en las transformaciones de las violencias y las características del trabajo policial en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la ciudad de La Plata. En el marco de las medidas sanitarias y las restricciones a la circulación, las fuerzas de seguridad asumieron nuevas tareas de control que resignificaron prácticas ya conocidas. A partir de un abordaje que combinó la realización de entrevistas, el análisis de fuentes estadísticas y el relevamiento de noticias en medios de comunicación, los capítulos de este volumen analizan las continuidades y las variaciones en las violencias durante el primer año de la pandemia, dando cuenta de la profundización de problemáticas preexistentes. Aunque situado en este contexto inédito, el trabajo reflexiona sobre problemas que transcienden los períodos pre- y pospandémicos. Así, desde una mirada local, realiza un aporte a los debates sobre las violencias y la gestión de la seguridad desde una perspectiva democrática. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que indagó en las transformaciones de las violencias y las características del trabajo policial en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la ciudad de La Plata. En el marco de las medidas sanitarias y las restricciones a la circulación, las fuerzas de seguridad asumieron nuevas tareas de control que resignificaron prácticas ya conocidas. A partir de un abordaje que combinó la realización de entrevistas, el análisis de fuentes estadísticas y el relevamiento de noticias en medios de comunicación, los capítulos de este volumen analizan las continuidades y las variaciones en las violencias durante el primer año de la pandemia, dando cuenta de la profundización de problemáticas preexistentes. Aunque situado en este contexto inédito, el trabajo reflexiona sobre problemas que transcienden los períodos pre- y pospandémicos. Así, desde una mirada local, realiza un aporte a los debates sobre las violencias y la gestión de la seguridad desde una perspectiva democrática. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175973 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2395-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2395-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783765410480128 |
score |
12.982451 |