Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática
- Autores
- Guirado, Matías Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una objeción habitual contra el anti-realismo matemático es que nuestras mejores teorías científicas implican la existencia de objetos matemáticos. Por ejemplo, al atribuir el valor ½ al espín de un electrón, nos comprometemos con una función que mapea objetos o regiones espaciotemporales en números. De modo que, si queremos que la contribución semántica de expresiones como el functor ‘espín de x’ y el numeral ‘½’ se decida sobre la base de que refieren a entidades sui generis (la función espín-de-x y el número un medio respectivamente) y pretendemos que lo que decimos al hablar del valor de espín de un electrón es verdadero, habrá que convenir que hay objetos matemáticos. Esta objeción al anti-realismo será atendible siempre y cuando: 1) tengamos buenas razones para pensar que, interpretada literalmente, la física vigente es verdadera o altamente verosímil (razones como su éxito explicativo y predictivo); 2) la matemática juegue un papel indispensable en la teoría física (pues, si resultara factible reaxiomatizar la mecánica cuántica o la relatividad general de una manera atractiva, sin cuantificar sobre objetos matemáticos, la contribución epistémica de la matemática quedaría bastante desdibujada); 3) la mejor explicación de la indispensabilidad de la matemática sea el realismo matemático, es decir, la visión de que existen cosas tales como los números y las funciones. Para reivindicar su actitud, los anti-realistas tendrán que atacar alguno de los supuestos señalados en el párrafo anterior. Dependiendo de cuál de ellos se ataque, obtendremos una intelección específica de la aplicabilidad de la matemática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Aplicabilidad
Anti-realismo
Matemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_974c7fe62aa477a43fa83ac1bb23fd54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114022 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemáticaGuirado, Matías AlejandroFilosofíaAplicabilidadAnti-realismoMatemáticaUna objeción habitual contra el anti-realismo matemático es que nuestras mejores teorías científicas implican la existencia de objetos matemáticos. Por ejemplo, al atribuir el valor ½ al espín de un electrón, nos comprometemos con una función que mapea objetos o regiones espaciotemporales en números. De modo que, si queremos que la contribución semántica de expresiones como el functor ‘espín de x’ y el numeral ‘½’ se decida sobre la base de que refieren a entidades sui generis (la función espín-de-x y el número un medio respectivamente) y pretendemos que lo que decimos al hablar del valor de espín de un electrón es verdadero, habrá que convenir que hay objetos matemáticos. Esta objeción al anti-realismo será atendible siempre y cuando: 1) tengamos buenas razones para pensar que, interpretada literalmente, la física vigente es verdadera o altamente verosímil (razones como su éxito explicativo y predictivo); 2) la matemática juegue un papel indispensable en la teoría física (pues, si resultara factible reaxiomatizar la mecánica cuántica o la relatividad general de una manera atractiva, sin cuantificar sobre objetos matemáticos, la contribución epistémica de la matemática quedaría bastante desdibujada); 3) la mejor explicación de la indispensabilidad de la matemática sea el realismo matemático, es decir, la visión de que existen cosas tales como los números y las funciones. Para reivindicar su actitud, los anti-realistas tendrán que atacar alguno de los supuestos señalados en el párrafo anterior. Dependiendo de cuál de ellos se ataque, obtendremos una intelección específica de la aplicabilidad de la matemática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114022<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13749/ev.13749.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Guirado.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:07:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:12.726SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| title |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| spellingShingle |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática Guirado, Matías Alejandro Filosofía Aplicabilidad Anti-realismo Matemática |
| title_short |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| title_full |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| title_fullStr |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| title_full_unstemmed |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| title_sort |
Una intelección anti-realista de la aplicabilidad de la matemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guirado, Matías Alejandro |
| author |
Guirado, Matías Alejandro |
| author_facet |
Guirado, Matías Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Aplicabilidad Anti-realismo Matemática |
| topic |
Filosofía Aplicabilidad Anti-realismo Matemática |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una objeción habitual contra el anti-realismo matemático es que nuestras mejores teorías científicas implican la existencia de objetos matemáticos. Por ejemplo, al atribuir el valor ½ al espín de un electrón, nos comprometemos con una función que mapea objetos o regiones espaciotemporales en números. De modo que, si queremos que la contribución semántica de expresiones como el functor ‘espín de x’ y el numeral ‘½’ se decida sobre la base de que refieren a entidades sui generis (la función espín-de-x y el número un medio respectivamente) y pretendemos que lo que decimos al hablar del valor de espín de un electrón es verdadero, habrá que convenir que hay objetos matemáticos. Esta objeción al anti-realismo será atendible siempre y cuando: 1) tengamos buenas razones para pensar que, interpretada literalmente, la física vigente es verdadera o altamente verosímil (razones como su éxito explicativo y predictivo); 2) la matemática juegue un papel indispensable en la teoría física (pues, si resultara factible reaxiomatizar la mecánica cuántica o la relatividad general de una manera atractiva, sin cuantificar sobre objetos matemáticos, la contribución epistémica de la matemática quedaría bastante desdibujada); 3) la mejor explicación de la indispensabilidad de la matemática sea el realismo matemático, es decir, la visión de que existen cosas tales como los números y las funciones. Para reivindicar su actitud, los anti-realistas tendrán que atacar alguno de los supuestos señalados en el párrafo anterior. Dependiendo de cuál de ellos se ataque, obtendremos una intelección específica de la aplicabilidad de la matemática. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Una objeción habitual contra el anti-realismo matemático es que nuestras mejores teorías científicas implican la existencia de objetos matemáticos. Por ejemplo, al atribuir el valor ½ al espín de un electrón, nos comprometemos con una función que mapea objetos o regiones espaciotemporales en números. De modo que, si queremos que la contribución semántica de expresiones como el functor ‘espín de x’ y el numeral ‘½’ se decida sobre la base de que refieren a entidades sui generis (la función espín-de-x y el número un medio respectivamente) y pretendemos que lo que decimos al hablar del valor de espín de un electrón es verdadero, habrá que convenir que hay objetos matemáticos. Esta objeción al anti-realismo será atendible siempre y cuando: 1) tengamos buenas razones para pensar que, interpretada literalmente, la física vigente es verdadera o altamente verosímil (razones como su éxito explicativo y predictivo); 2) la matemática juegue un papel indispensable en la teoría física (pues, si resultara factible reaxiomatizar la mecánica cuántica o la relatividad general de una manera atractiva, sin cuantificar sobre objetos matemáticos, la contribución epistémica de la matemática quedaría bastante desdibujada); 3) la mejor explicación de la indispensabilidad de la matemática sea el realismo matemático, es decir, la visión de que existen cosas tales como los números y las funciones. Para reivindicar su actitud, los anti-realistas tendrán que atacar alguno de los supuestos señalados en el párrafo anterior. Dependiendo de cuál de ellos se ataque, obtendremos una intelección específica de la aplicabilidad de la matemática. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114022 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114022 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13749/ev.13749.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Guirado.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783373972865024 |
| score |
12.982451 |