Interoperabilidad de modelos de simulación
- Autores
- Gil, Mónica del Carmen; Montejano, Germán Antonio; Berón, Mario
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad los diseñadores de sistemas y sus usuarios tienen dificultad a la hora de querer lograr la interconexión entre diferentes sistemas, a menudo por la falta de documentación o las deficiencias en la misma. Para salvaguardar este inconveniente se necesita de un equipo de investigadores e instituciones comprometidas con el desarrollo de programas y estándares de datos, los cuales faciliten un entendimiento funcional de cómo operan los sistemas. El uso de técnicas de simulación permite el diseño, la evaluación de alternativas, el pronóstico, la experimentación de estrategias, el contraste de teorías y el apoyo a la toma de decisiones, facilitando abordar la complejidad que presentan los sistemas. La construcción de simuladores que sean interoperables entre sí, implica el manejo de diversos aspectos complejos tales como el progreso del tiempo, los modelos matemáticos y sistemas bien definidos y documentados a nivel conceptual, como así también, el compromiso de las distintas organizaciones responsables de brindar la información requerida. El objetivo final es proveer una infraestructura que permita desarrollar sistemas con los atributos de flexibilidad, extensibilidad, mantenibilidad y reusabilidad.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Interoperability
Simulation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27203
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97494fe31f12eb2c884a676bb8058fb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27203 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interoperabilidad de modelos de simulaciónGil, Mónica del CarmenMontejano, Germán AntonioBerón, MarioCiencias InformáticasInteroperabilitySimulationEn la actualidad los diseñadores de sistemas y sus usuarios tienen dificultad a la hora de querer lograr la interconexión entre diferentes sistemas, a menudo por la falta de documentación o las deficiencias en la misma. Para salvaguardar este inconveniente se necesita de un equipo de investigadores e instituciones comprometidas con el desarrollo de programas y estándares de datos, los cuales faciliten un entendimiento funcional de cómo operan los sistemas. El uso de técnicas de simulación permite el diseño, la evaluación de alternativas, el pronóstico, la experimentación de estrategias, el contraste de teorías y el apoyo a la toma de decisiones, facilitando abordar la complejidad que presentan los sistemas. La construcción de simuladores que sean interoperables entre sí, implica el manejo de diversos aspectos complejos tales como el progreso del tiempo, los modelos matemáticos y sistemas bien definidos y documentados a nivel conceptual, como así también, el compromiso de las distintas organizaciones responsables de brindar la información requerida. El objetivo final es proveer una infraestructura que permita desarrollar sistemas con los atributos de flexibilidad, extensibilidad, mantenibilidad y reusabilidad.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf415-419http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:48.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
title |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
spellingShingle |
Interoperabilidad de modelos de simulación Gil, Mónica del Carmen Ciencias Informáticas Interoperability Simulation |
title_short |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
title_full |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
title_fullStr |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
title_full_unstemmed |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
title_sort |
Interoperabilidad de modelos de simulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Mónica del Carmen Montejano, Germán Antonio Berón, Mario |
author |
Gil, Mónica del Carmen |
author_facet |
Gil, Mónica del Carmen Montejano, Germán Antonio Berón, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Montejano, Germán Antonio Berón, Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Interoperability Simulation |
topic |
Ciencias Informáticas Interoperability Simulation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad los diseñadores de sistemas y sus usuarios tienen dificultad a la hora de querer lograr la interconexión entre diferentes sistemas, a menudo por la falta de documentación o las deficiencias en la misma. Para salvaguardar este inconveniente se necesita de un equipo de investigadores e instituciones comprometidas con el desarrollo de programas y estándares de datos, los cuales faciliten un entendimiento funcional de cómo operan los sistemas. El uso de técnicas de simulación permite el diseño, la evaluación de alternativas, el pronóstico, la experimentación de estrategias, el contraste de teorías y el apoyo a la toma de decisiones, facilitando abordar la complejidad que presentan los sistemas. La construcción de simuladores que sean interoperables entre sí, implica el manejo de diversos aspectos complejos tales como el progreso del tiempo, los modelos matemáticos y sistemas bien definidos y documentados a nivel conceptual, como así también, el compromiso de las distintas organizaciones responsables de brindar la información requerida. El objetivo final es proveer una infraestructura que permita desarrollar sistemas con los atributos de flexibilidad, extensibilidad, mantenibilidad y reusabilidad. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la actualidad los diseñadores de sistemas y sus usuarios tienen dificultad a la hora de querer lograr la interconexión entre diferentes sistemas, a menudo por la falta de documentación o las deficiencias en la misma. Para salvaguardar este inconveniente se necesita de un equipo de investigadores e instituciones comprometidas con el desarrollo de programas y estándares de datos, los cuales faciliten un entendimiento funcional de cómo operan los sistemas. El uso de técnicas de simulación permite el diseño, la evaluación de alternativas, el pronóstico, la experimentación de estrategias, el contraste de teorías y el apoyo a la toma de decisiones, facilitando abordar la complejidad que presentan los sistemas. La construcción de simuladores que sean interoperables entre sí, implica el manejo de diversos aspectos complejos tales como el progreso del tiempo, los modelos matemáticos y sistemas bien definidos y documentados a nivel conceptual, como así también, el compromiso de las distintas organizaciones responsables de brindar la información requerida. El objetivo final es proveer una infraestructura que permita desarrollar sistemas con los atributos de flexibilidad, extensibilidad, mantenibilidad y reusabilidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27203 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 415-419 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615828930035712 |
score |
13.070432 |