Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años

Autores
Marconi, Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Filpe, María de las Mercedes
Descripción
Este proyecto de comunicación aborda la temática de la prevención de infecciones de transmisión sexual en la población mayor a 50 años. Se optó por este recorte ya que se trata de un segmento invisibilizado en relación a esta temática en el cual se ha detectado un aumento de nuevos casos de VIH/sida y otras its. Lo más probable es que el número de nuevos diagnósticos no disminuya a causa de profundos cambios sociales tales como la aparición del Viagra y el desarrollo de una vida más activa tras la jubilación.De este modo el proyecto se abocó a una arista poco abordada que otorga una nueva impronta a una temática harto conocida. Se trata de hablar de vih a un grupo destinatario que no se percibe como un grupo vulnerable y tampoco es concebido como tal por otros (como por ejemplo los médicos), ya que en general las personas mayores de 50 son imaginados como una población sexualmente inactiva. A causa de este imaginario social esta población presenta la particularidad de que los nuevos diagnósticos de VIH/sida se presentan a menudo en estadios avanzados, frecuentemente detectados en análisis de rutina o pre quirúrgicos. Dentro de este contexto el desafío comunicacional consistió en sacar a luz una temática de la que no se habla abiertamente. Para ello se ideó una estrategia comunicacional dirigida a aprovechar hábitos de prevención ya naturalizados apelando a una cuota de sorpresa y humor. Este tono discursivo hilvana y articula toda la secuencia de mensajes.
Diseñador en Comunicación Visual
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Comunicación Visual
Prevención Primaria
Sida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85876

id SEDICI_96e14e9bc8db31d784d4d8a7d1134de0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85876
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 añosMarconi, IgnacioComunicación VisualPrevención PrimariaSidaEste proyecto de comunicación aborda la temática de la prevención de infecciones de transmisión sexual en la población mayor a 50 años. Se optó por este recorte ya que se trata de un segmento invisibilizado en relación a esta temática en el cual se ha detectado un aumento de nuevos casos de VIH/sida y otras its. Lo más probable es que el número de nuevos diagnósticos no disminuya a causa de profundos cambios sociales tales como la aparición del Viagra y el desarrollo de una vida más activa tras la jubilación.De este modo el proyecto se abocó a una arista poco abordada que otorga una nueva impronta a una temática harto conocida. Se trata de hablar de vih a un grupo destinatario que no se percibe como un grupo vulnerable y tampoco es concebido como tal por otros (como por ejemplo los médicos), ya que en general las personas mayores de 50 son imaginados como una población sexualmente inactiva. A causa de este imaginario social esta población presenta la particularidad de que los nuevos diagnósticos de VIH/sida se presentan a menudo en estadios avanzados, frecuentemente detectados en análisis de rutina o pre quirúrgicos. Dentro de este contexto el desafío comunicacional consistió en sacar a luz una temática de la que no se habla abiertamente. Para ello se ideó una estrategia comunicacional dirigida a aprovechar hábitos de prevención ya naturalizados apelando a una cuota de sorpresa y humor. Este tono discursivo hilvana y articula toda la secuencia de mensajes.Diseñador en Comunicación VisualUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesFilpe, María de las Mercedes2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85876spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:00.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
title Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
spellingShingle Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
Marconi, Ignacio
Comunicación Visual
Prevención Primaria
Sida
title_short Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
title_full Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
title_fullStr Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
title_full_unstemmed Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
title_sort Prevención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual en personas mayores a 50 años
dc.creator.none.fl_str_mv Marconi, Ignacio
author Marconi, Ignacio
author_facet Marconi, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Filpe, María de las Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Prevención Primaria
Sida
topic Comunicación Visual
Prevención Primaria
Sida
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de comunicación aborda la temática de la prevención de infecciones de transmisión sexual en la población mayor a 50 años. Se optó por este recorte ya que se trata de un segmento invisibilizado en relación a esta temática en el cual se ha detectado un aumento de nuevos casos de VIH/sida y otras its. Lo más probable es que el número de nuevos diagnósticos no disminuya a causa de profundos cambios sociales tales como la aparición del Viagra y el desarrollo de una vida más activa tras la jubilación.De este modo el proyecto se abocó a una arista poco abordada que otorga una nueva impronta a una temática harto conocida. Se trata de hablar de vih a un grupo destinatario que no se percibe como un grupo vulnerable y tampoco es concebido como tal por otros (como por ejemplo los médicos), ya que en general las personas mayores de 50 son imaginados como una población sexualmente inactiva. A causa de este imaginario social esta población presenta la particularidad de que los nuevos diagnósticos de VIH/sida se presentan a menudo en estadios avanzados, frecuentemente detectados en análisis de rutina o pre quirúrgicos. Dentro de este contexto el desafío comunicacional consistió en sacar a luz una temática de la que no se habla abiertamente. Para ello se ideó una estrategia comunicacional dirigida a aprovechar hábitos de prevención ya naturalizados apelando a una cuota de sorpresa y humor. Este tono discursivo hilvana y articula toda la secuencia de mensajes.
Diseñador en Comunicación Visual
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Este proyecto de comunicación aborda la temática de la prevención de infecciones de transmisión sexual en la población mayor a 50 años. Se optó por este recorte ya que se trata de un segmento invisibilizado en relación a esta temática en el cual se ha detectado un aumento de nuevos casos de VIH/sida y otras its. Lo más probable es que el número de nuevos diagnósticos no disminuya a causa de profundos cambios sociales tales como la aparición del Viagra y el desarrollo de una vida más activa tras la jubilación.De este modo el proyecto se abocó a una arista poco abordada que otorga una nueva impronta a una temática harto conocida. Se trata de hablar de vih a un grupo destinatario que no se percibe como un grupo vulnerable y tampoco es concebido como tal por otros (como por ejemplo los médicos), ya que en general las personas mayores de 50 son imaginados como una población sexualmente inactiva. A causa de este imaginario social esta población presenta la particularidad de que los nuevos diagnósticos de VIH/sida se presentan a menudo en estadios avanzados, frecuentemente detectados en análisis de rutina o pre quirúrgicos. Dentro de este contexto el desafío comunicacional consistió en sacar a luz una temática de la que no se habla abiertamente. Para ello se ideó una estrategia comunicacional dirigida a aprovechar hábitos de prevención ya naturalizados apelando a una cuota de sorpresa y humor. Este tono discursivo hilvana y articula toda la secuencia de mensajes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85876
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616043076517888
score 13.070432