Ciudadanía y derechos humanos

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta de Proyecto de Voluntariado Universitario plantea generar talleres educativos sobre derechos sociales y ciudadanía con el objetivo de formar capacitadores en distintos barrios del Gran La Plata donde tiene desarrollo una organización de desocupados, la CTD Aníbal Verón. Proponemos el desarrollo del Taller Mi derecho a tener derechos: formación de capacitadores, un taller de formación de capacitadores sobre temáticas vinculadas al acceso a la salud, al trabajo, a los derechos de la mujer y al derecho a la identidad. La selección de estos aspectos se ha realizado en base a la experiencia de talleres educativos en los años anteriores (como se describe en el apartado Antecedentes), en los que han surgido como demandas sentidas de los propios vecinos. Se espera que a partir del contacto con los referentes de estos barrios, el proyecto educativo ofrezca mejores herramientas para el trabajo sobre el acceso a derechos sociales de los miembros de la CTD Aníbal Verón. Consideramos que el saber producido en la Universidad puede fomentar una reflexión crítica sobre cuestiones relativas al ejercicio de la ciudadanía y conducir a una profundización de la práctica democrática. En esta nueva etapa que iniciamos centralizaremos las actividades en el local de Los Hornos que pertenece a la CTD AV. El objetivo es que confluyan allí referentes territoriales de Los Hornos, Futuro, Hernández y Puente de Fierro -barrios donde se encuentra arraigada la organización y en los cuales hemos llevado adelante nuestro taller en años anteriores-. Buscaremos así que el diálogo de la experiencia recogida en las diferentes zonas de la ciudad pueda enriquecer el debate y buscar soluciones conjuntas a las diversas problemáticas que enfrentan cotidianamente desde la CTD AV. Asimismo, se realizará un taller de enseñanza de tejido a máquina. Por un lado, a partir de la realización del proyecto de Voluntariado Universitario anterior, hemos identificado que los participantes demandan poseer capacitaciones en oficios que les permitan tanto resolver cuestiones de su vida cotidiana como incluso dar inicio a una actividad productiva. Por otro lado, la mayoría de las personas que asisten a los talleres educativos son mujeres, en general madres de varios hijos, y en ocasiones jefas de familia.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Asociación Civil Barro y Fuego, La Plata, Coordinadora de Trabajadores Aníbal Verón Áreas temáticas: Organización social y derechos humanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Derechos Humanos
Derechos Humanos
Trabajo
Salud
Talleres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118902

id SEDICI_96a4c21471c583ef73e8aac9af0bc5fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciudadanía y derechos humanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónDerechos HumanosDerechos HumanosTrabajoSaludTalleresLa presente propuesta de Proyecto de Voluntariado Universitario plantea generar talleres educativos sobre derechos sociales y ciudadanía con el objetivo de formar capacitadores en distintos barrios del Gran La Plata donde tiene desarrollo una organización de desocupados, la CTD Aníbal Verón. Proponemos el desarrollo del Taller Mi derecho a tener derechos: formación de capacitadores, un taller de formación de capacitadores sobre temáticas vinculadas al acceso a la salud, al trabajo, a los derechos de la mujer y al derecho a la identidad. La selección de estos aspectos se ha realizado en base a la experiencia de talleres educativos en los años anteriores (como se describe en el apartado Antecedentes), en los que han surgido como demandas sentidas de los propios vecinos. Se espera que a partir del contacto con los referentes de estos barrios, el proyecto educativo ofrezca mejores herramientas para el trabajo sobre el acceso a derechos sociales de los miembros de la CTD Aníbal Verón. Consideramos que el saber producido en la Universidad puede fomentar una reflexión crítica sobre cuestiones relativas al ejercicio de la ciudadanía y conducir a una profundización de la práctica democrática. En esta nueva etapa que iniciamos centralizaremos las actividades en el local de Los Hornos que pertenece a la CTD AV. El objetivo es que confluyan allí referentes territoriales de Los Hornos, Futuro, Hernández y Puente de Fierro -barrios donde se encuentra arraigada la organización y en los cuales hemos llevado adelante nuestro taller en años anteriores-. Buscaremos así que el diálogo de la experiencia recogida en las diferentes zonas de la ciudad pueda enriquecer el debate y buscar soluciones conjuntas a las diversas problemáticas que enfrentan cotidianamente desde la CTD AV. Asimismo, se realizará un taller de enseñanza de tejido a máquina. Por un lado, a partir de la realización del proyecto de Voluntariado Universitario anterior, hemos identificado que los participantes demandan poseer capacitaciones en oficios que les permitan tanto resolver cuestiones de su vida cotidiana como incluso dar inicio a una actividad productiva. Por otro lado, la mayoría de las personas que asisten a los talleres educativos son mujeres, en general madres de varios hijos, y en ocasiones jefas de familia.Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Asociación Civil Barro y Fuego, La Plata, Coordinadora de Trabajadores Aníbal Verón Áreas temáticas: Organización social y derechos humanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTorres, Fernanda ValeriaAmaya, CarmenUehara, María LauraGaravano, FacundoBenitez, Lara AgustinaEsteche, JulianaEsteche, RocíoBuvier, KatherineCorreas, GuadalupeStefanoni, LucianaHerrero Laporte, LuisinaMartínez, Antonio LucasTessari, BrunoAndolfo, María de los ÁngelesLafit, Facundo Carlos EstebanBeliera, Anabel AngélicaMartínez Ramírez, FermínBogliano, Verónica2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118902<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx269info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:59:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:32.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía y derechos humanos
title Ciudadanía y derechos humanos
spellingShingle Ciudadanía y derechos humanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Derechos Humanos
Derechos Humanos
Trabajo
Salud
Talleres
title_short Ciudadanía y derechos humanos
title_full Ciudadanía y derechos humanos
title_fullStr Ciudadanía y derechos humanos
title_full_unstemmed Ciudadanía y derechos humanos
title_sort Ciudadanía y derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Fernanda Valeria
Amaya, Carmen
Uehara, María Laura
Garavano, Facundo
Benitez, Lara Agustina
Esteche, Juliana
Esteche, Rocío
Buvier, Katherine
Correas, Guadalupe
Stefanoni, Luciana
Herrero Laporte, Luisina
Martínez, Antonio Lucas
Tessari, Bruno
Andolfo, María de los Ángeles
Lafit, Facundo Carlos Esteban
Beliera, Anabel Angélica
Martínez Ramírez, Fermín
Bogliano, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Derechos Humanos
Derechos Humanos
Trabajo
Salud
Talleres
topic Educación
Derechos Humanos
Derechos Humanos
Trabajo
Salud
Talleres
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta de Proyecto de Voluntariado Universitario plantea generar talleres educativos sobre derechos sociales y ciudadanía con el objetivo de formar capacitadores en distintos barrios del Gran La Plata donde tiene desarrollo una organización de desocupados, la CTD Aníbal Verón. Proponemos el desarrollo del Taller Mi derecho a tener derechos: formación de capacitadores, un taller de formación de capacitadores sobre temáticas vinculadas al acceso a la salud, al trabajo, a los derechos de la mujer y al derecho a la identidad. La selección de estos aspectos se ha realizado en base a la experiencia de talleres educativos en los años anteriores (como se describe en el apartado Antecedentes), en los que han surgido como demandas sentidas de los propios vecinos. Se espera que a partir del contacto con los referentes de estos barrios, el proyecto educativo ofrezca mejores herramientas para el trabajo sobre el acceso a derechos sociales de los miembros de la CTD Aníbal Verón. Consideramos que el saber producido en la Universidad puede fomentar una reflexión crítica sobre cuestiones relativas al ejercicio de la ciudadanía y conducir a una profundización de la práctica democrática. En esta nueva etapa que iniciamos centralizaremos las actividades en el local de Los Hornos que pertenece a la CTD AV. El objetivo es que confluyan allí referentes territoriales de Los Hornos, Futuro, Hernández y Puente de Fierro -barrios donde se encuentra arraigada la organización y en los cuales hemos llevado adelante nuestro taller en años anteriores-. Buscaremos así que el diálogo de la experiencia recogida en las diferentes zonas de la ciudad pueda enriquecer el debate y buscar soluciones conjuntas a las diversas problemáticas que enfrentan cotidianamente desde la CTD AV. Asimismo, se realizará un taller de enseñanza de tejido a máquina. Por un lado, a partir de la realización del proyecto de Voluntariado Universitario anterior, hemos identificado que los participantes demandan poseer capacitaciones en oficios que les permitan tanto resolver cuestiones de su vida cotidiana como incluso dar inicio a una actividad productiva. Por otro lado, la mayoría de las personas que asisten a los talleres educativos son mujeres, en general madres de varios hijos, y en ocasiones jefas de familia.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Asociación Civil Barro y Fuego, La Plata, Coordinadora de Trabajadores Aníbal Verón Áreas temáticas: Organización social y derechos humanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente propuesta de Proyecto de Voluntariado Universitario plantea generar talleres educativos sobre derechos sociales y ciudadanía con el objetivo de formar capacitadores en distintos barrios del Gran La Plata donde tiene desarrollo una organización de desocupados, la CTD Aníbal Verón. Proponemos el desarrollo del Taller Mi derecho a tener derechos: formación de capacitadores, un taller de formación de capacitadores sobre temáticas vinculadas al acceso a la salud, al trabajo, a los derechos de la mujer y al derecho a la identidad. La selección de estos aspectos se ha realizado en base a la experiencia de talleres educativos en los años anteriores (como se describe en el apartado Antecedentes), en los que han surgido como demandas sentidas de los propios vecinos. Se espera que a partir del contacto con los referentes de estos barrios, el proyecto educativo ofrezca mejores herramientas para el trabajo sobre el acceso a derechos sociales de los miembros de la CTD Aníbal Verón. Consideramos que el saber producido en la Universidad puede fomentar una reflexión crítica sobre cuestiones relativas al ejercicio de la ciudadanía y conducir a una profundización de la práctica democrática. En esta nueva etapa que iniciamos centralizaremos las actividades en el local de Los Hornos que pertenece a la CTD AV. El objetivo es que confluyan allí referentes territoriales de Los Hornos, Futuro, Hernández y Puente de Fierro -barrios donde se encuentra arraigada la organización y en los cuales hemos llevado adelante nuestro taller en años anteriores-. Buscaremos así que el diálogo de la experiencia recogida en las diferentes zonas de la ciudad pueda enriquecer el debate y buscar soluciones conjuntas a las diversas problemáticas que enfrentan cotidianamente desde la CTD AV. Asimismo, se realizará un taller de enseñanza de tejido a máquina. Por un lado, a partir de la realización del proyecto de Voluntariado Universitario anterior, hemos identificado que los participantes demandan poseer capacitaciones en oficios que les permitan tanto resolver cuestiones de su vida cotidiana como incluso dar inicio a una actividad productiva. Por otro lado, la mayoría de las personas que asisten a los talleres educativos son mujeres, en general madres de varios hijos, y en ocasiones jefas de familia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260489351987200
score 13.13397