Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital
- Autores
- Couto, Jorge Adrián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este ensayo será dar cuenta la construcción del cuerpo bello llevado a cabo por la industria cultural en la actualidad, particularmente de las imágenes de las tapas de algunas revistas, tales como: Maxim, Paparazzi, Hombres, Caras, Rolling Stone y Playboy (solo se seleccionará unas pocas como paradigmáticas debido a que no se pretende un análisis exhaustivo, sino un ensayo exploratorio). Tomaremos como unidades de análisis algunas tapas de estas revistas por su amplia difusión, ya que allí se exponen cuerpos, que en muchos casos están casi totalmente desnudos, a su vez, son expuestos en los quioscos de revistas sin ningún tipo de cobertor, por ende presentan cuerpos desnudos apto para todo público debido a que no se discrimina en edad o sexo; todos son espectadores de esos cuerpos “bellos”. Este ensayo pretende ser un primer acercamiento de un desarrollo más exhaustivo que será posterior en la tesis de maestría en comunicación y cultura de la Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
cuerpo bello
industria cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31492
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_964ad03d523e1a9e8952c467df255acd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31492 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digitalCouto, Jorge AdriánSociologíacuerpo belloindustria culturalLa intención de este ensayo será dar cuenta la construcción del cuerpo <i>bello</i> llevado a cabo por la industria cultural en la actualidad, particularmente de las imágenes de las tapas de algunas revistas, tales como: Maxim, Paparazzi, Hombres, Caras, Rolling Stone y Playboy (solo se seleccionará unas pocas como paradigmáticas debido a que no se pretende un análisis exhaustivo, sino un ensayo exploratorio). Tomaremos como unidades de análisis algunas tapas de estas revistas por su amplia difusión, ya que allí se exponen cuerpos, que en muchos casos están casi totalmente desnudos, a su vez, son expuestos en los quioscos de revistas sin ningún tipo de cobertor, por ende presentan cuerpos desnudos apto para todo público debido a que no se discrimina en edad o sexo; todos son espectadores de esos cuerpos “bellos”. Este ensayo pretende ser un primer acercamiento de un desarrollo más exhaustivo que será posterior en la tesis de maestría en comunicación y cultura de la Universidad de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Couto.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:47.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| title |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| spellingShingle |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital Couto, Jorge Adrián Sociología cuerpo bello industria cultural |
| title_short |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| title_full |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| title_fullStr |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| title_full_unstemmed |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| title_sort |
Los cuerpos <i>bellos</i> en las tapas de revistas: aportes de la teoría crítica para pensar la imagen digital |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Couto, Jorge Adrián |
| author |
Couto, Jorge Adrián |
| author_facet |
Couto, Jorge Adrián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cuerpo bello industria cultural |
| topic |
Sociología cuerpo bello industria cultural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este ensayo será dar cuenta la construcción del cuerpo <i>bello</i> llevado a cabo por la industria cultural en la actualidad, particularmente de las imágenes de las tapas de algunas revistas, tales como: Maxim, Paparazzi, Hombres, Caras, Rolling Stone y Playboy (solo se seleccionará unas pocas como paradigmáticas debido a que no se pretende un análisis exhaustivo, sino un ensayo exploratorio). Tomaremos como unidades de análisis algunas tapas de estas revistas por su amplia difusión, ya que allí se exponen cuerpos, que en muchos casos están casi totalmente desnudos, a su vez, son expuestos en los quioscos de revistas sin ningún tipo de cobertor, por ende presentan cuerpos desnudos apto para todo público debido a que no se discrimina en edad o sexo; todos son espectadores de esos cuerpos “bellos”. Este ensayo pretende ser un primer acercamiento de un desarrollo más exhaustivo que será posterior en la tesis de maestría en comunicación y cultura de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La intención de este ensayo será dar cuenta la construcción del cuerpo <i>bello</i> llevado a cabo por la industria cultural en la actualidad, particularmente de las imágenes de las tapas de algunas revistas, tales como: Maxim, Paparazzi, Hombres, Caras, Rolling Stone y Playboy (solo se seleccionará unas pocas como paradigmáticas debido a que no se pretende un análisis exhaustivo, sino un ensayo exploratorio). Tomaremos como unidades de análisis algunas tapas de estas revistas por su amplia difusión, ya que allí se exponen cuerpos, que en muchos casos están casi totalmente desnudos, a su vez, son expuestos en los quioscos de revistas sin ningún tipo de cobertor, por ende presentan cuerpos desnudos apto para todo público debido a que no se discrimina en edad o sexo; todos son espectadores de esos cuerpos “bellos”. Este ensayo pretende ser un primer acercamiento de un desarrollo más exhaustivo que será posterior en la tesis de maestría en comunicación y cultura de la Universidad de Buenos Aires. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31492 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31492 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Couto.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978398084759552 |
| score |
13.087074 |