Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles...

Autores
Medaglia, Juan Renato
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escudero, Eduardo Manuel
Descripción
Debido a la disparidad de conclusiones en estudios previos, y en parte a cuestionamientos metodológicos de los mismos, se propuso estudiar la distensibilidad arterial en una cohorte de 36 individuos añosos, con diagnóstico clínico de insuficiencia cardíaca y FEy preservada, y compararlos con un grupo control. Para tal fin, se utilizó un índice representativo de la Complacencia arterial total, ya validado por Fagart et al en investigaciones previas, utilizando como método de estudio la ecocardiografía Doppler. En el análisis estadístico de los datos, no se encontró diferencia significativa en el parámetro de distensibilidad arterial elegido, aunque este hallazgo podría deberse al tamaño de la muestra. Por el contrario, se encontraron otros hallazgos significativos, entre ellos la velocidad de la onda S del TDI del anillo mitral, menor en los pacientes del grupo casos, que podría ser la expresión de un deterioro de la función longitudinal del ventrículo izquierdo, a pesar de presentar FEy preservada.
Magister en Ultrasonido en Cardiología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Cardiología
Ultrasonido
Rigidez Vascular
Ecocardiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137077

id SEDICI_961ee64c4c505a070975b0b10ef48ce4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controlesMedaglia, Juan RenatoCiencias MédicasCardiologíaUltrasonidoRigidez VascularEcocardiografíaDebido a la disparidad de conclusiones en estudios previos, y en parte a cuestionamientos metodológicos de los mismos, se propuso estudiar la distensibilidad arterial en una cohorte de 36 individuos añosos, con diagnóstico clínico de insuficiencia cardíaca y FEy preservada, y compararlos con un grupo control. Para tal fin, se utilizó un índice representativo de la Complacencia arterial total, ya validado por Fagart et al en investigaciones previas, utilizando como método de estudio la ecocardiografía Doppler. En el análisis estadístico de los datos, no se encontró diferencia significativa en el parámetro de distensibilidad arterial elegido, aunque este hallazgo podría deberse al tamaño de la muestra. Por el contrario, se encontraron otros hallazgos significativos, entre ellos la velocidad de la onda S del TDI del anillo mitral, menor en los pacientes del grupo casos, que podría ser la expresión de un deterioro de la función longitudinal del ventrículo izquierdo, a pesar de presentar FEy preservada.Magister en Ultrasonido en CardiologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasEscudero, Eduardo Manuel2021-06-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137077https://doi.org/10.35537/10915/137077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:48.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
title Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
spellingShingle Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
Medaglia, Juan Renato
Ciencias Médicas
Cardiología
Ultrasonido
Rigidez Vascular
Ecocardiografía
title_short Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
title_full Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
title_fullStr Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
title_full_unstemmed Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
title_sort Evaluación ecocardiográfica de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en pacientes mayores de 70 años : Un estudio. Casos-controles
dc.creator.none.fl_str_mv Medaglia, Juan Renato
author Medaglia, Juan Renato
author_facet Medaglia, Juan Renato
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escudero, Eduardo Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Cardiología
Ultrasonido
Rigidez Vascular
Ecocardiografía
topic Ciencias Médicas
Cardiología
Ultrasonido
Rigidez Vascular
Ecocardiografía
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la disparidad de conclusiones en estudios previos, y en parte a cuestionamientos metodológicos de los mismos, se propuso estudiar la distensibilidad arterial en una cohorte de 36 individuos añosos, con diagnóstico clínico de insuficiencia cardíaca y FEy preservada, y compararlos con un grupo control. Para tal fin, se utilizó un índice representativo de la Complacencia arterial total, ya validado por Fagart et al en investigaciones previas, utilizando como método de estudio la ecocardiografía Doppler. En el análisis estadístico de los datos, no se encontró diferencia significativa en el parámetro de distensibilidad arterial elegido, aunque este hallazgo podría deberse al tamaño de la muestra. Por el contrario, se encontraron otros hallazgos significativos, entre ellos la velocidad de la onda S del TDI del anillo mitral, menor en los pacientes del grupo casos, que podría ser la expresión de un deterioro de la función longitudinal del ventrículo izquierdo, a pesar de presentar FEy preservada.
Magister en Ultrasonido en Cardiología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Debido a la disparidad de conclusiones en estudios previos, y en parte a cuestionamientos metodológicos de los mismos, se propuso estudiar la distensibilidad arterial en una cohorte de 36 individuos añosos, con diagnóstico clínico de insuficiencia cardíaca y FEy preservada, y compararlos con un grupo control. Para tal fin, se utilizó un índice representativo de la Complacencia arterial total, ya validado por Fagart et al en investigaciones previas, utilizando como método de estudio la ecocardiografía Doppler. En el análisis estadístico de los datos, no se encontró diferencia significativa en el parámetro de distensibilidad arterial elegido, aunque este hallazgo podría deberse al tamaño de la muestra. Por el contrario, se encontraron otros hallazgos significativos, entre ellos la velocidad de la onda S del TDI del anillo mitral, menor en los pacientes del grupo casos, que podría ser la expresión de un deterioro de la función longitudinal del ventrículo izquierdo, a pesar de presentar FEy preservada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137077
https://doi.org/10.35537/10915/137077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137077
https://doi.org/10.35537/10915/137077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260568456560640
score 13.13397