La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana
- Autores
- Kilgore, William J.
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hay diversos modos de valorar la contribución de los fundadores de la filosofía latinoamericana del siglo veinte. La posición atribuida a cada uno de ellos depende de la importancia que se les ponga a los criterios que se emplean para apreciar su obra. Todos ellos hicieron un aporte considerable a la vida cultural y espiritual de su generación. Autodidactos en fllosofía, ocuparon importantes cátedras universitarias. También influyeron profundamente en una generación estudiantil que desempeñó un papel significativo en la vida educativa, cultural y pública de su tiempo. Estos fundadores estaban conscientes de las cuestiones básicas en filosofía e intentaron renovar un interés verdadero por la fllosofía como materia digna en sí de ser dominada. Ellos recalcaban la necesidad de relacionar su perspicacia filosófica y las apremiantes cuestiones sociales de su cultura. Sin embargo, las consideraciones ya mencionadas no suponen criterio suficiente para evaluar los méritos de sus propios conceptos fllosóficos. En esta presentación yo me propongo indicar los motivos para sostener que Alejandro Korn (1860-1936) es tanto o más competente que cualquier otro fundador latinoamericano en cuanto a su comprensión y tratamiento de la filosofía profesional.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Alejandro Korn, filosofía latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95d95de38fe971b5dab2b0eddfbdcb40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericanaKilgore, William J.HumanidadesFilosofíaAlejandro Korn, filosofía latinoamericanaHay diversos modos de valorar la contribución de los fundadores de la filosofía latinoamericana del siglo veinte. La posición atribuida a cada uno de ellos depende de la importancia que se les ponga a los criterios que se emplean para apreciar su obra. Todos ellos hicieron un aporte considerable a la vida cultural y espiritual de su generación. Autodidactos en fllosofía, ocuparon importantes cátedras universitarias. También influyeron profundamente en una generación estudiantil que desempeñó un papel significativo en la vida educativa, cultural y pública de su tiempo. Estos fundadores estaban conscientes de las cuestiones básicas en filosofía e intentaron renovar un interés verdadero por la fllosofía como materia digna en sí de ser dominada. Ellos recalcaban la necesidad de relacionar su perspicacia filosófica y las apremiantes cuestiones sociales de su cultura. Sin embargo, las consideraciones ya mencionadas no suponen criterio suficiente para evaluar los méritos de sus propios conceptos fllosóficos. En esta presentación yo me propongo indicar los motivos para sostener que Alejandro Korn (1860-1936) es tanto o más competente que cualquier otro fundador latinoamericano en cuanto a su comprensión y tratamiento de la filosofía profesional.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12460<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1266/pr.1266.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:18.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
title |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
spellingShingle |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana Kilgore, William J. Humanidades Filosofía Alejandro Korn, filosofía latinoamericana |
title_short |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
title_full |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
title_fullStr |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
title_full_unstemmed |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
title_sort |
La posición de Korn entre los fundadores de la filosofía latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kilgore, William J. |
author |
Kilgore, William J. |
author_facet |
Kilgore, William J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Alejandro Korn, filosofía latinoamericana |
topic |
Humanidades Filosofía Alejandro Korn, filosofía latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay diversos modos de valorar la contribución de los fundadores de la filosofía latinoamericana del siglo veinte. La posición atribuida a cada uno de ellos depende de la importancia que se les ponga a los criterios que se emplean para apreciar su obra. Todos ellos hicieron un aporte considerable a la vida cultural y espiritual de su generación. Autodidactos en fllosofía, ocuparon importantes cátedras universitarias. También influyeron profundamente en una generación estudiantil que desempeñó un papel significativo en la vida educativa, cultural y pública de su tiempo. Estos fundadores estaban conscientes de las cuestiones básicas en filosofía e intentaron renovar un interés verdadero por la fllosofía como materia digna en sí de ser dominada. Ellos recalcaban la necesidad de relacionar su perspicacia filosófica y las apremiantes cuestiones sociales de su cultura. Sin embargo, las consideraciones ya mencionadas no suponen criterio suficiente para evaluar los méritos de sus propios conceptos fllosóficos. En esta presentación yo me propongo indicar los motivos para sostener que Alejandro Korn (1860-1936) es tanto o más competente que cualquier otro fundador latinoamericano en cuanto a su comprensión y tratamiento de la filosofía profesional. Departamento de Filosofía |
description |
Hay diversos modos de valorar la contribución de los fundadores de la filosofía latinoamericana del siglo veinte. La posición atribuida a cada uno de ellos depende de la importancia que se les ponga a los criterios que se emplean para apreciar su obra. Todos ellos hicieron un aporte considerable a la vida cultural y espiritual de su generación. Autodidactos en fllosofía, ocuparon importantes cátedras universitarias. También influyeron profundamente en una generación estudiantil que desempeñó un papel significativo en la vida educativa, cultural y pública de su tiempo. Estos fundadores estaban conscientes de las cuestiones básicas en filosofía e intentaron renovar un interés verdadero por la fllosofía como materia digna en sí de ser dominada. Ellos recalcaban la necesidad de relacionar su perspicacia filosófica y las apremiantes cuestiones sociales de su cultura. Sin embargo, las consideraciones ya mencionadas no suponen criterio suficiente para evaluar los méritos de sus propios conceptos fllosóficos. En esta presentación yo me propongo indicar los motivos para sostener que Alejandro Korn (1860-1936) es tanto o más competente que cualquier otro fundador latinoamericano en cuanto a su comprensión y tratamiento de la filosofía profesional. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1266/pr.1266.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063860595818496 |
score |
13.22299 |