Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas

Autores
Corbellini, Natalia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Tomás aporta nuevas herramientas para el análisis del presente del arte y explora la génesis del gusto contemporáneo. El texto deconstruye la ideología de actores significativos del campo cultural del siglo XIX que resumen en su producción artística o ensayística las posturas que se consolidaron en el debate intelectual del siglo XX. Las características de aquel fin de siglo, donde la separación entre arte para minorías y el arte popular era ya discutida en las obras y declaraciones de artistas y filósofos, le sirven al autor para abordar problemas que considera constantes en la filosofía del arte desde una perspectiva contemporánea: la belleza y la utilidad unidas o segregadas; la búsqueda de un público masivo para el arte o bien un abierto deseo de exclusividad aristocratizante; los contenidos y las formas en conjunción o en oposición entre sí.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura española
cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10470

id SEDICI_95af9966587b998efa2e5faca84ade32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginasCorbellini, NataliaLetrasHumanidadesliteratura españolaculturaEl libro de Tomás aporta nuevas herramientas para el análisis del presente del arte y explora la génesis del gusto contemporáneo. El texto deconstruye la ideología de actores significativos del campo cultural del siglo XIX que resumen en su producción artística o ensayística las posturas que se consolidaron en el debate intelectual del siglo XX. Las características de aquel fin de siglo, donde la separación entre arte para minorías y el arte popular era ya discutida en las obras y declaraciones de artistas y filósofos, le sirven al autor para abordar problemas que considera constantes en la filosofía del arte desde una perspectiva contemporánea: la belleza y la utilidad unidas o segregadas; la búsqueda de un público masivo para el arte o bien un abierto deseo de exclusividad aristocratizante; los contenidos y las formas en conjunción o en oposición entre sí.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10470<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv09n10r06/3739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
title Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
spellingShingle Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
Corbellini, Natalia
Letras
Humanidades
literatura española
cultura
title_short Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
title_full Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
title_fullStr Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
title_full_unstemmed Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
title_sort Facundo Tomás. <i>Formas artísticas y sociedad de masas. Elementos para una genealogía del gusto: el entresiglos XIX-XX</i> : Madrid, A. Machado Libros/Visor, 2001, 273 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Corbellini, Natalia
author Corbellini, Natalia
author_facet Corbellini, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura española
cultura
topic Letras
Humanidades
literatura española
cultura
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Tomás aporta nuevas herramientas para el análisis del presente del arte y explora la génesis del gusto contemporáneo. El texto deconstruye la ideología de actores significativos del campo cultural del siglo XIX que resumen en su producción artística o ensayística las posturas que se consolidaron en el debate intelectual del siglo XX. Las características de aquel fin de siglo, donde la separación entre arte para minorías y el arte popular era ya discutida en las obras y declaraciones de artistas y filósofos, le sirven al autor para abordar problemas que considera constantes en la filosofía del arte desde una perspectiva contemporánea: la belleza y la utilidad unidas o segregadas; la búsqueda de un público masivo para el arte o bien un abierto deseo de exclusividad aristocratizante; los contenidos y las formas en conjunción o en oposición entre sí.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El libro de Tomás aporta nuevas herramientas para el análisis del presente del arte y explora la génesis del gusto contemporáneo. El texto deconstruye la ideología de actores significativos del campo cultural del siglo XIX que resumen en su producción artística o ensayística las posturas que se consolidaron en el debate intelectual del siglo XX. Las características de aquel fin de siglo, donde la separación entre arte para minorías y el arte popular era ya discutida en las obras y declaraciones de artistas y filósofos, le sirven al autor para abordar problemas que considera constantes en la filosofía del arte desde una perspectiva contemporánea: la belleza y la utilidad unidas o segregadas; la búsqueda de un público masivo para el arte o bien un abierto deseo de exclusividad aristocratizante; los contenidos y las formas en conjunción o en oposición entre sí.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv09n10r06/3739
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762211241984
score 13.070432