El mapa europeo luego de 1918

Autores
Maffeo, Aníbal José
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando en 1918 los cañones dejaron de escupir su fuego, millones de jóvenes habían regado con su sangre los suelos de Europa. La Gran Guerra había sido una innovación en todo sentido. Por un lado, los avances en la tecnología militar habían sido tanto asombrosos (la aparición del tanque de guerra, la utilización de los aviones como medio de combate, etc.) como terribles (el uso de gases tóxicos en el combate). Esos avances tecnológicos se volcaron luego al campo civil. Por otro lado, había sido, realmente, una guerra mundial. Los frentes se habían extendido por todo el orbe. Europa, el cercano oriente, la península arábiga, Africa, incluso hasta las islas Malvinas. Los Estados Unidos salieron de su aislacionismo, y entraron en la guerra en 1917, inclinando definitivamente la balanza a favor de las potencias aliadas. Las economías se pusieron en marcha, algunas progresaron, otras quebraron. Pero, fundamentalmente, la Gran Guerra trajo aparejado un gigantesco cambio político. Finalizada la contienda, el mapa europeo cambió para siempre. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sección Historia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Primera Guerra Mundial
Europa (Continente)
tecnología militar
Conflictos Armados
nuevos estados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44204

id SEDICI_9592790dbd59bd0c8d5f10b330d9977f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El mapa europeo luego de 1918Maffeo, Aníbal JoséCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesPrimera Guerra MundialEuropa (Continente)tecnología militarConflictos Armadosnuevos estadosCuando en 1918 los cañones dejaron de escupir su fuego, millones de jóvenes habían regado con su sangre los suelos de Europa. La Gran Guerra había sido una innovación en todo sentido. Por un lado, los avances en la tecnología militar habían sido tanto asombrosos (la aparición del tanque de guerra, la utilización de los aviones como medio de combate, etc.) como terribles (el uso de gases tóxicos en el combate). Esos avances tecnológicos se volcaron luego al campo civil. Por otro lado, había sido, realmente, una guerra mundial. Los frentes se habían extendido por todo el orbe. Europa, el cercano oriente, la península arábiga, Africa, incluso hasta las islas Malvinas. Los Estados Unidos salieron de su aislacionismo, y entraron en la guerra en 1917, inclinando definitivamente la balanza a favor de las potencias aliadas. Las economías se pusieron en marcha, algunas progresaron, otras quebraron. Pero, fundamentalmente, la Gran Guerra trajo aparejado un gigantesco cambio político. Finalizada la contienda, el mapa europeo cambió para siempre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sección Historia.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2034/34%20historia/el%20mapa%20europeo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:30.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mapa europeo luego de 1918
title El mapa europeo luego de 1918
spellingShingle El mapa europeo luego de 1918
Maffeo, Aníbal José
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Primera Guerra Mundial
Europa (Continente)
tecnología militar
Conflictos Armados
nuevos estados
title_short El mapa europeo luego de 1918
title_full El mapa europeo luego de 1918
title_fullStr El mapa europeo luego de 1918
title_full_unstemmed El mapa europeo luego de 1918
title_sort El mapa europeo luego de 1918
dc.creator.none.fl_str_mv Maffeo, Aníbal José
author Maffeo, Aníbal José
author_facet Maffeo, Aníbal José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Primera Guerra Mundial
Europa (Continente)
tecnología militar
Conflictos Armados
nuevos estados
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Primera Guerra Mundial
Europa (Continente)
tecnología militar
Conflictos Armados
nuevos estados
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando en 1918 los cañones dejaron de escupir su fuego, millones de jóvenes habían regado con su sangre los suelos de Europa. La Gran Guerra había sido una innovación en todo sentido. Por un lado, los avances en la tecnología militar habían sido tanto asombrosos (la aparición del tanque de guerra, la utilización de los aviones como medio de combate, etc.) como terribles (el uso de gases tóxicos en el combate). Esos avances tecnológicos se volcaron luego al campo civil. Por otro lado, había sido, realmente, una guerra mundial. Los frentes se habían extendido por todo el orbe. Europa, el cercano oriente, la península arábiga, Africa, incluso hasta las islas Malvinas. Los Estados Unidos salieron de su aislacionismo, y entraron en la guerra en 1917, inclinando definitivamente la balanza a favor de las potencias aliadas. Las economías se pusieron en marcha, algunas progresaron, otras quebraron. Pero, fundamentalmente, la Gran Guerra trajo aparejado un gigantesco cambio político. Finalizada la contienda, el mapa europeo cambió para siempre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sección Historia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Cuando en 1918 los cañones dejaron de escupir su fuego, millones de jóvenes habían regado con su sangre los suelos de Europa. La Gran Guerra había sido una innovación en todo sentido. Por un lado, los avances en la tecnología militar habían sido tanto asombrosos (la aparición del tanque de guerra, la utilización de los aviones como medio de combate, etc.) como terribles (el uso de gases tóxicos en el combate). Esos avances tecnológicos se volcaron luego al campo civil. Por otro lado, había sido, realmente, una guerra mundial. Los frentes se habían extendido por todo el orbe. Europa, el cercano oriente, la península arábiga, Africa, incluso hasta las islas Malvinas. Los Estados Unidos salieron de su aislacionismo, y entraron en la guerra en 1917, inclinando definitivamente la balanza a favor de las potencias aliadas. Las economías se pusieron en marcha, algunas progresaron, otras quebraron. Pero, fundamentalmente, la Gran Guerra trajo aparejado un gigantesco cambio político. Finalizada la contienda, el mapa europeo cambió para siempre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2034/34%20historia/el%20mapa%20europeo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782937022857216
score 12.982451