La Rumania que vio Ovidio

Autores
Vaccaro, Alberto José
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El castigo que le ha impuesto Augusto en el año 9 d.C. no es para Ovidio tanto el destierro como el lugar del exilio, pena que el poeta juzga más grave que otra cualquiera aplicada a nadie. Se atormenta en primer término por la lejanía, porque Rumania es "orbis— ultimus, a térra térra remota mea” o está muy cerca de la "ultima térra”, por lo cual ansia angustiosamente un "mitius exilium pauloque propinquius”, tema en el que insiste unos versos más adelante. Se queja de que la tierra de los getas está ubicada "sub axe Boreo”, aunque en verdad no más de 5 grados de latitud al norte de Roma, y que corresponde a "maris Euxini térra sinistra”, referencia válida para los que se dirigen de Roma hacia el oriente. Lanzado pues "Sarmaticas longe (...) in oras”, recuerda allí que antes del extrañamiento había adquirido, por gravitación de su arte, la condición de ser considerado el poeta del amor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14302

id SEDICI_954f4b74da6c75b4e7803e07953d0b99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Rumania que vio OvidioVaccaro, Alberto JoséHumanidadesFilologíaEl castigo que le ha impuesto Augusto en el año 9 d.C. no es para Ovidio tanto el destierro como el lugar del exilio, pena que el poeta juzga más grave que otra cualquiera aplicada a nadie. Se atormenta en primer término por la lejanía, porque Rumania es "orbis— ultimus, a térra térra remota mea” o está muy cerca de la "ultima térra”, por lo cual ansia angustiosamente un "mitius exilium pauloque propinquius”, tema en el que insiste unos versos más adelante. Se queja de que la tierra de los getas está ubicada "sub axe Boreo”, aunque en verdad no más de 5 grados de latitud al norte de Roma, y que corresponde a "maris Euxini térra sinistra”, referencia válida para los que se dirigen de Roma hacia el oriente. Lanzado pues "Sarmaticas longe (...) in oras”, recuerda allí que antes del extrañamiento había adquirido, por gravitación de su arte, la condición de ser considerado el poeta del amor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf233-243http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14302<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:44:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:59.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Rumania que vio Ovidio
title La Rumania que vio Ovidio
spellingShingle La Rumania que vio Ovidio
Vaccaro, Alberto José
Humanidades
Filología
title_short La Rumania que vio Ovidio
title_full La Rumania que vio Ovidio
title_fullStr La Rumania que vio Ovidio
title_full_unstemmed La Rumania que vio Ovidio
title_sort La Rumania que vio Ovidio
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccaro, Alberto José
author Vaccaro, Alberto José
author_facet Vaccaro, Alberto José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
topic Humanidades
Filología
dc.description.none.fl_txt_mv El castigo que le ha impuesto Augusto en el año 9 d.C. no es para Ovidio tanto el destierro como el lugar del exilio, pena que el poeta juzga más grave que otra cualquiera aplicada a nadie. Se atormenta en primer término por la lejanía, porque Rumania es "orbis— ultimus, a térra térra remota mea” o está muy cerca de la "ultima térra”, por lo cual ansia angustiosamente un "mitius exilium pauloque propinquius”, tema en el que insiste unos versos más adelante. Se queja de que la tierra de los getas está ubicada "sub axe Boreo”, aunque en verdad no más de 5 grados de latitud al norte de Roma, y que corresponde a "maris Euxini térra sinistra”, referencia válida para los que se dirigen de Roma hacia el oriente. Lanzado pues "Sarmaticas longe (...) in oras”, recuerda allí que antes del extrañamiento había adquirido, por gravitación de su arte, la condición de ser considerado el poeta del amor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El castigo que le ha impuesto Augusto en el año 9 d.C. no es para Ovidio tanto el destierro como el lugar del exilio, pena que el poeta juzga más grave que otra cualquiera aplicada a nadie. Se atormenta en primer término por la lejanía, porque Rumania es "orbis— ultimus, a térra térra remota mea” o está muy cerca de la "ultima térra”, por lo cual ansia angustiosamente un "mitius exilium pauloque propinquius”, tema en el que insiste unos versos más adelante. Se queja de que la tierra de los getas está ubicada "sub axe Boreo”, aunque en verdad no más de 5 grados de latitud al norte de Roma, y que corresponde a "maris Euxini térra sinistra”, referencia válida para los que se dirigen de Roma hacia el oriente. Lanzado pues "Sarmaticas longe (...) in oras”, recuerda allí que antes del extrañamiento había adquirido, por gravitación de su arte, la condición de ser considerado el poeta del amor.
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
233-243
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063868382543872
score 13.22299