Los primeros documentos de nuestro federalismo político
- Autores
- Levene, Ricardo
- Año de publicación
- 1933
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio preliminar me ocupo del federalismo político y no ampliamente del federalismo como proceso social e histórico. Circunscripta la extensión del tema a aquella exteriorización gubernativa» también lo está por el momento cronológico, pues sólo me refiero a los dos primeros años de crisis fecunda de la Revolución de Mayo. Los documentos de nuestro federalismo, de 1810 y 1811, que doy a conocer en este trabajo trasuntan las aspiraciones regionales o petitorios tendientes a la formación de nuevas provincias. El órgano de estas reclamaciones ha sido siempre el Cabildo, institución que no fué la cuna ni de la democracia ni de la Revolución de Mayo, como se ha pretendido y como espero demostrar en un libro que preparo, pero desde sus orígenes, hasta su desaparición, ha encarnado una auténtica representación de la tendencia descentralizadora y aun de nuestro federalismo.
Incluye apéndice documental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Historia argentina
Federalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9507f8a6a47644fe6f092ba782b244c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los primeros documentos de nuestro federalismo políticoLevene, RicardoHumanidadesHistoriaHistoria argentinaFederalismoEn este estudio preliminar me ocupo del federalismo político y no ampliamente del federalismo como proceso social e histórico. Circunscripta la extensión del tema a aquella exteriorización gubernativa» también lo está por el momento cronológico, pues sólo me refiero a los dos primeros años de crisis fecunda de la Revolución de Mayo. Los documentos de nuestro federalismo, de 1810 y 1811, que doy a conocer en este trabajo trasuntan las aspiraciones regionales o petitorios tendientes a la formación de nuevas provincias. El órgano de estas reclamaciones ha sido siempre el Cabildo, institución que no fué la cuna ni de la democracia ni de la Revolución de Mayo, como se ha pretendido y como espero demostrar en un libro que preparo, pero desde sus orígenes, hasta su desaparición, ha encarnado una auténtica representación de la tendencia descentralizadora y aun de nuestro federalismo.Incluye apéndice documental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1933info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14761<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:45:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:03.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
title |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
spellingShingle |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político Levene, Ricardo Humanidades Historia Historia argentina Federalismo |
title_short |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
title_full |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
title_fullStr |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
title_full_unstemmed |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
title_sort |
Los primeros documentos de nuestro federalismo político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levene, Ricardo |
author |
Levene, Ricardo |
author_facet |
Levene, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Historia argentina Federalismo |
topic |
Humanidades Historia Historia argentina Federalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio preliminar me ocupo del federalismo político y no ampliamente del federalismo como proceso social e histórico. Circunscripta la extensión del tema a aquella exteriorización gubernativa» también lo está por el momento cronológico, pues sólo me refiero a los dos primeros años de crisis fecunda de la Revolución de Mayo. Los documentos de nuestro federalismo, de 1810 y 1811, que doy a conocer en este trabajo trasuntan las aspiraciones regionales o petitorios tendientes a la formación de nuevas provincias. El órgano de estas reclamaciones ha sido siempre el Cabildo, institución que no fué la cuna ni de la democracia ni de la Revolución de Mayo, como se ha pretendido y como espero demostrar en un libro que preparo, pero desde sus orígenes, hasta su desaparición, ha encarnado una auténtica representación de la tendencia descentralizadora y aun de nuestro federalismo. Incluye apéndice documental. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este estudio preliminar me ocupo del federalismo político y no ampliamente del federalismo como proceso social e histórico. Circunscripta la extensión del tema a aquella exteriorización gubernativa» también lo está por el momento cronológico, pues sólo me refiero a los dos primeros años de crisis fecunda de la Revolución de Mayo. Los documentos de nuestro federalismo, de 1810 y 1811, que doy a conocer en este trabajo trasuntan las aspiraciones regionales o petitorios tendientes a la formación de nuevas provincias. El órgano de estas reclamaciones ha sido siempre el Cabildo, institución que no fué la cuna ni de la democracia ni de la Revolución de Mayo, como se ha pretendido y como espero demostrar en un libro que preparo, pero desde sus orígenes, hasta su desaparición, ha encarnado una auténtica representación de la tendencia descentralizadora y aun de nuestro federalismo. |
publishDate |
1933 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1933 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063869789732864 |
score |
13.22299 |