Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos
- Autores
- Echarri, Tomás; Lopardo, Carlos Edgardo; La Croix, Brian de; Saralegui, Gustavo David
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las torres de suspensión tipo Cross Rope (CR) son utilizadas en las líneas de alta (LAT 220kV) y extra alta tensión (LEAT 500kV) del Sistema Interconectado Nacional (SIN). La torre CR es una estructura formada por dos mástiles reticulados cada uno vinculado al suelo por dos riendas. El equilibrio en operación se establece por medio del cable Cross Rope Principal (CRP) que vincula el extremo de ambos mástiles, sobre el cual se suspenden las tres cadenas de aisladores y los conductores respectivos. El equilibrio en la erección de los mástiles se establece por medio del cable Cross Rope Auxiliar (CRA), de menor longitud y sección que el cable CRP, que vincula el extremo superior de los mástiles y que además es utilizado en tareas de mantenimiento de la línea. En el presente trabajo se simula el comportamiento estructural de la torre CR utilizada en la LAT 220kV de la interconexión Pico Truncado-Esperanza-Río Turbio-Río Gallegos del SIN. Para tal fin se realiza un análisis estático geométricamente no lineal, mediante un modelo de elementos finitos espacialmente tridimensional que consta de elementos tipo viga cuadráticos y elementos tipo barra lineales solo tracción, utilizados para modelar el comportamiento de perfiles y cables respectivamente. Los resultados del análisis son utilizados para la verificación de la estructura según las recomendaciones en la literatura específica.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
cross rope
guyed structures
estructuras arriostradas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38252
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94d459f5ea2ec44d64a9a84fbb43f202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38252 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitosEcharri, TomásLopardo, Carlos EdgardoLa Croix, Brian deSaralegui, Gustavo DavidIngenieríacross ropeguyed structuresestructuras arriostradasLas torres de suspensión tipo Cross Rope (CR) son utilizadas en las líneas de alta (LAT 220kV) y extra alta tensión (LEAT 500kV) del Sistema Interconectado Nacional (SIN). La torre CR es una estructura formada por dos mástiles reticulados cada uno vinculado al suelo por dos riendas. El equilibrio en operación se establece por medio del cable Cross Rope Principal (CRP) que vincula el extremo de ambos mástiles, sobre el cual se suspenden las tres cadenas de aisladores y los conductores respectivos. El equilibrio en la erección de los mástiles se establece por medio del cable Cross Rope Auxiliar (CRA), de menor longitud y sección que el cable CRP, que vincula el extremo superior de los mástiles y que además es utilizado en tareas de mantenimiento de la línea. En el presente trabajo se simula el comportamiento estructural de la torre CR utilizada en la LAT 220kV de la interconexión Pico Truncado-Esperanza-Río Turbio-Río Gallegos del SIN. Para tal fin se realiza un análisis estático geométricamente no lineal, mediante un modelo de elementos finitos espacialmente tridimensional que consta de elementos tipo viga cuadráticos y elementos tipo barra lineales solo tracción, utilizados para modelar el comportamiento de perfiles y cables respectivamente. Los resultados del análisis son utilizados para la verificación de la estructura según las recomendaciones en la literatura específica.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf703-707http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38252spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:49.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
title |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
spellingShingle |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos Echarri, Tomás Ingeniería cross rope guyed structures estructuras arriostradas |
title_short |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
title_full |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
title_fullStr |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
title_full_unstemmed |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
title_sort |
Análisis de estructuras cross rope mediante el método de los elementos finitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echarri, Tomás Lopardo, Carlos Edgardo La Croix, Brian de Saralegui, Gustavo David |
author |
Echarri, Tomás |
author_facet |
Echarri, Tomás Lopardo, Carlos Edgardo La Croix, Brian de Saralegui, Gustavo David |
author_role |
author |
author2 |
Lopardo, Carlos Edgardo La Croix, Brian de Saralegui, Gustavo David |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería cross rope guyed structures estructuras arriostradas |
topic |
Ingeniería cross rope guyed structures estructuras arriostradas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las torres de suspensión tipo Cross Rope (CR) son utilizadas en las líneas de alta (LAT 220kV) y extra alta tensión (LEAT 500kV) del Sistema Interconectado Nacional (SIN). La torre CR es una estructura formada por dos mástiles reticulados cada uno vinculado al suelo por dos riendas. El equilibrio en operación se establece por medio del cable Cross Rope Principal (CRP) que vincula el extremo de ambos mástiles, sobre el cual se suspenden las tres cadenas de aisladores y los conductores respectivos. El equilibrio en la erección de los mástiles se establece por medio del cable Cross Rope Auxiliar (CRA), de menor longitud y sección que el cable CRP, que vincula el extremo superior de los mástiles y que además es utilizado en tareas de mantenimiento de la línea. En el presente trabajo se simula el comportamiento estructural de la torre CR utilizada en la LAT 220kV de la interconexión Pico Truncado-Esperanza-Río Turbio-Río Gallegos del SIN. Para tal fin se realiza un análisis estático geométricamente no lineal, mediante un modelo de elementos finitos espacialmente tridimensional que consta de elementos tipo viga cuadráticos y elementos tipo barra lineales solo tracción, utilizados para modelar el comportamiento de perfiles y cables respectivamente. Los resultados del análisis son utilizados para la verificación de la estructura según las recomendaciones en la literatura específica. Facultad de Ingeniería |
description |
Las torres de suspensión tipo Cross Rope (CR) son utilizadas en las líneas de alta (LAT 220kV) y extra alta tensión (LEAT 500kV) del Sistema Interconectado Nacional (SIN). La torre CR es una estructura formada por dos mástiles reticulados cada uno vinculado al suelo por dos riendas. El equilibrio en operación se establece por medio del cable Cross Rope Principal (CRP) que vincula el extremo de ambos mástiles, sobre el cual se suspenden las tres cadenas de aisladores y los conductores respectivos. El equilibrio en la erección de los mástiles se establece por medio del cable Cross Rope Auxiliar (CRA), de menor longitud y sección que el cable CRP, que vincula el extremo superior de los mástiles y que además es utilizado en tareas de mantenimiento de la línea. En el presente trabajo se simula el comportamiento estructural de la torre CR utilizada en la LAT 220kV de la interconexión Pico Truncado-Esperanza-Río Turbio-Río Gallegos del SIN. Para tal fin se realiza un análisis estático geométricamente no lineal, mediante un modelo de elementos finitos espacialmente tridimensional que consta de elementos tipo viga cuadráticos y elementos tipo barra lineales solo tracción, utilizados para modelar el comportamiento de perfiles y cables respectivamente. Los resultados del análisis son utilizados para la verificación de la estructura según las recomendaciones en la literatura específica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38252 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 703-707 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176080470016 |
score |
13.13397 |