Modelos de certificación para software libre
- Autores
- Tugnarelli, Mónica Diana; Pacífico, Cristian; Pérez, Martín M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El software libre es una forma de licenciamiento que da a los usuarios la libertad de compartir, estudiar, y modificar el software. Este paradigma ha tenido impedimentos para su adopción en ambientes empresariales y comerciales debido a concepciones erróneas. En la actualidad varias de estas ideas se desmitificaron brindando una dosis de realidad a las oportunidades y obstáculos de esta filosofía. Esto se manifiesta en una evolución y aceptación paulatina de Software Libe como temática central en la Ingeniería de Software. Este contexto plantea la necesidad de contar con estándares de medición y certificación d calidad específicos para productos de Software Libre. Esta línea de I + D + I propone la formulación de marcos metodológicos y modelos de certificación relacionada con Software Libre; ya sea para empresas usarías, desarrolladoras, y profesionales idóneos. De esta manera, se le dará valor agregado y ventaja competitiva a las empresas profesionales que usen, desarrollen y promuevan el Software Libre y tecnologías abiertas.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
software libre
Certificación
norma
calidad del producto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41616
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94402d45a96f9e8ab94f8210b33ce4b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41616 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos de certificación para software libreTugnarelli, Mónica DianaPacífico, CristianPérez, Martín M.Ciencias Informáticassoftware libreCertificaciónnormacalidad del productoEl software libre es una forma de licenciamiento que da a los usuarios la libertad de compartir, estudiar, y modificar el software. Este paradigma ha tenido impedimentos para su adopción en ambientes empresariales y comerciales debido a concepciones erróneas. En la actualidad varias de estas ideas se desmitificaron brindando una dosis de realidad a las oportunidades y obstáculos de esta filosofía. Esto se manifiesta en una evolución y aceptación paulatina de Software Libe como temática central en la Ingeniería de Software. Este contexto plantea la necesidad de contar con estándares de medición y certificación d calidad específicos para productos de Software Libre. Esta línea de I + D + I propone la formulación de marcos metodológicos y modelos de certificación relacionada con Software Libre; ya sea para empresas usarías, desarrolladoras, y profesionales idóneos. De esta manera, se le dará valor agregado y ventaja competitiva a las empresas profesionales que usen, desarrollen y promuevan el Software Libre y tecnologías abiertas.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf606-610http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de certificación para software libre |
title |
Modelos de certificación para software libre |
spellingShingle |
Modelos de certificación para software libre Tugnarelli, Mónica Diana Ciencias Informáticas software libre Certificación norma calidad del producto |
title_short |
Modelos de certificación para software libre |
title_full |
Modelos de certificación para software libre |
title_fullStr |
Modelos de certificación para software libre |
title_full_unstemmed |
Modelos de certificación para software libre |
title_sort |
Modelos de certificación para software libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tugnarelli, Mónica Diana Pacífico, Cristian Pérez, Martín M. |
author |
Tugnarelli, Mónica Diana |
author_facet |
Tugnarelli, Mónica Diana Pacífico, Cristian Pérez, Martín M. |
author_role |
author |
author2 |
Pacífico, Cristian Pérez, Martín M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas software libre Certificación norma calidad del producto |
topic |
Ciencias Informáticas software libre Certificación norma calidad del producto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El software libre es una forma de licenciamiento que da a los usuarios la libertad de compartir, estudiar, y modificar el software. Este paradigma ha tenido impedimentos para su adopción en ambientes empresariales y comerciales debido a concepciones erróneas. En la actualidad varias de estas ideas se desmitificaron brindando una dosis de realidad a las oportunidades y obstáculos de esta filosofía. Esto se manifiesta en una evolución y aceptación paulatina de Software Libe como temática central en la Ingeniería de Software. Este contexto plantea la necesidad de contar con estándares de medición y certificación d calidad específicos para productos de Software Libre. Esta línea de I + D + I propone la formulación de marcos metodológicos y modelos de certificación relacionada con Software Libre; ya sea para empresas usarías, desarrolladoras, y profesionales idóneos. De esta manera, se le dará valor agregado y ventaja competitiva a las empresas profesionales que usen, desarrollen y promuevan el Software Libre y tecnologías abiertas. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El software libre es una forma de licenciamiento que da a los usuarios la libertad de compartir, estudiar, y modificar el software. Este paradigma ha tenido impedimentos para su adopción en ambientes empresariales y comerciales debido a concepciones erróneas. En la actualidad varias de estas ideas se desmitificaron brindando una dosis de realidad a las oportunidades y obstáculos de esta filosofía. Esto se manifiesta en una evolución y aceptación paulatina de Software Libe como temática central en la Ingeniería de Software. Este contexto plantea la necesidad de contar con estándares de medición y certificación d calidad específicos para productos de Software Libre. Esta línea de I + D + I propone la formulación de marcos metodológicos y modelos de certificación relacionada con Software Libre; ya sea para empresas usarías, desarrolladoras, y profesionales idóneos. De esta manera, se le dará valor agregado y ventaja competitiva a las empresas profesionales que usen, desarrollen y promuevan el Software Libre y tecnologías abiertas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41616 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 606-610 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615877424578560 |
score |
13.070432 |