La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo

Autores
Sánchez, Daniel Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo Ilustrado se aferró a una herramienta, “La Razón”, que creyó totalizadora e infalible. En función de ella creó instituciones que creyó eternas en el marco de una dinámica progresiva. Pero su modelo reduccionista y determinista no pudo hallar respuesta a todo. Sin embargo no termina de morir o de mutar definitivamente. Mucho tiene que ver con esta larga “agonía moderna” la dinámica del sistema capitalista y las instituciones que derivan de él. Sus diferentes velocidades de transformación y mutación generan una instancia de encrucijada (Castoriadis 2005) y de derivación incierta. En este contexto es que la “Institución Arte” vive su encrucijada. La taxonómica determinación moderna y algún contra relato postmoderno (Baudrillard 2002) ha perdido la referencia a muchas actividades, que no se ajustan al universal concepto de Arte en un entorno de Realidad. Se ha tomado razón diagnóstica del proceso de disolución del Arte (Danto 2003, Deleuze-Guatari 2002, Michaud 2007), se lo ha (Goodman 1995) y se lo está problematizando en su nueva configuración (Bucks Morss 2005, Brea 2008, Bourriaud 2006).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Epistemología
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108384

id SEDICI_9394b8ae2c5dfef8267e1c1cbb4a612b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108384
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneoSánchez, Daniel JorgeCiencias SocialesEpistemologíaArteEl modelo Ilustrado se aferró a una herramienta, “La Razón”, que creyó totalizadora e infalible. En función de ella creó instituciones que creyó eternas en el marco de una dinámica progresiva. Pero su modelo reduccionista y determinista no pudo hallar respuesta a todo. Sin embargo no termina de morir o de mutar definitivamente. Mucho tiene que ver con esta larga “agonía moderna” la dinámica del sistema capitalista y las instituciones que derivan de él. Sus diferentes velocidades de transformación y mutación generan una instancia de encrucijada (Castoriadis 2005) y de derivación incierta. En este contexto es que la “Institución Arte” vive su encrucijada. La taxonómica determinación moderna y algún contra relato postmoderno (Baudrillard 2002) ha perdido la referencia a muchas actividades, que no se ajustan al universal concepto de Arte en un entorno de Realidad. Se ha tomado razón diagnóstica del proceso de disolución del Arte (Danto 2003, Deleuze-Guatari 2002, Michaud 2007), se lo ha (Goodman 1995) y se lo está problematizando en su nueva configuración (Bucks Morss 2005, Brea 2008, Bourriaud 2006).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108384<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8274/ev.8274.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/SanchezPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
title La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
spellingShingle La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
Sánchez, Daniel Jorge
Ciencias Sociales
Epistemología
Arte
title_short La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
title_full La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
title_fullStr La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
title_full_unstemmed La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
title_sort La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Daniel Jorge
author Sánchez, Daniel Jorge
author_facet Sánchez, Daniel Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Epistemología
Arte
topic Ciencias Sociales
Epistemología
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo Ilustrado se aferró a una herramienta, “La Razón”, que creyó totalizadora e infalible. En función de ella creó instituciones que creyó eternas en el marco de una dinámica progresiva. Pero su modelo reduccionista y determinista no pudo hallar respuesta a todo. Sin embargo no termina de morir o de mutar definitivamente. Mucho tiene que ver con esta larga “agonía moderna” la dinámica del sistema capitalista y las instituciones que derivan de él. Sus diferentes velocidades de transformación y mutación generan una instancia de encrucijada (Castoriadis 2005) y de derivación incierta. En este contexto es que la “Institución Arte” vive su encrucijada. La taxonómica determinación moderna y algún contra relato postmoderno (Baudrillard 2002) ha perdido la referencia a muchas actividades, que no se ajustan al universal concepto de Arte en un entorno de Realidad. Se ha tomado razón diagnóstica del proceso de disolución del Arte (Danto 2003, Deleuze-Guatari 2002, Michaud 2007), se lo ha (Goodman 1995) y se lo está problematizando en su nueva configuración (Bucks Morss 2005, Brea 2008, Bourriaud 2006).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El modelo Ilustrado se aferró a una herramienta, “La Razón”, que creyó totalizadora e infalible. En función de ella creó instituciones que creyó eternas en el marco de una dinámica progresiva. Pero su modelo reduccionista y determinista no pudo hallar respuesta a todo. Sin embargo no termina de morir o de mutar definitivamente. Mucho tiene que ver con esta larga “agonía moderna” la dinámica del sistema capitalista y las instituciones que derivan de él. Sus diferentes velocidades de transformación y mutación generan una instancia de encrucijada (Castoriadis 2005) y de derivación incierta. En este contexto es que la “Institución Arte” vive su encrucijada. La taxonómica determinación moderna y algún contra relato postmoderno (Baudrillard 2002) ha perdido la referencia a muchas actividades, que no se ajustan al universal concepto de Arte en un entorno de Realidad. Se ha tomado razón diagnóstica del proceso de disolución del Arte (Danto 2003, Deleuze-Guatari 2002, Michaud 2007), se lo ha (Goodman 1995) y se lo está problematizando en su nueva configuración (Bucks Morss 2005, Brea 2008, Bourriaud 2006).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108384
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8274/ev.8274.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/SanchezPONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118769025024
score 13.070432