La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes
- Autores
- Carrera Aizpitarte, Luciana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien el tema de lo real se enmarca en una investigación más amplia, dado que ambos autores tienen por objetivo encontrar aquello que pertenece específicamente a la fotografía frente a otras artes representativas, tanto Barthes como Soulages se ven obligados a tratar el tema del realismo porque es a partir de este tópico como se ha entendido generalmente la novedad que ha representado la fotografía en relación a otros medios artísticos. En este trabajo acotaremos la discusión a ese problema, intentando mostrar cuáles son las ideas a las que estos autores adhieren y que pueden ayudar a una mejor comprensión de sus desarrollos teóricos. En este sentido, creemos que esos compromisos revelarán que ambos puntos de vista pueden coexistir, dado que responden a diferentes intereses de los autores: Barthes pretende que su reflexión sea una fenomenología de la fotografía, orientada principalmente al retrato, mientras que Soulages pretende contribuir a emplazar la fotografía como arte independiente, productivo, creativo y fuertemente relacionado con la imaginación, frente a las ideas tradicionales que lo relegan a mero medio mecánico de reproducción de la realidad.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda IV-La imagen visual de la pintura y la fotografía en clave filosófica
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Fotografia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_933076a9e3fd898980478ec5e95649ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland BarthesCarrera Aizpitarte, LucianaHumanidadesFilosofíaFilosofíaFotografiaSi bien el tema de lo real se enmarca en una investigación más amplia, dado que ambos autores tienen por objetivo encontrar aquello que pertenece específicamente a la fotografía frente a otras artes representativas, tanto Barthes como Soulages se ven obligados a tratar el tema del realismo porque es a partir de este tópico como se ha entendido generalmente la novedad que ha representado la fotografía en relación a otros medios artísticos. En este trabajo acotaremos la discusión a ese problema, intentando mostrar cuáles son las ideas a las que estos autores adhieren y que pueden ayudar a una mejor comprensión de sus desarrollos teóricos. En este sentido, creemos que esos compromisos revelarán que ambos puntos de vista pueden coexistir, dado que responden a diferentes intereses de los autores: Barthes pretende que su reflexión sea una fenomenología de la fotografía, orientada principalmente al retrato, mientras que Soulages pretende contribuir a emplazar la fotografía como arte independiente, productivo, creativo y fuertemente relacionado con la imaginación, frente a las ideas tradicionales que lo relegan a mero medio mecánico de reproducción de la realidad.Ponencia presentada en la Mesa Redonda IV-La imagen visual de la pintura y la fotografía en clave filosóficaDepartamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/CARRERA%20AIZPITARTE%20Luciana.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:22.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
title |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
spellingShingle |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes Carrera Aizpitarte, Luciana Humanidades Filosofía Filosofía Fotografia |
title_short |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
title_full |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
title_fullStr |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
title_full_unstemmed |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
title_sort |
La fotografía como prueba de la realidad vs. lo real infotografiable: la crítica de François Soulages a Roland Barthes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera Aizpitarte, Luciana |
author |
Carrera Aizpitarte, Luciana |
author_facet |
Carrera Aizpitarte, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Filosofía Fotografia |
topic |
Humanidades Filosofía Filosofía Fotografia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien el tema de lo real se enmarca en una investigación más amplia, dado que ambos autores tienen por objetivo encontrar aquello que pertenece específicamente a la fotografía frente a otras artes representativas, tanto Barthes como Soulages se ven obligados a tratar el tema del realismo porque es a partir de este tópico como se ha entendido generalmente la novedad que ha representado la fotografía en relación a otros medios artísticos. En este trabajo acotaremos la discusión a ese problema, intentando mostrar cuáles son las ideas a las que estos autores adhieren y que pueden ayudar a una mejor comprensión de sus desarrollos teóricos. En este sentido, creemos que esos compromisos revelarán que ambos puntos de vista pueden coexistir, dado que responden a diferentes intereses de los autores: Barthes pretende que su reflexión sea una fenomenología de la fotografía, orientada principalmente al retrato, mientras que Soulages pretende contribuir a emplazar la fotografía como arte independiente, productivo, creativo y fuertemente relacionado con la imaginación, frente a las ideas tradicionales que lo relegan a mero medio mecánico de reproducción de la realidad. Ponencia presentada en la Mesa Redonda IV-La imagen visual de la pintura y la fotografía en clave filosófica Departamento de Filosofía |
description |
Si bien el tema de lo real se enmarca en una investigación más amplia, dado que ambos autores tienen por objetivo encontrar aquello que pertenece específicamente a la fotografía frente a otras artes representativas, tanto Barthes como Soulages se ven obligados a tratar el tema del realismo porque es a partir de este tópico como se ha entendido generalmente la novedad que ha representado la fotografía en relación a otros medios artísticos. En este trabajo acotaremos la discusión a ese problema, intentando mostrar cuáles son las ideas a las que estos autores adhieren y que pueden ayudar a una mejor comprensión de sus desarrollos teóricos. En este sentido, creemos que esos compromisos revelarán que ambos puntos de vista pueden coexistir, dado que responden a diferentes intereses de los autores: Barthes pretende que su reflexión sea una fenomenología de la fotografía, orientada principalmente al retrato, mientras que Soulages pretende contribuir a emplazar la fotografía como arte independiente, productivo, creativo y fuertemente relacionado con la imaginación, frente a las ideas tradicionales que lo relegan a mero medio mecánico de reproducción de la realidad. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/CARRERA%20AIZPITARTE%20Luciana.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063873607598080 |
score |
13.22299 |