Módulos para la transferencia segura y secreta de información

Autores
Ansalas, María Eugenia
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villagarcía Wanza, Horacio A.
Descripción
Los requisitos para mantener la información en forma secreta y segura dentro de una organización han sufrido dos importantes cambios en estas últimas décadas. Con la introducción de las computadoras, la necesidad de proveer herramientas automáticas para la protección de archivos y otra información almacenada se hacia cada vez más notoria. Tal es el caso de los sistemas compartidos, siendo más crítico para los sistemas que pueden ser accedidos a través de un teléfono público o una red de datos. El segundo cambio importante que afectó la seguridad es la introducción de sistemas distribuidos y el uso de las facilidades otorgadas por las redes y las comunicaciones para transmitir datos entre usuarios (terminales) y computadoras, y entre computadoras. Las medidas de seguridad en una red son necesarias para proteger los datos durante su transmisión. En un momento en el que la seguridad en la transmisión de información alcanza niveles de gran interés y con el objeto de difundir y proporcionar herramientas que permitan el análisis de los distintos métodos criptográficos, he diseñado y desarrollado un ambiente de prueba compuesto por módulos que ilustran la transmisión de información en forma secreta y segura entre usuarios “remotos” del sistema y permite realizar “transmisiones de mensajes” haciendo uso de métodos criptográficos. Se consideraron para el presente trabajo los algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica estándares y un método de sustitución simple con el objeto de poder realizar comparaciones entre los distintos métodos. Los algoritmos seleccionados (DES y RSA) son los más utilizados y han resultado ser los más confiables hasta el momento. Asimismo, otro de los objetivos del presente trabajo es proporcionar un ambiente donde se adopte el rol de criptoanalista, analizando la pérdida de información o modificación parcial de los mensajes originales frente a los ataques y/o distorsiones efectuadas por eventuales atacantes durante la transmisión de información en un ambiente multiusuario.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Informáticas
información
criptografía
algoritmos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2181

id SEDICI_92c798da4cfe36575ba809f42463a773
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Módulos para la transferencia segura y secreta de informaciónAnsalas, María EugeniaCiencias InformáticasinformacióncriptografíaalgoritmosLos requisitos para mantener la información en forma secreta y segura dentro de una organización han sufrido dos importantes cambios en estas últimas décadas. Con la introducción de las computadoras, la necesidad de proveer herramientas automáticas para la protección de archivos y otra información almacenada se hacia cada vez más notoria. Tal es el caso de los sistemas compartidos, siendo más crítico para los sistemas que pueden ser accedidos a través de un teléfono público o una red de datos. El segundo cambio importante que afectó la seguridad es la introducción de sistemas distribuidos y el uso de las facilidades otorgadas por las redes y las comunicaciones para transmitir datos entre usuarios (terminales) y computadoras, y entre computadoras. Las medidas de seguridad en una red son necesarias para proteger los datos durante su transmisión. En un momento en el que la seguridad en la transmisión de información alcanza niveles de gran interés y con el objeto de difundir y proporcionar herramientas que permitan el análisis de los distintos métodos criptográficos, he diseñado y desarrollado un ambiente de prueba compuesto por módulos que ilustran la transmisión de información en forma secreta y segura entre usuarios “remotos” del sistema y permite realizar “transmisiones de mensajes” haciendo uso de métodos criptográficos. Se consideraron para el presente trabajo los algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica estándares y un método de sustitución simple con el objeto de poder realizar comparaciones entre los distintos métodos. Los algoritmos seleccionados (DES y RSA) son los más utilizados y han resultado ser los más confiables hasta el momento. Asimismo, otro de los objetivos del presente trabajo es proporcionar un ambiente donde se adopte el rol de criptoanalista, analizando la pérdida de información o modificación parcial de los mensajes originales frente a los ataques y/o distorsiones efectuadas por eventuales atacantes durante la transmisión de información en un ambiente multiusuario.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasVillagarcía Wanza, Horacio A.1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:41.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Módulos para la transferencia segura y secreta de información
title Módulos para la transferencia segura y secreta de información
spellingShingle Módulos para la transferencia segura y secreta de información
Ansalas, María Eugenia
Ciencias Informáticas
información
criptografía
algoritmos
title_short Módulos para la transferencia segura y secreta de información
title_full Módulos para la transferencia segura y secreta de información
title_fullStr Módulos para la transferencia segura y secreta de información
title_full_unstemmed Módulos para la transferencia segura y secreta de información
title_sort Módulos para la transferencia segura y secreta de información
dc.creator.none.fl_str_mv Ansalas, María Eugenia
author Ansalas, María Eugenia
author_facet Ansalas, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villagarcía Wanza, Horacio A.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
información
criptografía
algoritmos
topic Ciencias Informáticas
información
criptografía
algoritmos
dc.description.none.fl_txt_mv Los requisitos para mantener la información en forma secreta y segura dentro de una organización han sufrido dos importantes cambios en estas últimas décadas. Con la introducción de las computadoras, la necesidad de proveer herramientas automáticas para la protección de archivos y otra información almacenada se hacia cada vez más notoria. Tal es el caso de los sistemas compartidos, siendo más crítico para los sistemas que pueden ser accedidos a través de un teléfono público o una red de datos. El segundo cambio importante que afectó la seguridad es la introducción de sistemas distribuidos y el uso de las facilidades otorgadas por las redes y las comunicaciones para transmitir datos entre usuarios (terminales) y computadoras, y entre computadoras. Las medidas de seguridad en una red son necesarias para proteger los datos durante su transmisión. En un momento en el que la seguridad en la transmisión de información alcanza niveles de gran interés y con el objeto de difundir y proporcionar herramientas que permitan el análisis de los distintos métodos criptográficos, he diseñado y desarrollado un ambiente de prueba compuesto por módulos que ilustran la transmisión de información en forma secreta y segura entre usuarios “remotos” del sistema y permite realizar “transmisiones de mensajes” haciendo uso de métodos criptográficos. Se consideraron para el presente trabajo los algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica estándares y un método de sustitución simple con el objeto de poder realizar comparaciones entre los distintos métodos. Los algoritmos seleccionados (DES y RSA) son los más utilizados y han resultado ser los más confiables hasta el momento. Asimismo, otro de los objetivos del presente trabajo es proporcionar un ambiente donde se adopte el rol de criptoanalista, analizando la pérdida de información o modificación parcial de los mensajes originales frente a los ataques y/o distorsiones efectuadas por eventuales atacantes durante la transmisión de información en un ambiente multiusuario.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los requisitos para mantener la información en forma secreta y segura dentro de una organización han sufrido dos importantes cambios en estas últimas décadas. Con la introducción de las computadoras, la necesidad de proveer herramientas automáticas para la protección de archivos y otra información almacenada se hacia cada vez más notoria. Tal es el caso de los sistemas compartidos, siendo más crítico para los sistemas que pueden ser accedidos a través de un teléfono público o una red de datos. El segundo cambio importante que afectó la seguridad es la introducción de sistemas distribuidos y el uso de las facilidades otorgadas por las redes y las comunicaciones para transmitir datos entre usuarios (terminales) y computadoras, y entre computadoras. Las medidas de seguridad en una red son necesarias para proteger los datos durante su transmisión. En un momento en el que la seguridad en la transmisión de información alcanza niveles de gran interés y con el objeto de difundir y proporcionar herramientas que permitan el análisis de los distintos métodos criptográficos, he diseñado y desarrollado un ambiente de prueba compuesto por módulos que ilustran la transmisión de información en forma secreta y segura entre usuarios “remotos” del sistema y permite realizar “transmisiones de mensajes” haciendo uso de métodos criptográficos. Se consideraron para el presente trabajo los algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica estándares y un método de sustitución simple con el objeto de poder realizar comparaciones entre los distintos métodos. Los algoritmos seleccionados (DES y RSA) son los más utilizados y han resultado ser los más confiables hasta el momento. Asimismo, otro de los objetivos del presente trabajo es proporcionar un ambiente donde se adopte el rol de criptoanalista, analizando la pérdida de información o modificación parcial de los mensajes originales frente a los ataques y/o distorsiones efectuadas por eventuales atacantes durante la transmisión de información en un ambiente multiusuario.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615739738161152
score 13.070432