Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena

Autores
Strok, Natalia Soledad
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El enigmático irlandés Juan Escoto Eriúgena (ca. 800–ca. 877) es tributario de la patrística griega y latina. Traductor del corpus dionisiacum y de obras como el De hominis opificio de Gregorio de Nyssa, engrosa las filas del llamado neoplatonismo cristiano medieval. En este marco, el irlandés propone un sistema metafísico en el cual hay una esencia única de la realidad, que no es más ni menos que Dios, y un movimiento ontológico desde la unidad absoluta hacia la multiplicidad, que regresará a la unidad: desde la naturaleza no creada que crea hacia la naturaleza creada que crea, de ella a la naturaleza creada que no crea, de esta última hacia la naturaleza que no crea ni es creada. En este proceso de devenir, el hombre es mediación entre la unidad y la multiplicidad, tiene el papel central en la creación pero también es responsable del retorno de todo a Dios, a través de Cristo. Adán, uno y único creado a imagen y semejanza de Dios en el ámbito de las causas primordiales posibilita el pasaje de la unidad a la multiplicidad con el pecado original; los hombres caídos tienen que recuperar su estado originario, siguiendo el camino de Cristo, reconduciendo todo hacia la unidad divina.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda III - Perspectivas medievales y modernas sobre la causalidad, el sujeto y el conocimiento.
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Ser
Esencia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16159

id SEDICI_924b5a3766a37f8917f9ec587fc86e94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16159
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Des-aventuras del hombre y la esencia en EriúgenaStrok, Natalia SoledadHumanidadesFilosofíaSerEsenciaFilosofíaEl enigmático irlandés Juan Escoto Eriúgena (ca. 800–ca. 877) es tributario de la patrística griega y latina. Traductor del corpus dionisiacum y de obras como el De hominis opificio de Gregorio de Nyssa, engrosa las filas del llamado neoplatonismo cristiano medieval. En este marco, el irlandés propone un sistema metafísico en el cual hay una esencia única de la realidad, que no es más ni menos que Dios, y un movimiento ontológico desde la unidad absoluta hacia la multiplicidad, que regresará a la unidad: desde la naturaleza no creada que crea hacia la naturaleza creada que crea, de ella a la naturaleza creada que no crea, de esta última hacia la naturaleza que no crea ni es creada. En este proceso de devenir, el hombre es mediación entre la unidad y la multiplicidad, tiene el papel central en la creación pero también es responsable del retorno de todo a Dios, a través de Cristo. Adán, uno y único creado a imagen y semejanza de Dios en el ámbito de las causas primordiales posibilita el pasaje de la unidad a la multiplicidad con el pecado original; los hombres caídos tienen que recuperar su estado originario, siguiendo el camino de Cristo, reconduciendo todo hacia la unidad divina.Ponencia presentada en la Mesa Redonda III - Perspectivas medievales y modernas sobre la causalidad, el sujeto y el conocimiento.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16159spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/STROK%20Natalia%202.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16159Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
title Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
spellingShingle Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
Strok, Natalia Soledad
Humanidades
Filosofía
Ser
Esencia
Filosofía
title_short Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
title_full Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
title_fullStr Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
title_full_unstemmed Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
title_sort Des-aventuras del hombre y la esencia en Eriúgena
dc.creator.none.fl_str_mv Strok, Natalia Soledad
author Strok, Natalia Soledad
author_facet Strok, Natalia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Ser
Esencia
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
Ser
Esencia
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv El enigmático irlandés Juan Escoto Eriúgena (ca. 800–ca. 877) es tributario de la patrística griega y latina. Traductor del corpus dionisiacum y de obras como el De hominis opificio de Gregorio de Nyssa, engrosa las filas del llamado neoplatonismo cristiano medieval. En este marco, el irlandés propone un sistema metafísico en el cual hay una esencia única de la realidad, que no es más ni menos que Dios, y un movimiento ontológico desde la unidad absoluta hacia la multiplicidad, que regresará a la unidad: desde la naturaleza no creada que crea hacia la naturaleza creada que crea, de ella a la naturaleza creada que no crea, de esta última hacia la naturaleza que no crea ni es creada. En este proceso de devenir, el hombre es mediación entre la unidad y la multiplicidad, tiene el papel central en la creación pero también es responsable del retorno de todo a Dios, a través de Cristo. Adán, uno y único creado a imagen y semejanza de Dios en el ámbito de las causas primordiales posibilita el pasaje de la unidad a la multiplicidad con el pecado original; los hombres caídos tienen que recuperar su estado originario, siguiendo el camino de Cristo, reconduciendo todo hacia la unidad divina.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda III - Perspectivas medievales y modernas sobre la causalidad, el sujeto y el conocimiento.
Departamento de Filosofía
description El enigmático irlandés Juan Escoto Eriúgena (ca. 800–ca. 877) es tributario de la patrística griega y latina. Traductor del corpus dionisiacum y de obras como el De hominis opificio de Gregorio de Nyssa, engrosa las filas del llamado neoplatonismo cristiano medieval. En este marco, el irlandés propone un sistema metafísico en el cual hay una esencia única de la realidad, que no es más ni menos que Dios, y un movimiento ontológico desde la unidad absoluta hacia la multiplicidad, que regresará a la unidad: desde la naturaleza no creada que crea hacia la naturaleza creada que crea, de ella a la naturaleza creada que no crea, de esta última hacia la naturaleza que no crea ni es creada. En este proceso de devenir, el hombre es mediación entre la unidad y la multiplicidad, tiene el papel central en la creación pero también es responsable del retorno de todo a Dios, a través de Cristo. Adán, uno y único creado a imagen y semejanza de Dios en el ámbito de las causas primordiales posibilita el pasaje de la unidad a la multiplicidad con el pecado original; los hombres caídos tienen que recuperar su estado originario, siguiendo el camino de Cristo, reconduciendo todo hacia la unidad divina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16159
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/STROK%20Natalia%202.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615782105874432
score 13.069144