Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento

Autores
Martinez, Antonio; Pascuas, Sebastián; Pérez, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente existe una brecha entre el alta clínica-médica y el alta deportiva, pudiéndose detectar fracasos en el retorno a la práctica deportiva específica (Retorno Deportivo, RD). El Profesor en Educación Física especializado en el área de readaptación podría tener un rol dentro de esta brecha vinculando ambos extremos; seleccionando, diseñando y programando estrategias que tengan como fin el retorno seguro y exitoso de acuerdo a la demanda deportiva especifica del sujeto. El objetivo de la ponencia es realizar una presentación resumida acerca de las herramientas existentes en la bibliografía del campo del médico-deportivo, que pueden ser utilizadas para determinar el RD de manera exitosa y segura, en sujetos que culminan un programa de readaptación física luego de reconstrucción quirúrgica de ligamento cruzado anterior (LCA). Este enfoque multifactorial tiene como principal premisa, para la determinación del RD, el análisis y valoración de la función del sistema sensoriomotor, “requisitos frente a demanda”, más allá de modelos tradicionales basados en la recolección de datos de carácter cuantitativo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Salud
Readaptación
Retorno deportivo
Enfoque multifactorial
Control motor
Reeducación del movimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86850

id SEDICI_9211f26b2bfbbb226270a238b2f43c76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimientoMartinez, AntonioPascuas, SebastiánPérez, SantiagoEducación FísicaSaludReadaptaciónRetorno deportivoEnfoque multifactorialControl motorReeducación del movimientoActualmente existe una brecha entre el alta clínica-médica y el alta deportiva, pudiéndose detectar fracasos en el retorno a la práctica deportiva específica (Retorno Deportivo, RD). El Profesor en Educación Física especializado en el área de readaptación podría tener un rol dentro de esta brecha vinculando ambos extremos; seleccionando, diseñando y programando estrategias que tengan como fin el retorno seguro y exitoso de acuerdo a la demanda deportiva especifica del sujeto. El objetivo de la ponencia es realizar una presentación resumida acerca de las herramientas existentes en la bibliografía del campo del médico-deportivo, que pueden ser utilizadas para determinar el RD de manera exitosa y segura, en sujetos que culminan un programa de readaptación física luego de reconstrucción quirúrgica de ligamento cruzado anterior (LCA). Este enfoque multifactorial tiene como principal premisa, para la determinación del RD, el análisis y valoración de la función del sistema sensoriomotor, <i>“requisitos frente a demanda”</i>, más allá de modelos tradicionales basados en la recolección de datos de carácter cuantitativo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa18_Pascuas_Evaluacion.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:37.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
title Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
spellingShingle Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
Martinez, Antonio
Educación Física
Salud
Readaptación
Retorno deportivo
Enfoque multifactorial
Control motor
Reeducación del movimiento
title_short Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
title_full Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
title_fullStr Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
title_full_unstemmed Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
title_sort Evaluación del retorno deportivo post lesión de ligamento cruzado anterior: hacia un nuevo enfoque en el análisis del movimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Antonio
Pascuas, Sebastián
Pérez, Santiago
author Martinez, Antonio
author_facet Martinez, Antonio
Pascuas, Sebastián
Pérez, Santiago
author_role author
author2 Pascuas, Sebastián
Pérez, Santiago
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Salud
Readaptación
Retorno deportivo
Enfoque multifactorial
Control motor
Reeducación del movimiento
topic Educación Física
Salud
Readaptación
Retorno deportivo
Enfoque multifactorial
Control motor
Reeducación del movimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente existe una brecha entre el alta clínica-médica y el alta deportiva, pudiéndose detectar fracasos en el retorno a la práctica deportiva específica (Retorno Deportivo, RD). El Profesor en Educación Física especializado en el área de readaptación podría tener un rol dentro de esta brecha vinculando ambos extremos; seleccionando, diseñando y programando estrategias que tengan como fin el retorno seguro y exitoso de acuerdo a la demanda deportiva especifica del sujeto. El objetivo de la ponencia es realizar una presentación resumida acerca de las herramientas existentes en la bibliografía del campo del médico-deportivo, que pueden ser utilizadas para determinar el RD de manera exitosa y segura, en sujetos que culminan un programa de readaptación física luego de reconstrucción quirúrgica de ligamento cruzado anterior (LCA). Este enfoque multifactorial tiene como principal premisa, para la determinación del RD, el análisis y valoración de la función del sistema sensoriomotor, <i>“requisitos frente a demanda”</i>, más allá de modelos tradicionales basados en la recolección de datos de carácter cuantitativo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Actualmente existe una brecha entre el alta clínica-médica y el alta deportiva, pudiéndose detectar fracasos en el retorno a la práctica deportiva específica (Retorno Deportivo, RD). El Profesor en Educación Física especializado en el área de readaptación podría tener un rol dentro de esta brecha vinculando ambos extremos; seleccionando, diseñando y programando estrategias que tengan como fin el retorno seguro y exitoso de acuerdo a la demanda deportiva especifica del sujeto. El objetivo de la ponencia es realizar una presentación resumida acerca de las herramientas existentes en la bibliografía del campo del médico-deportivo, que pueden ser utilizadas para determinar el RD de manera exitosa y segura, en sujetos que culminan un programa de readaptación física luego de reconstrucción quirúrgica de ligamento cruzado anterior (LCA). Este enfoque multifactorial tiene como principal premisa, para la determinación del RD, el análisis y valoración de la función del sistema sensoriomotor, <i>“requisitos frente a demanda”</i>, más allá de modelos tradicionales basados en la recolección de datos de carácter cuantitativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa18_Pascuas_Evaluacion.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260373294546944
score 13.13397