Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón

Autores
Sassot, Rodolfo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Canal, Carlos Alberto
Descripción
Nuestra intención en este trabajo es presentar una revisión de los efectos nucleares en los fenómenos de dispersión inelástica profunda a partir de blancos de deuterio y de sus consecuencias en la extracción de la función de estructura del neutrón. En la primera sección señalamos la importancia de los datos sobre la función de estructura del neutrón en el estudio de la estructura partónica de los hadrones, tanto en lo referente a la extracción de las distribuciones de impulso partónicas como en la verificación de las distintas reglas de suma. También señalamos la imposibilidad de construir blancos de neutrones para experimentos de dispersión y la consiguiente necesidad del deuterón como blanco. La segunda sección resume las características nucleares del deuterón relevantes en la dispersión inelástica profunda y las consideraciones habituales que se hacen cuando se lo usa como blanco. También resumimos la situación experimental y teórica de los efectos conocidos cuando se usan blancos nucleares pesados en procesos de dispersión. La tercera sección presenta resultados experimentales recientes sobre deuterón en los cuales las expectativas teóricas previas no han sido satisfechas y han motivado fuertes controversias. En particular, tratamos la regla de suma de Gottfried y la dependencia en la escala de impulso del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón. En la cuarta sección analizamos la validez de dichas espectativas, destacamos la relevancia de algún tipo de efecto nuclear en el análisis de los datos y proponemos una forma de extraer y parametrizar el mismo. También, planteamos dos modelos, complementarios en algún sentido, como origen y explicación del efecto: el modelo de recombinación de partones y otro basado en el contenido piónico del deuterón. La quinta sección muestra una serie de experimentos sensibles a los mecanismos propuestos para explicar el efecto y las correspondientes predicciones. Los mismos se refieren a la regla de suma de Bjorken para la dispersión con blancos y haces polarizados, la asimetría entre procesos de Drell-Yan en los cuales un protón incide sobre protones y neutrones, la dependencia en la escala del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón y la dispersión de neutrinos. También comparamos nuestras predicciones con las de otras propuestas como la de ruptura de simetría de isospín en las distribuciones de quarks de mar de los nucleones, mostrando cómo los datos experimentales disponibles favorecen nuestro punto de vista. La última sección está dedicada a las conclusiones finales.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
Dispersión inelástica
Neutrón
Deuterio
Blancos nucleares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2426

id SEDICI_9203abcaed5174eed81868c35b2037eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrónSassot, RodolfoCiencias ExactasFísicaDispersión inelásticaNeutrónDeuterioBlancos nuclearesNuestra intención en este trabajo es presentar una revisión de los efectos nucleares en los fenómenos de dispersión inelástica profunda a partir de blancos de deuterio y de sus consecuencias en la extracción de la función de estructura del neutrón. En la primera sección señalamos la importancia de los datos sobre la función de estructura del neutrón en el estudio de la estructura partónica de los hadrones, tanto en lo referente a la extracción de las distribuciones de impulso partónicas como en la verificación de las distintas reglas de suma. También señalamos la imposibilidad de construir blancos de neutrones para experimentos de dispersión y la consiguiente necesidad del deuterón como blanco. La segunda sección resume las características nucleares del deuterón relevantes en la dispersión inelástica profunda y las consideraciones habituales que se hacen cuando se lo usa como blanco. También resumimos la situación experimental y teórica de los efectos conocidos cuando se usan blancos nucleares pesados en procesos de dispersión. La tercera sección presenta resultados experimentales recientes sobre deuterón en los cuales las expectativas teóricas previas no han sido satisfechas y han motivado fuertes controversias. En particular, tratamos la regla de suma de Gottfried y la dependencia en la escala de impulso del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón. En la cuarta sección analizamos la validez de dichas espectativas, destacamos la relevancia de algún tipo de efecto nuclear en el análisis de los datos y proponemos una forma de extraer y parametrizar el mismo. También, planteamos dos modelos, complementarios en algún sentido, como origen y explicación del efecto: el modelo de recombinación de partones y otro basado en el contenido piónico del deuterón. La quinta sección muestra una serie de experimentos sensibles a los mecanismos propuestos para explicar el efecto y las correspondientes predicciones. Los mismos se refieren a la regla de suma de Bjorken para la dispersión con blancos y haces polarizados, la asimetría entre procesos de Drell-Yan en los cuales un protón incide sobre protones y neutrones, la dependencia en la escala del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón y la dispersión de neutrinos. También comparamos nuestras predicciones con las de otras propuestas como la de ruptura de simetría de isospín en las distribuciones de quarks de mar de los nucleones, mostrando cómo los datos experimentales disponibles favorecen nuestro punto de vista. La última sección está dedicada a las conclusiones finales.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarcía Canal, Carlos Alberto1993info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2426spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:50.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
title Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
spellingShingle Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
Sassot, Rodolfo
Ciencias Exactas
Física
Dispersión inelástica
Neutrón
Deuterio
Blancos nucleares
title_short Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
title_full Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
title_fullStr Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
title_full_unstemmed Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
title_sort Efectos nucleares en la extracción de la función de estructura del neutrón
dc.creator.none.fl_str_mv Sassot, Rodolfo
author Sassot, Rodolfo
author_facet Sassot, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Canal, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Dispersión inelástica
Neutrón
Deuterio
Blancos nucleares
topic Ciencias Exactas
Física
Dispersión inelástica
Neutrón
Deuterio
Blancos nucleares
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra intención en este trabajo es presentar una revisión de los efectos nucleares en los fenómenos de dispersión inelástica profunda a partir de blancos de deuterio y de sus consecuencias en la extracción de la función de estructura del neutrón. En la primera sección señalamos la importancia de los datos sobre la función de estructura del neutrón en el estudio de la estructura partónica de los hadrones, tanto en lo referente a la extracción de las distribuciones de impulso partónicas como en la verificación de las distintas reglas de suma. También señalamos la imposibilidad de construir blancos de neutrones para experimentos de dispersión y la consiguiente necesidad del deuterón como blanco. La segunda sección resume las características nucleares del deuterón relevantes en la dispersión inelástica profunda y las consideraciones habituales que se hacen cuando se lo usa como blanco. También resumimos la situación experimental y teórica de los efectos conocidos cuando se usan blancos nucleares pesados en procesos de dispersión. La tercera sección presenta resultados experimentales recientes sobre deuterón en los cuales las expectativas teóricas previas no han sido satisfechas y han motivado fuertes controversias. En particular, tratamos la regla de suma de Gottfried y la dependencia en la escala de impulso del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón. En la cuarta sección analizamos la validez de dichas espectativas, destacamos la relevancia de algún tipo de efecto nuclear en el análisis de los datos y proponemos una forma de extraer y parametrizar el mismo. También, planteamos dos modelos, complementarios en algún sentido, como origen y explicación del efecto: el modelo de recombinación de partones y otro basado en el contenido piónico del deuterón. La quinta sección muestra una serie de experimentos sensibles a los mecanismos propuestos para explicar el efecto y las correspondientes predicciones. Los mismos se refieren a la regla de suma de Bjorken para la dispersión con blancos y haces polarizados, la asimetría entre procesos de Drell-Yan en los cuales un protón incide sobre protones y neutrones, la dependencia en la escala del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón y la dispersión de neutrinos. También comparamos nuestras predicciones con las de otras propuestas como la de ruptura de simetría de isospín en las distribuciones de quarks de mar de los nucleones, mostrando cómo los datos experimentales disponibles favorecen nuestro punto de vista. La última sección está dedicada a las conclusiones finales.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Nuestra intención en este trabajo es presentar una revisión de los efectos nucleares en los fenómenos de dispersión inelástica profunda a partir de blancos de deuterio y de sus consecuencias en la extracción de la función de estructura del neutrón. En la primera sección señalamos la importancia de los datos sobre la función de estructura del neutrón en el estudio de la estructura partónica de los hadrones, tanto en lo referente a la extracción de las distribuciones de impulso partónicas como en la verificación de las distintas reglas de suma. También señalamos la imposibilidad de construir blancos de neutrones para experimentos de dispersión y la consiguiente necesidad del deuterón como blanco. La segunda sección resume las características nucleares del deuterón relevantes en la dispersión inelástica profunda y las consideraciones habituales que se hacen cuando se lo usa como blanco. También resumimos la situación experimental y teórica de los efectos conocidos cuando se usan blancos nucleares pesados en procesos de dispersión. La tercera sección presenta resultados experimentales recientes sobre deuterón en los cuales las expectativas teóricas previas no han sido satisfechas y han motivado fuertes controversias. En particular, tratamos la regla de suma de Gottfried y la dependencia en la escala de impulso del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón. En la cuarta sección analizamos la validez de dichas espectativas, destacamos la relevancia de algún tipo de efecto nuclear en el análisis de los datos y proponemos una forma de extraer y parametrizar el mismo. También, planteamos dos modelos, complementarios en algún sentido, como origen y explicación del efecto: el modelo de recombinación de partones y otro basado en el contenido piónico del deuterón. La quinta sección muestra una serie de experimentos sensibles a los mecanismos propuestos para explicar el efecto y las correspondientes predicciones. Los mismos se refieren a la regla de suma de Bjorken para la dispersión con blancos y haces polarizados, la asimetría entre procesos de Drell-Yan en los cuales un protón incide sobre protones y neutrones, la dependencia en la escala del cociente entre las funciones de estructura de protón y neutrón y la dispersión de neutrinos. También comparamos nuestras predicciones con las de otras propuestas como la de ruptura de simetría de isospín en las distribuciones de quarks de mar de los nucleones, mostrando cómo los datos experimentales disponibles favorecen nuestro punto de vista. La última sección está dedicada a las conclusiones finales.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615740762619904
score 13.070432