Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
- Autores
- Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López Franco, Sonia Inés
Kahan, Emmanuel Nicolás - Descripción
- En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social…), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento.
The thesis analyzes the written texts contained in the logbooks (notebooks associated with victims of murder or forced disappearance) of the Salón del Nunca Más, a memory space of the Colombian armed conflict installed in the municipality of Granada Antioquia. It is assumed that it is possible to distinguish representations and narratives related to the armed conflict, its actors, its causes and consequences at different levels as well as to identify the symbolic functions attributed to them. From the point of view of the studies of memory and discourse, the characteristics of the logbooks that authorize their definition as a particular discursive genre that is inscribed in the forms of transmission and elaboration of a violent past are explored.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Conflicto armado colombiano
Escritura
Género discursivo
Espacio biográfico
Representaciones
Narrativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110557
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_91c084903e1ec69676a891898367aa3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110557 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violentoZuluaga Aristizábal, Marda UcarisCiencias SocialesConflicto armado colombianoEscrituraGénero discursivoEspacio biográficoRepresentacionesNarrativasEn la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social…), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento.The thesis analyzes the written texts contained in the logbooks (notebooks associated with victims of murder or forced disappearance) of the Salón del Nunca Más, a memory space of the Colombian armed conflict installed in the municipality of Granada Antioquia. It is assumed that it is possible to distinguish representations and narratives related to the armed conflict, its actors, its causes and consequences at different levels as well as to identify the symbolic functions attributed to them. From the point of view of the studies of memory and discourse, the characteristics of the logbooks that authorize their definition as a particular discursive genre that is inscribed in the forms of transmission and elaboration of a violent past are explored.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLópez Franco, Sonia InésKahan, Emmanuel Nicolás2019-12-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110557https://doi.org/10.35537/10915/110557spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:01.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| title |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| spellingShingle |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris Ciencias Sociales Conflicto armado colombiano Escritura Género discursivo Espacio biográfico Representaciones Narrativas |
| title_short |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| title_full |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| title_fullStr |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| title_sort |
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris |
| author |
Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris |
| author_facet |
Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Franco, Sonia Inés Kahan, Emmanuel Nicolás |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Conflicto armado colombiano Escritura Género discursivo Espacio biográfico Representaciones Narrativas |
| topic |
Ciencias Sociales Conflicto armado colombiano Escritura Género discursivo Espacio biográfico Representaciones Narrativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social…), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento. The thesis analyzes the written texts contained in the logbooks (notebooks associated with victims of murder or forced disappearance) of the Salón del Nunca Más, a memory space of the Colombian armed conflict installed in the municipality of Granada Antioquia. It is assumed that it is possible to distinguish representations and narratives related to the armed conflict, its actors, its causes and consequences at different levels as well as to identify the symbolic functions attributed to them. From the point of view of the studies of memory and discourse, the characteristics of the logbooks that authorize their definition as a particular discursive genre that is inscribed in the forms of transmission and elaboration of a violent past are explored. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social…), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110557 https://doi.org/10.35537/10915/110557 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110557 https://doi.org/10.35537/10915/110557 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064228366024704 |
| score |
13.22299 |