Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género
- Autores
- Facultad de Bellas Artes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta extensionista incluye la posibilidad de diseñar y llevar adelante una iniciativa de trabajo artístico musical en canto con mujeres, diferentes espacios de promoción de Derechos en el ámbito comunitario. En particular proponen trabajar grupalmente sobre el entrenamiento vocal y la producción musical, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social y promoción de Derechos Humanos, potenciando capacidades de expresión y empoderamiento. Comprende al cuerpo desde su integralidad, como herramienta de trasformación de la vida cotidiana. Asimismo, se propone trabajar desde una perspectiva de género dado que busca poner en escena cuerpos de mujeres que transitaron diferentes experiencias vitales, muchas veces sujetas a lógicas de disciplinamiento y violencia, cuerpos habitualmente anulados en la experiencia artística. Busca fortalecer las trayectorias de formación de músicos/ as populares, brindando herramientas trabajo y formación corporal en la Carrera, incluyendo al género como categoría de análisis.
Línea temática: Género y Violencias
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Derechos Humanos
Música
Violencia de Género
Género
ONG
Derechos Humanos
Articulación con Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91a8169624143b5fa92a7b9f69ef838f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de géneroFacultad de Bellas ArtesBellas ArtesDerechos HumanosMúsicaViolencia de GéneroGéneroONGDerechos HumanosArticulación con UniversidadLa propuesta extensionista incluye la posibilidad de diseñar y llevar adelante una iniciativa de trabajo artístico musical en canto con mujeres, diferentes espacios de promoción de Derechos en el ámbito comunitario. En particular proponen trabajar grupalmente sobre el entrenamiento vocal y la producción musical, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social y promoción de Derechos Humanos, potenciando capacidades de expresión y empoderamiento. Comprende al cuerpo desde su integralidad, como herramienta de trasformación de la vida cotidiana. Asimismo, se propone trabajar desde una perspectiva de género dado que busca poner en escena cuerpos de mujeres que transitaron diferentes experiencias vitales, muchas veces sujetas a lógicas de disciplinamiento y violencia, cuerpos habitualmente anulados en la experiencia artística. Busca fortalecer las trayectorias de formación de músicos/ as populares, brindando herramientas trabajo y formación corporal en la Carrera, incluyendo al género como categoría de análisis.Línea temática: Género y ViolenciasConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Bellas ArtesSarralde, FernandaGonnet, Daniel HoracioAulet, Nicolas JavierGarzia, Almendra2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:02.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
title |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
spellingShingle |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género Facultad de Bellas Artes Bellas Artes Derechos Humanos Música Violencia de Género Género ONG Derechos Humanos Articulación con Universidad |
title_short |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
title_full |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
title_sort |
Escuchar-nos hace bien : Experiencias y relatos desde una perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
author |
Facultad de Bellas Artes |
author_facet |
Facultad de Bellas Artes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarralde, Fernanda Gonnet, Daniel Horacio Aulet, Nicolas Javier Garzia, Almendra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Derechos Humanos Música Violencia de Género Género ONG Derechos Humanos Articulación con Universidad |
topic |
Bellas Artes Derechos Humanos Música Violencia de Género Género ONG Derechos Humanos Articulación con Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta extensionista incluye la posibilidad de diseñar y llevar adelante una iniciativa de trabajo artístico musical en canto con mujeres, diferentes espacios de promoción de Derechos en el ámbito comunitario. En particular proponen trabajar grupalmente sobre el entrenamiento vocal y la producción musical, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social y promoción de Derechos Humanos, potenciando capacidades de expresión y empoderamiento. Comprende al cuerpo desde su integralidad, como herramienta de trasformación de la vida cotidiana. Asimismo, se propone trabajar desde una perspectiva de género dado que busca poner en escena cuerpos de mujeres que transitaron diferentes experiencias vitales, muchas veces sujetas a lógicas de disciplinamiento y violencia, cuerpos habitualmente anulados en la experiencia artística. Busca fortalecer las trayectorias de formación de músicos/ as populares, brindando herramientas trabajo y formación corporal en la Carrera, incluyendo al género como categoría de análisis. Línea temática: Género y Violencias Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Bellas Artes |
description |
La propuesta extensionista incluye la posibilidad de diseñar y llevar adelante una iniciativa de trabajo artístico musical en canto con mujeres, diferentes espacios de promoción de Derechos en el ámbito comunitario. En particular proponen trabajar grupalmente sobre el entrenamiento vocal y la producción musical, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social y promoción de Derechos Humanos, potenciando capacidades de expresión y empoderamiento. Comprende al cuerpo desde su integralidad, como herramienta de trasformación de la vida cotidiana. Asimismo, se propone trabajar desde una perspectiva de género dado que busca poner en escena cuerpos de mujeres que transitaron diferentes experiencias vitales, muchas veces sujetas a lógicas de disciplinamiento y violencia, cuerpos habitualmente anulados en la experiencia artística. Busca fortalecer las trayectorias de formación de músicos/ as populares, brindando herramientas trabajo y formación corporal en la Carrera, incluyendo al género como categoría de análisis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063633850368 |
score |
13.069144 |