Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada

Autores
Mitaritonna, Alejandro; Abásolo Guerrero, María José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las operaciones militares, los campos de batalla se convierten en zonas fracturadas donde el nivel de confusión, el ruido y la ambigüedad impactan en la manera de alcanzar los objetivos tácticos. La Conciencia Situacional (CS) se convierte en un reto ya que la percepción de la situación es inestable, lo que conduce a la comprensión degradada y a la incapacidad del soldado en proyectar los resultados apropiados. Para afrontar dicho reto diversos proyectos militares han centrado sus esfuerzos en diseñar un sistema digital integrado como soporte para la toma de decisiones del personal militar en ambientes desconocidos. En particular, este trabajo presenta una recopilación actualizada de algunos sistemas digitales que utilizan la Realidad Aumentada (RA) como un medio para la representación visual de la información adquirida del contexto. Adicionalmente, se propone un framework de RA cuyo objetivo es mejorar la CS de los soldados en el campo de batalla mediante el uso de la RA.
WCGIV - XI Workshop computación gráfica, imágenes y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
realidad aumentada
Frameworks
conciencia situacional
dispositivos móviles
conocimiento del contexto
guerra centrada en redes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31677

id SEDICI_9172b5ecce6c96c41ec58427f8e22888
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31677
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentadaMitaritonna, AlejandroAbásolo Guerrero, María JoséCiencias Informáticasrealidad aumentadaFrameworksconciencia situacionaldispositivos móvilesconocimiento del contextoguerra centrada en redesDurante las operaciones militares, los campos de batalla se convierten en zonas fracturadas donde el nivel de confusión, el ruido y la ambigüedad impactan en la manera de alcanzar los objetivos tácticos. La Conciencia Situacional (CS) se convierte en un reto ya que la percepción de la situación es inestable, lo que conduce a la comprensión degradada y a la incapacidad del soldado en proyectar los resultados apropiados. Para afrontar dicho reto diversos proyectos militares han centrado sus esfuerzos en diseñar un sistema digital integrado como soporte para la toma de decisiones del personal militar en ambientes desconocidos. En particular, este trabajo presenta una recopilación actualizada de algunos sistemas digitales que utilizan la Realidad Aumentada (RA) como un medio para la representación visual de la información adquirida del contexto. Adicionalmente, se propone un framework de RA cuyo objetivo es mejorar la CS de los soldados en el campo de batalla mediante el uso de la RA.WCGIV - XI Workshop computación gráfica, imágenes y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31677spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:33.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
title Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
spellingShingle Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
Mitaritonna, Alejandro
Ciencias Informáticas
realidad aumentada
Frameworks
conciencia situacional
dispositivos móviles
conocimiento del contexto
guerra centrada en redes
title_short Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
title_full Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
title_fullStr Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
title_full_unstemmed Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
title_sort Mejorando la conciencia situacional en operaciones militares utilizando la realidad aumentada
dc.creator.none.fl_str_mv Mitaritonna, Alejandro
Abásolo Guerrero, María José
author Mitaritonna, Alejandro
author_facet Mitaritonna, Alejandro
Abásolo Guerrero, María José
author_role author
author2 Abásolo Guerrero, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
realidad aumentada
Frameworks
conciencia situacional
dispositivos móviles
conocimiento del contexto
guerra centrada en redes
topic Ciencias Informáticas
realidad aumentada
Frameworks
conciencia situacional
dispositivos móviles
conocimiento del contexto
guerra centrada en redes
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las operaciones militares, los campos de batalla se convierten en zonas fracturadas donde el nivel de confusión, el ruido y la ambigüedad impactan en la manera de alcanzar los objetivos tácticos. La Conciencia Situacional (CS) se convierte en un reto ya que la percepción de la situación es inestable, lo que conduce a la comprensión degradada y a la incapacidad del soldado en proyectar los resultados apropiados. Para afrontar dicho reto diversos proyectos militares han centrado sus esfuerzos en diseñar un sistema digital integrado como soporte para la toma de decisiones del personal militar en ambientes desconocidos. En particular, este trabajo presenta una recopilación actualizada de algunos sistemas digitales que utilizan la Realidad Aumentada (RA) como un medio para la representación visual de la información adquirida del contexto. Adicionalmente, se propone un framework de RA cuyo objetivo es mejorar la CS de los soldados en el campo de batalla mediante el uso de la RA.
WCGIV - XI Workshop computación gráfica, imágenes y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Durante las operaciones militares, los campos de batalla se convierten en zonas fracturadas donde el nivel de confusión, el ruido y la ambigüedad impactan en la manera de alcanzar los objetivos tácticos. La Conciencia Situacional (CS) se convierte en un reto ya que la percepción de la situación es inestable, lo que conduce a la comprensión degradada y a la incapacidad del soldado en proyectar los resultados apropiados. Para afrontar dicho reto diversos proyectos militares han centrado sus esfuerzos en diseñar un sistema digital integrado como soporte para la toma de decisiones del personal militar en ambientes desconocidos. En particular, este trabajo presenta una recopilación actualizada de algunos sistemas digitales que utilizan la Realidad Aumentada (RA) como un medio para la representación visual de la información adquirida del contexto. Adicionalmente, se propone un framework de RA cuyo objetivo es mejorar la CS de los soldados en el campo de batalla mediante el uso de la RA.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31677
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782870828351488
score 12.982451