Museologías cuir en América Latina

Autores
Martínez Castañeda, Benjamín José Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo estudiar las posibilidades de plantear una metodología cuir aplicada a la museología contemporánea para el archivo y activación de un patrimonio sexual en América Latina. Para ello se revisaron diferentes posturas en torno al museo utópico (León, 2010), museología crítica (Hernández, 2011; Santacana y Hernández, 2006), y metodologías cuir (Hufschmidt, 2018; Berná, 2011; Preciado, 2005), que se aplicaron para el estudio y curaduría de archivos y experiencias de la comunidad LGBTTTIQ+ latinoamericana. Finalmente, se presentan propuestas museológicas en América Latina que atienden a la necesidad de activar archivos y curar memorias en museos experimentales, tales como: Museo Travesti del Perí (Perú), Museo Q (Colombia), Museo Di (Chile) y Museo Digital de la Insurrección Sexual (México). Como hallazgos significativos, se detecta que la museología cuir no solo implica al género y la sexualidad, sino que también desde la mirada crítica ante el colonialismo en la construcción de patrimonios; pero también debe considerar estrategias participativas donde los usuarios desarrollan experiencias valiosas para la transformación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Museología
patrimonio sexual
América Latina
metodología cuir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172845

id SEDICI_916882a8d3810b9dfe4b375ef1498462
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172845
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Museologías cuir en América LatinaMartínez Castañeda, Benjamín José ManuelSociologíaMuseologíapatrimonio sexualAmérica Latinametodología cuirEl presente artículo tiene como objetivo estudiar las posibilidades de plantear una metodología cuir aplicada a la museología contemporánea para el archivo y activación de un patrimonio sexual en América Latina. Para ello se revisaron diferentes posturas en torno al museo utópico (León, 2010), museología crítica (Hernández, 2011; Santacana y Hernández, 2006), y metodologías cuir (Hufschmidt, 2018; Berná, 2011; Preciado, 2005), que se aplicaron para el estudio y curaduría de archivos y experiencias de la comunidad LGBTTTIQ+ latinoamericana. Finalmente, se presentan propuestas museológicas en América Latina que atienden a la necesidad de activar archivos y curar memorias en museos experimentales, tales como: Museo Travesti del Perí (Perú), Museo Q (Colombia), Museo Di (Chile) y Museo Digital de la Insurrección Sexual (México). Como hallazgos significativos, se detecta que la museología cuir no solo implica al género y la sexualidad, sino que también desde la mirada crítica ante el colonialismo en la construcción de patrimonios; pero también debe considerar estrategias participativas donde los usuarios desarrollan experiencias valiosas para la transformación social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220705004143942599/@@display-file/file/MartínezCastañedaPONmesa40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:31.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Museologías cuir en América Latina
title Museologías cuir en América Latina
spellingShingle Museologías cuir en América Latina
Martínez Castañeda, Benjamín José Manuel
Sociología
Museología
patrimonio sexual
América Latina
metodología cuir
title_short Museologías cuir en América Latina
title_full Museologías cuir en América Latina
title_fullStr Museologías cuir en América Latina
title_full_unstemmed Museologías cuir en América Latina
title_sort Museologías cuir en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Castañeda, Benjamín José Manuel
author Martínez Castañeda, Benjamín José Manuel
author_facet Martínez Castañeda, Benjamín José Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Museología
patrimonio sexual
América Latina
metodología cuir
topic Sociología
Museología
patrimonio sexual
América Latina
metodología cuir
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo estudiar las posibilidades de plantear una metodología cuir aplicada a la museología contemporánea para el archivo y activación de un patrimonio sexual en América Latina. Para ello se revisaron diferentes posturas en torno al museo utópico (León, 2010), museología crítica (Hernández, 2011; Santacana y Hernández, 2006), y metodologías cuir (Hufschmidt, 2018; Berná, 2011; Preciado, 2005), que se aplicaron para el estudio y curaduría de archivos y experiencias de la comunidad LGBTTTIQ+ latinoamericana. Finalmente, se presentan propuestas museológicas en América Latina que atienden a la necesidad de activar archivos y curar memorias en museos experimentales, tales como: Museo Travesti del Perí (Perú), Museo Q (Colombia), Museo Di (Chile) y Museo Digital de la Insurrección Sexual (México). Como hallazgos significativos, se detecta que la museología cuir no solo implica al género y la sexualidad, sino que también desde la mirada crítica ante el colonialismo en la construcción de patrimonios; pero también debe considerar estrategias participativas donde los usuarios desarrollan experiencias valiosas para la transformación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo tiene como objetivo estudiar las posibilidades de plantear una metodología cuir aplicada a la museología contemporánea para el archivo y activación de un patrimonio sexual en América Latina. Para ello se revisaron diferentes posturas en torno al museo utópico (León, 2010), museología crítica (Hernández, 2011; Santacana y Hernández, 2006), y metodologías cuir (Hufschmidt, 2018; Berná, 2011; Preciado, 2005), que se aplicaron para el estudio y curaduría de archivos y experiencias de la comunidad LGBTTTIQ+ latinoamericana. Finalmente, se presentan propuestas museológicas en América Latina que atienden a la necesidad de activar archivos y curar memorias en museos experimentales, tales como: Museo Travesti del Perí (Perú), Museo Q (Colombia), Museo Di (Chile) y Museo Digital de la Insurrección Sexual (México). Como hallazgos significativos, se detecta que la museología cuir no solo implica al género y la sexualidad, sino que también desde la mirada crítica ante el colonialismo en la construcción de patrimonios; pero también debe considerar estrategias participativas donde los usuarios desarrollan experiencias valiosas para la transformación social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172845
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220705004143942599/@@display-file/file/MartínezCastañedaPONmesa40.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616320982712320
score 13.070432