Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales

Autores
López-Pablos, Rodrigo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Giarrizzo y Sivori (2010) elaboran de manera positiva un análisis sobre la evaluación de la moral tributaria y el accionar efectivo de los contribuyentes. La aproximación moral de los autores podría ser muy satisfactoria, en caso de contar con datos que lo permitan, en la elaboración de trabajos similares que evalúen la ética no solo tributaria sino también en aquellos que involucren la responsabilidad ética social de todo tipo –e.g. moral y ética vial, ética pública, empresarial, etc.– para buscar posteriormente caminos de erradicación de todas las formas en que la corrupción pueda manifestarse. En el análisis propuesto por los autores, se establece un marco informativo excelente para entablar futuras políticas de acción social, cultural, y económica para la resolución de amplios problemas morales presentes en toda sociedad; puesto que se cuantifica la decisión de evadir conjuntamente con la fundamentación ética y moral del contribuyente. Si bien el análisis fue puramente empírico con fuertes intuiciones en el entendimiento del fenómeno de la evasión, éste careció de un enfoque que implique una formalidad más teórica y genérica como se propone de forma sintáctica y general a continuación.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía
moral ética tributaria; ser-en-el-mundo; agente planificador; mecanismos culturales
tributación
microeconomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3824

id SEDICI_915292f3b390def556f211bf436b81ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3824
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturalesLópez-Pablos, RodrigoEconomíamoral ética tributaria; ser-en-el-mundo; agente planificador; mecanismos culturalestributaciónmicroeconomíaGiarrizzo y Sivori (2010) elaboran de manera positiva un análisis sobre la evaluación de la moral tributaria y el accionar efectivo de los contribuyentes. La aproximación moral de los autores podría ser muy satisfactoria, en caso de contar con datos que lo permitan, en la elaboración de trabajos similares que evalúen la ética no solo tributaria sino también en aquellos que involucren la responsabilidad ética social de todo tipo –e.g. moral y ética vial, ética pública, empresarial, etc.– para buscar posteriormente caminos de erradicación de todas las formas en que la corrupción pueda manifestarse. En el análisis propuesto por los autores, se establece un marco informativo excelente para entablar futuras políticas de acción social, cultural, y económica para la resolución de amplios problemas morales presentes en toda sociedad; puesto que se cuantifica la decisión de evadir conjuntamente con la fundamentación ética y moral del contribuyente. Si bien el análisis fue puramente empírico con fuertes intuiciones en el entendimiento del fenómeno de la evasión, éste careció de un enfoque que implique una formalidad más teórica y genérica como se propone de forma sintáctica y general a continuación.Facultad de Ciencias Económicas2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:21.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
title Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
spellingShingle Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
López-Pablos, Rodrigo
Economía
moral ética tributaria; ser-en-el-mundo; agente planificador; mecanismos culturales
tributación
microeconomía
title_short Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
title_full Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
title_fullStr Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
title_full_unstemmed Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
title_sort Inconsistencia de la moral tributaria: un modelo fenomenológico de mecanismos culturales
dc.creator.none.fl_str_mv López-Pablos, Rodrigo
author López-Pablos, Rodrigo
author_facet López-Pablos, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
moral ética tributaria; ser-en-el-mundo; agente planificador; mecanismos culturales
tributación
microeconomía
topic Economía
moral ética tributaria; ser-en-el-mundo; agente planificador; mecanismos culturales
tributación
microeconomía
dc.description.none.fl_txt_mv Giarrizzo y Sivori (2010) elaboran de manera positiva un análisis sobre la evaluación de la moral tributaria y el accionar efectivo de los contribuyentes. La aproximación moral de los autores podría ser muy satisfactoria, en caso de contar con datos que lo permitan, en la elaboración de trabajos similares que evalúen la ética no solo tributaria sino también en aquellos que involucren la responsabilidad ética social de todo tipo –e.g. moral y ética vial, ética pública, empresarial, etc.– para buscar posteriormente caminos de erradicación de todas las formas en que la corrupción pueda manifestarse. En el análisis propuesto por los autores, se establece un marco informativo excelente para entablar futuras políticas de acción social, cultural, y económica para la resolución de amplios problemas morales presentes en toda sociedad; puesto que se cuantifica la decisión de evadir conjuntamente con la fundamentación ética y moral del contribuyente. Si bien el análisis fue puramente empírico con fuertes intuiciones en el entendimiento del fenómeno de la evasión, éste careció de un enfoque que implique una formalidad más teórica y genérica como se propone de forma sintáctica y general a continuación.
Facultad de Ciencias Económicas
description Giarrizzo y Sivori (2010) elaboran de manera positiva un análisis sobre la evaluación de la moral tributaria y el accionar efectivo de los contribuyentes. La aproximación moral de los autores podría ser muy satisfactoria, en caso de contar con datos que lo permitan, en la elaboración de trabajos similares que evalúen la ética no solo tributaria sino también en aquellos que involucren la responsabilidad ética social de todo tipo –e.g. moral y ética vial, ética pública, empresarial, etc.– para buscar posteriormente caminos de erradicación de todas las formas en que la corrupción pueda manifestarse. En el análisis propuesto por los autores, se establece un marco informativo excelente para entablar futuras políticas de acción social, cultural, y económica para la resolución de amplios problemas morales presentes en toda sociedad; puesto que se cuantifica la decisión de evadir conjuntamente con la fundamentación ética y moral del contribuyente. Si bien el análisis fue puramente empírico con fuertes intuiciones en el entendimiento del fenómeno de la evasión, éste careció de un enfoque que implique una formalidad más teórica y genérica como se propone de forma sintáctica y general a continuación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3824
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615746525593600
score 13.070432