Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia...
- Autores
- Calle Arango, Andrés; Genes Arrieta, Fredy; Dávila Betancurth, Juan Carlos; Vélez Vargas, León Darío
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se comparó la eficiencia en la producción de pastos entre fincas con administración familiar, sin contratación de mano de obra externa, y fincas de visión empresarial, con contratación de mano de obra, en sistemas de lechería especializada, para conocer cual tipología podría ser más competitiva en una lógica de economía de escala, modelo propuesto en la región. El incremento de los costos de producción no representa un incremento de la productividad neta de las pasturas, pero se demostró que la eficiencia en el consumo fue un factor clave para disminuir los costos. El tipo de mano de obra utilizado no tuvo incidencia en la eficiencia evaluada, pesa más el tamaño del hato y el costo unitario de producción como criterios diferenciadores. Las fincas empresariales tienen menores costos unitarios por tener mayor área en pastos, incrementando su capacidad de diluir los costos totales, haciéndolas más competitivas en la economía de escala, por eso los productores familiares deben buscar otras alternativas para aumentar su eficiencia.
The aim was to compare the efficiency in the production of grasses between family farms, without hiring outside labor, and farm business vision, hiring outside labor, in dairy specialized systems, to know which type might be more competitive in a logic of scale economy, model proposed in the region. The increase in production costs would not represent an increase in pasture net productivity, but it was shown that the grass intake efficiency was a key factor to reduce costs. The type of hired labor had no effect on efficiency evaluated, outweighs herd size and the unit cost of production as differentiating criteria. Corporate farms have lower unit costs by having more physical (production area) increasing their ability to dilute the total costs, making them more competitive in the economy of scale, so family farmers should seek alternatives to increase their efficiency.
Eje: A3: Economía y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
praderas; sistemas de manejo; costos de producción
Industria Agropecuaria
Colombia
agroecología
meadows; management systems; and production costs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58034
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9129f7ebb99a119460da5a113cd7305c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58034 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, ColombiaCalle Arango, AndrésGenes Arrieta, FredyDávila Betancurth, Juan CarlosVélez Vargas, León DaríoCiencias Agrariaspraderas; sistemas de manejo; costos de producciónIndustria AgropecuariaColombiaagroecologíameadows; management systems; and production costsSe comparó la eficiencia en la producción de pastos entre fincas con administración familiar, sin contratación de mano de obra externa, y fincas de visión empresarial, con contratación de mano de obra, en sistemas de lechería especializada, para conocer cual tipología podría ser más competitiva en una lógica de economía de escala, modelo propuesto en la región. El incremento de los costos de producción no representa un incremento de la productividad neta de las pasturas, pero se demostró que la eficiencia en el consumo fue un factor clave para disminuir los costos. El tipo de mano de obra utilizado no tuvo incidencia en la eficiencia evaluada, pesa más el tamaño del hato y el costo unitario de producción como criterios diferenciadores. Las fincas empresariales tienen menores costos unitarios por tener mayor área en pastos, incrementando su capacidad de diluir los costos totales, haciéndolas más competitivas en la economía de escala, por eso los productores familiares deben buscar otras alternativas para aumentar su eficiencia.The aim was to compare the efficiency in the production of grasses between family farms, without hiring outside labor, and farm business vision, hiring outside labor, in dairy specialized systems, to know which type might be more competitive in a logic of scale economy, model proposed in the region. The increase in production costs would not represent an increase in pasture net productivity, but it was shown that the grass intake efficiency was a key factor to reduce costs. The type of hired labor had no effect on efficiency evaluated, outweighs herd size and the unit cost of production as differentiating criteria. Corporate farms have lower unit costs by having more physical (production area) increasing their ability to dilute the total costs, making them more competitive in the economy of scale, so family farmers should seek alternatives to increase their efficiency.Eje: A3: Economía y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A3-244.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:59.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| title |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| spellingShingle |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia Calle Arango, Andrés Ciencias Agrarias praderas; sistemas de manejo; costos de producción Industria Agropecuaria Colombia agroecología meadows; management systems; and production costs |
| title_short |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| title_full |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| title_fullStr |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| title_full_unstemmed |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| title_sort |
Comparación de la eficiencia económica en la producción de pastos entre fincas familiares y empresariales de lechería especializada en la cuenca del Rio Grande, Antioquia, Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle Arango, Andrés Genes Arrieta, Fredy Dávila Betancurth, Juan Carlos Vélez Vargas, León Darío |
| author |
Calle Arango, Andrés |
| author_facet |
Calle Arango, Andrés Genes Arrieta, Fredy Dávila Betancurth, Juan Carlos Vélez Vargas, León Darío |
| author_role |
author |
| author2 |
Genes Arrieta, Fredy Dávila Betancurth, Juan Carlos Vélez Vargas, León Darío |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias praderas; sistemas de manejo; costos de producción Industria Agropecuaria Colombia agroecología meadows; management systems; and production costs |
| topic |
Ciencias Agrarias praderas; sistemas de manejo; costos de producción Industria Agropecuaria Colombia agroecología meadows; management systems; and production costs |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se comparó la eficiencia en la producción de pastos entre fincas con administración familiar, sin contratación de mano de obra externa, y fincas de visión empresarial, con contratación de mano de obra, en sistemas de lechería especializada, para conocer cual tipología podría ser más competitiva en una lógica de economía de escala, modelo propuesto en la región. El incremento de los costos de producción no representa un incremento de la productividad neta de las pasturas, pero se demostró que la eficiencia en el consumo fue un factor clave para disminuir los costos. El tipo de mano de obra utilizado no tuvo incidencia en la eficiencia evaluada, pesa más el tamaño del hato y el costo unitario de producción como criterios diferenciadores. Las fincas empresariales tienen menores costos unitarios por tener mayor área en pastos, incrementando su capacidad de diluir los costos totales, haciéndolas más competitivas en la economía de escala, por eso los productores familiares deben buscar otras alternativas para aumentar su eficiencia. The aim was to compare the efficiency in the production of grasses between family farms, without hiring outside labor, and farm business vision, hiring outside labor, in dairy specialized systems, to know which type might be more competitive in a logic of scale economy, model proposed in the region. The increase in production costs would not represent an increase in pasture net productivity, but it was shown that the grass intake efficiency was a key factor to reduce costs. The type of hired labor had no effect on efficiency evaluated, outweighs herd size and the unit cost of production as differentiating criteria. Corporate farms have lower unit costs by having more physical (production area) increasing their ability to dilute the total costs, making them more competitive in the economy of scale, so family farmers should seek alternatives to increase their efficiency. Eje: A3: Economía y Agroecología Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Se comparó la eficiencia en la producción de pastos entre fincas con administración familiar, sin contratación de mano de obra externa, y fincas de visión empresarial, con contratación de mano de obra, en sistemas de lechería especializada, para conocer cual tipología podría ser más competitiva en una lógica de economía de escala, modelo propuesto en la región. El incremento de los costos de producción no representa un incremento de la productividad neta de las pasturas, pero se demostró que la eficiencia en el consumo fue un factor clave para disminuir los costos. El tipo de mano de obra utilizado no tuvo incidencia en la eficiencia evaluada, pesa más el tamaño del hato y el costo unitario de producción como criterios diferenciadores. Las fincas empresariales tienen menores costos unitarios por tener mayor área en pastos, incrementando su capacidad de diluir los costos totales, haciéndolas más competitivas en la economía de escala, por eso los productores familiares deben buscar otras alternativas para aumentar su eficiencia. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58034 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58034 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A3-244.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783016133722112 |
| score |
12.982451 |