María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006

Autores
Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La compilación Feminismos de París a La Plata, reúne ocho trabajos realizados en el proyecto de Investigación “`Las figuras de lo Otro': sujeto, género y multiculturalismo” (dirigido por la Dra. María Luisa Femenías en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, durante los años 2002-2005). Desde un enfoque interdisciplinario con perspectiva de género, los trabajos abordan la relación Uno/Otro teniendo en cuenta dos interpretaciones. Por un lado, la desarrollada por Simone de Beauvoir en El segundo sexo, la cual analiza, desde la dialéctica hegeliana, el concepto de lo “Otro” en su sentido absoluto, como alteridad pura, en contraposición a lo Uno esencial. Este último, al establecerse a sí mismo como Uno, o sea, como Sujeto, va a ser quien defina a lo “Otro” como lo inesencial inferiorizándolo. Por otro lado, la interpretación del multiculturalismo, la cual postula que la relación Uno/Otro no implica intrínsecamente jerarquizaciones. De esta manera el vínculo Uno/Otro no sería de subordinación sino de reciprocidad.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12533

id SEDICI_911a65995040e2c409f71d8434bc6883
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006Sciortino, María SilvanaGuerra, Luciana AnalíaHumanidadesFilosofíaReseña de LibrosLa compilación <i>Feminismos de París a La Plata</i>, reúne ocho trabajos realizados en el proyecto de Investigación “`Las figuras de lo Otro': sujeto, género y multiculturalismo” (dirigido por la Dra. María Luisa Femenías en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, durante los años 2002-2005). Desde un enfoque interdisciplinario con perspectiva de género, los trabajos abordan la relación Uno/Otro teniendo en cuenta dos interpretaciones. Por un lado, la desarrollada por Simone de Beauvoir en El segundo sexo, la cual analiza, desde la dialéctica hegeliana, el concepto de lo “Otro” en su sentido absoluto, como alteridad pura, en contraposición a lo Uno esencial. Este último, al establecerse a sí mismo como Uno, o sea, como Sujeto, va a ser quien defina a lo “Otro” como lo inesencial inferiorizándolo. Por otro lado, la interpretación del multiculturalismo, la cual postula que la relación Uno/Otro no implica intrínsecamente jerarquizaciones. De esta manera el vínculo Uno/Otro no sería de subordinación sino de reciprocidad.Departamento de Filosofía2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf149-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12533<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a09/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
title María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
spellingShingle María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
Sciortino, María Silvana
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
title_short María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
title_full María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
title_fullStr María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
title_full_unstemmed María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
title_sort María Luisa Femenías (comp.). <i>Feminismos de París a La Plata</i> : Buenos Aires, Catálogos, 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Sciortino, María Silvana
Guerra, Luciana Analía
author Sciortino, María Silvana
author_facet Sciortino, María Silvana
Guerra, Luciana Analía
author_role author
author2 Guerra, Luciana Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
topic Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv La compilación <i>Feminismos de París a La Plata</i>, reúne ocho trabajos realizados en el proyecto de Investigación “`Las figuras de lo Otro': sujeto, género y multiculturalismo” (dirigido por la Dra. María Luisa Femenías en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, durante los años 2002-2005). Desde un enfoque interdisciplinario con perspectiva de género, los trabajos abordan la relación Uno/Otro teniendo en cuenta dos interpretaciones. Por un lado, la desarrollada por Simone de Beauvoir en El segundo sexo, la cual analiza, desde la dialéctica hegeliana, el concepto de lo “Otro” en su sentido absoluto, como alteridad pura, en contraposición a lo Uno esencial. Este último, al establecerse a sí mismo como Uno, o sea, como Sujeto, va a ser quien defina a lo “Otro” como lo inesencial inferiorizándolo. Por otro lado, la interpretación del multiculturalismo, la cual postula que la relación Uno/Otro no implica intrínsecamente jerarquizaciones. De esta manera el vínculo Uno/Otro no sería de subordinación sino de reciprocidad.
Departamento de Filosofía
description La compilación <i>Feminismos de París a La Plata</i>, reúne ocho trabajos realizados en el proyecto de Investigación “`Las figuras de lo Otro': sujeto, género y multiculturalismo” (dirigido por la Dra. María Luisa Femenías en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, durante los años 2002-2005). Desde un enfoque interdisciplinario con perspectiva de género, los trabajos abordan la relación Uno/Otro teniendo en cuenta dos interpretaciones. Por un lado, la desarrollada por Simone de Beauvoir en El segundo sexo, la cual analiza, desde la dialéctica hegeliana, el concepto de lo “Otro” en su sentido absoluto, como alteridad pura, en contraposición a lo Uno esencial. Este último, al establecerse a sí mismo como Uno, o sea, como Sujeto, va a ser quien defina a lo “Otro” como lo inesencial inferiorizándolo. Por otro lado, la interpretación del multiculturalismo, la cual postula que la relación Uno/Otro no implica intrínsecamente jerarquizaciones. De esta manera el vínculo Uno/Otro no sería de subordinación sino de reciprocidad.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a09/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-152
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260074381180928
score 13.13397