La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo
- Autores
- Martínez Astorino, Pablo Leandro; Maquieira, Helena; Fernández, Claudia Nélida
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La poesía de Silvina Ocampo, en especial la de la primera época, ha sido desestimada por la crítica, que suele considerarla un mero ‘ejercicio’ literario con temas y preocupaciones afines a los que se encuentran en sus más valorados cuentos. Posiblemente la causa de este menosprecio resida en su empleo de formas tradicionales de escritura. Ciertamente, la autora ha elegido en la mayor parte de su obra poética: a. una métrica definida, que oscila entre el endecasílabo, el alejandrino, el heptasílabo y, en ocasiones, el dodecasílabo; b. el molde clásico del soneto, de las cuartetas o las octavas; c. la rima, con una marcada tendencia a un tipo de pareado que prioriza a veces el sonido sobre el sentido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Literatura
Poesía
Silvina Ocampo
Tradición clásica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186784
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9107fb07673405de40e36f065d9cca91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186784 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina OcampoMartínez Astorino, Pablo LeandroMaquieira, HelenaFernández, Claudia NélidaLiteraturaPoesíaSilvina OcampoTradición clásicaLa poesía de Silvina Ocampo, en especial la de la primera época, ha sido desestimada por la crítica, que suele considerarla un mero ‘ejercicio’ literario con temas y preocupaciones afines a los que se encuentran en sus más valorados cuentos. Posiblemente la causa de este menosprecio resida en su empleo de formas tradicionales de escritura. Ciertamente, la autora ha elegido en la mayor parte de su obra poética: a. una métrica definida, que oscila entre el endecasílabo, el alejandrino, el heptasílabo y, en ocasiones, el dodecasílabo; b. el molde clásico del soneto, de las cuartetas o las octavas; c. la rima, con una marcada tendencia a un tipo de pareado que prioriza a veces el sonido sobre el sentido.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf183-204http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0859-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:27.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| title |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| spellingShingle |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo Martínez Astorino, Pablo Leandro Literatura Poesía Silvina Ocampo Tradición clásica |
| title_short |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| title_full |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| title_fullStr |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| title_full_unstemmed |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| title_sort |
La tradición grecorromana en los primeros libros de poemas de Silvina Ocampo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Astorino, Pablo Leandro Maquieira, Helena Fernández, Claudia Nélida |
| author |
Martínez Astorino, Pablo Leandro |
| author_facet |
Martínez Astorino, Pablo Leandro Maquieira, Helena Fernández, Claudia Nélida |
| author_role |
author |
| author2 |
Maquieira, Helena Fernández, Claudia Nélida |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Poesía Silvina Ocampo Tradición clásica |
| topic |
Literatura Poesía Silvina Ocampo Tradición clásica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La poesía de Silvina Ocampo, en especial la de la primera época, ha sido desestimada por la crítica, que suele considerarla un mero ‘ejercicio’ literario con temas y preocupaciones afines a los que se encuentran en sus más valorados cuentos. Posiblemente la causa de este menosprecio resida en su empleo de formas tradicionales de escritura. Ciertamente, la autora ha elegido en la mayor parte de su obra poética: a. una métrica definida, que oscila entre el endecasílabo, el alejandrino, el heptasílabo y, en ocasiones, el dodecasílabo; b. el molde clásico del soneto, de las cuartetas o las octavas; c. la rima, con una marcada tendencia a un tipo de pareado que prioriza a veces el sonido sobre el sentido. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La poesía de Silvina Ocampo, en especial la de la primera época, ha sido desestimada por la crítica, que suele considerarla un mero ‘ejercicio’ literario con temas y preocupaciones afines a los que se encuentran en sus más valorados cuentos. Posiblemente la causa de este menosprecio resida en su empleo de formas tradicionales de escritura. Ciertamente, la autora ha elegido en la mayor parte de su obra poética: a. una métrica definida, que oscila entre el endecasílabo, el alejandrino, el heptasílabo y, en ocasiones, el dodecasílabo; b. el molde clásico del soneto, de las cuartetas o las octavas; c. la rima, con una marcada tendencia a un tipo de pareado que prioriza a veces el sonido sobre el sentido. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186784 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186784 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0859-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91830 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 183-204 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978934762733568 |
| score |
13.087074 |