Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950

Autores
Mailhe, Alejandra
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo explora las concepciones paradójicas proyectadas sobre la cultura negra por varios ensayistas que, a partir de la publicación de Casa-grande e senzala (1933) de Gilberto Freyre, reactivan los estudios afro-brasileños desde el culturalismo, cancelando el paradigma racialista heredado de entresiglos. Los autores aquí considerados (Gilberto Freyre, Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro) forman una constelación intelectual que formula definiciones recíprocamente polémicas tanto sobre el folklore negro como sobre la cultura popular en general. Nuestra lectura focaliza puntos de contacto y tensiones formales e ideológicas entre algunos ensayos producidos por estos autores entre las décadas del treinta y del cincuenta, sin perder de vista el modo en que, creando una red transnacional de reflexión sobre el legado de las culturas negras en América Latina, piensan nuevas definiciones de las identidades nacional y continental.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda XV - Cultura popular, cultura nacional e identidad continental en la producción de intelectuales argentinos y latinoamericanos del siglo XX.
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Identidad
Filosofía
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16155

id SEDICI_90d7c23cd65312f122d90e8c9ce29f0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16155
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950Mailhe, AlejandraHumanidadesFilosofíaIdentidadFilosofíaCulturaEste trabajo explora las concepciones paradójicas proyectadas sobre la cultura negra por varios ensayistas que, a partir de la publicación de Casa-grande e senzala (1933) de Gilberto Freyre, reactivan los estudios afro-brasileños desde el culturalismo, cancelando el paradigma racialista heredado de entresiglos. Los autores aquí considerados (Gilberto Freyre, Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro) forman una constelación intelectual que formula definiciones recíprocamente polémicas tanto sobre el folklore negro como sobre la cultura popular en general. Nuestra lectura focaliza puntos de contacto y tensiones formales e ideológicas entre algunos ensayos producidos por estos autores entre las décadas del treinta y del cincuenta, sin perder de vista el modo en que, creando una red transnacional de reflexión sobre el legado de las culturas negras en América Latina, piensan nuevas definiciones de las identidades nacional y continental.Ponencia presentada en la Mesa Redonda XV - Cultura popular, cultura nacional e identidad continental en la producción de intelectuales argentinos y latinoamericanos del siglo XX.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16155spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/MAILHE%20Alejandra.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:35.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
title Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
spellingShingle Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
Mailhe, Alejandra
Humanidades
Filosofía
Identidad
Filosofía
Cultura
title_short Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
title_full Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
title_fullStr Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
title_full_unstemmed Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
title_sort Janos bifrontes : Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra
author Mailhe, Alejandra
author_facet Mailhe, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Identidad
Filosofía
Cultura
topic Humanidades
Filosofía
Identidad
Filosofía
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora las concepciones paradójicas proyectadas sobre la cultura negra por varios ensayistas que, a partir de la publicación de Casa-grande e senzala (1933) de Gilberto Freyre, reactivan los estudios afro-brasileños desde el culturalismo, cancelando el paradigma racialista heredado de entresiglos. Los autores aquí considerados (Gilberto Freyre, Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro) forman una constelación intelectual que formula definiciones recíprocamente polémicas tanto sobre el folklore negro como sobre la cultura popular en general. Nuestra lectura focaliza puntos de contacto y tensiones formales e ideológicas entre algunos ensayos producidos por estos autores entre las décadas del treinta y del cincuenta, sin perder de vista el modo en que, creando una red transnacional de reflexión sobre el legado de las culturas negras en América Latina, piensan nuevas definiciones de las identidades nacional y continental.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda XV - Cultura popular, cultura nacional e identidad continental en la producción de intelectuales argentinos y latinoamericanos del siglo XX.
Departamento de Filosofía
description Este trabajo explora las concepciones paradójicas proyectadas sobre la cultura negra por varios ensayistas que, a partir de la publicación de Casa-grande e senzala (1933) de Gilberto Freyre, reactivan los estudios afro-brasileños desde el culturalismo, cancelando el paradigma racialista heredado de entresiglos. Los autores aquí considerados (Gilberto Freyre, Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro) forman una constelación intelectual que formula definiciones recíprocamente polémicas tanto sobre el folklore negro como sobre la cultura popular en general. Nuestra lectura focaliza puntos de contacto y tensiones formales e ideológicas entre algunos ensayos producidos por estos autores entre las décadas del treinta y del cincuenta, sin perder de vista el modo en que, creando una red transnacional de reflexión sobre el legado de las culturas negras en América Latina, piensan nuevas definiciones de las identidades nacional y continental.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16155
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/MAILHE%20Alejandra.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260087618404352
score 13.13397