Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina

Autores
Salazar Anglada, Aníbal; Sesnich, Laura Noemí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá o más acá de la guerra española del 36, el escritor de origen tucumano Valentín de Pedro (1896-1966) merece entrar por derecho en la historia de las letras hispánicas y asimismo en la historia de las relaciones transatlánticas, siquiera por sus aportes críticos, la mayor parte de los cuales se centra en los vínculos históricos, culturales y literarios entre Latinoamérica y España. Pero además, convendría no desdeñar su vasta producción creativa, que abarca casi todos los géneros: la poesía, la novela popular, el teatro, el retrato periodístico, los cuadros costumbristas; y asimismo su labor en el medio teatral, en el que cumple un papel relevante no ya en calidad de autor sino, además, como crítico, editor y profesor. En cambio, sigue siendo un autor injustamente olvidado, y por ello muy desconocido a un lado y otro del Atlántico.
Sánchez, Mariela (ed.). Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
posguerra
España
relatos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59613

id SEDICI_903630a63b5ff223de85dc8028d7b8a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y ArgentinaSalazar Anglada, AníbalSesnich, Laura NoemíLetrasposguerraEspañarelatosArgentinaMás allá o más acá de la guerra española del 36, el escritor de origen tucumano Valentín de Pedro (1896-1966) merece entrar por derecho en la historia de las letras hispánicas y asimismo en la historia de las relaciones transatlánticas, siquiera por sus aportes críticos, la mayor parte de los cuales se centra en los vínculos históricos, culturales y literarios entre Latinoamérica y España. Pero además, convendría no desdeñar su vasta producción creativa, que abarca casi todos los géneros: la poesía, la novela popular, el teatro, el retrato periodístico, los cuadros costumbristas; y asimismo su labor en el medio teatral, en el que cumple un papel relevante no ya en calidad de autor sino, además, como crítico, editor y profesor. En cambio, sigue siendo un autor injustamente olvidado, y por ello muy desconocido a un lado y otro del Atlántico.Sánchez, Mariela (ed.). <i>Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n07Salazar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:45.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
title Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
spellingShingle Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
Salazar Anglada, Aníbal
Letras
posguerra
España
relatos
Argentina
title_short Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
title_full Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
title_fullStr Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
title_full_unstemmed Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
title_sort Valentín de Pedro y sus escritos sobre la Guerra Civil Española: documentos para la historia contemporánea de España y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Anglada, Aníbal
Sesnich, Laura Noemí
author Salazar Anglada, Aníbal
author_facet Salazar Anglada, Aníbal
Sesnich, Laura Noemí
author_role author
author2 Sesnich, Laura Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
posguerra
España
relatos
Argentina
topic Letras
posguerra
España
relatos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá o más acá de la guerra española del 36, el escritor de origen tucumano Valentín de Pedro (1896-1966) merece entrar por derecho en la historia de las letras hispánicas y asimismo en la historia de las relaciones transatlánticas, siquiera por sus aportes críticos, la mayor parte de los cuales se centra en los vínculos históricos, culturales y literarios entre Latinoamérica y España. Pero además, convendría no desdeñar su vasta producción creativa, que abarca casi todos los géneros: la poesía, la novela popular, el teatro, el retrato periodístico, los cuadros costumbristas; y asimismo su labor en el medio teatral, en el que cumple un papel relevante no ya en calidad de autor sino, además, como crítico, editor y profesor. En cambio, sigue siendo un autor injustamente olvidado, y por ello muy desconocido a un lado y otro del Atlántico.
Sánchez, Mariela (ed.). <i>Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Más allá o más acá de la guerra española del 36, el escritor de origen tucumano Valentín de Pedro (1896-1966) merece entrar por derecho en la historia de las letras hispánicas y asimismo en la historia de las relaciones transatlánticas, siquiera por sus aportes críticos, la mayor parte de los cuales se centra en los vínculos históricos, culturales y literarios entre Latinoamérica y España. Pero además, convendría no desdeñar su vasta producción creativa, que abarca casi todos los géneros: la poesía, la novela popular, el teatro, el retrato periodístico, los cuadros costumbristas; y asimismo su labor en el medio teatral, en el que cumple un papel relevante no ya en calidad de autor sino, además, como crítico, editor y profesor. En cambio, sigue siendo un autor injustamente olvidado, y por ello muy desconocido a un lado y otro del Atlántico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n07Salazar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260259533488128
score 13.13397