La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx

Autores
Graciosi, Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Marx fue quien dio al concepto de ideología su impronta decisiva. Toma este concepto y lo utiliza en un sentido diferente al de los ideólogos.El concepto de ideología en Marx es superlativo para explicar la construcción histórica de las formaciones sociales. Toda una serie de primeros escritos arrancan saldando cuentas con las formas ideológicas prominentes de la época, la religión en primer término, y luego el derecho y la filosofía que se había constituido en la critica ideológica a la religión. Superar este estadio ideológico y avanzar hacia un crítica real del mundo material no es una cuestión mecánica o del simple avance dialectico de la razón, esta posición puede llevar a fuertes errores de interpretación. Si nos atenemos a escritos históricos como el XVIII Brumario podemos observar como el papel de la ideológica no es un simple reflejo mecánico que superamos con un nuevo acto del entendimiento. La ideología tiene en este sentido un carácter intrincado, que brota al calor de los proceso sociales y varía de acuerdo al complejo proceso de lucha de clases, tal es el ejemplo que los partidarios de la libertad pueden ser al mismo tiempo los partidarios de la gran propiedad en un entramado histórico. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Karl Marx
concepto de ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48095

id SEDICI_90247bb137bce476d8851266b0540d1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48095
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de MarxGraciosi, MarceloSociologíaKarl Marxconcepto de ideologíaMarx fue quien dio al concepto de ideología su impronta decisiva. Toma este concepto y lo utiliza en un sentido diferente al de los ideólogos.El concepto de ideología en Marx es superlativo para explicar la construcción histórica de las formaciones sociales. Toda una serie de primeros escritos arrancan saldando cuentas con las formas ideológicas prominentes de la época, la religión en primer término, y luego el derecho y la filosofía que se había constituido en la critica ideológica a la religión. Superar este estadio ideológico y avanzar hacia un crítica real del mundo material no es una cuestión mecánica o del simple avance dialectico de la razón, esta posición puede llevar a fuertes errores de interpretación. Si nos atenemos a escritos históricos como el XVIII Brumario podemos observar como el papel de la ideológica no es un simple reflejo mecánico que superamos con un nuevo acto del entendimiento. La ideología tiene en este sentido un carácter intrincado, que brota al calor de los proceso sociales y varía de acuerdo al complejo proceso de lucha de clases, tal es el ejemplo que los partidarios de la libertad pueden ser al mismo tiempo los partidarios de la gran propiedad en un entramado histórico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Graciosi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
title La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
spellingShingle La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
Graciosi, Marcelo
Sociología
Karl Marx
concepto de ideología
title_short La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
title_full La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
title_fullStr La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
title_full_unstemmed La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
title_sort La potencia analítica del concepto de ideología, antes y después de Marx
dc.creator.none.fl_str_mv Graciosi, Marcelo
author Graciosi, Marcelo
author_facet Graciosi, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Karl Marx
concepto de ideología
topic Sociología
Karl Marx
concepto de ideología
dc.description.none.fl_txt_mv Marx fue quien dio al concepto de ideología su impronta decisiva. Toma este concepto y lo utiliza en un sentido diferente al de los ideólogos.El concepto de ideología en Marx es superlativo para explicar la construcción histórica de las formaciones sociales. Toda una serie de primeros escritos arrancan saldando cuentas con las formas ideológicas prominentes de la época, la religión en primer término, y luego el derecho y la filosofía que se había constituido en la critica ideológica a la religión. Superar este estadio ideológico y avanzar hacia un crítica real del mundo material no es una cuestión mecánica o del simple avance dialectico de la razón, esta posición puede llevar a fuertes errores de interpretación. Si nos atenemos a escritos históricos como el XVIII Brumario podemos observar como el papel de la ideológica no es un simple reflejo mecánico que superamos con un nuevo acto del entendimiento. La ideología tiene en este sentido un carácter intrincado, que brota al calor de los proceso sociales y varía de acuerdo al complejo proceso de lucha de clases, tal es el ejemplo que los partidarios de la libertad pueden ser al mismo tiempo los partidarios de la gran propiedad en un entramado histórico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Marx fue quien dio al concepto de ideología su impronta decisiva. Toma este concepto y lo utiliza en un sentido diferente al de los ideólogos.El concepto de ideología en Marx es superlativo para explicar la construcción histórica de las formaciones sociales. Toda una serie de primeros escritos arrancan saldando cuentas con las formas ideológicas prominentes de la época, la religión en primer término, y luego el derecho y la filosofía que se había constituido en la critica ideológica a la religión. Superar este estadio ideológico y avanzar hacia un crítica real del mundo material no es una cuestión mecánica o del simple avance dialectico de la razón, esta posición puede llevar a fuertes errores de interpretación. Si nos atenemos a escritos históricos como el XVIII Brumario podemos observar como el papel de la ideológica no es un simple reflejo mecánico que superamos con un nuevo acto del entendimiento. La ideología tiene en este sentido un carácter intrincado, que brota al calor de los proceso sociales y varía de acuerdo al complejo proceso de lucha de clases, tal es el ejemplo que los partidarios de la libertad pueden ser al mismo tiempo los partidarios de la gran propiedad en un entramado histórico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48095
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Graciosi.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212465008640
score 13.13397