Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvoc...

Autores
Erausquin, Cristina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan experiencias en diferentes escenarios educativos formales – nivel inicial y primario, universidad, educación común y especial - de agentes profesionales/actores sociales que participan de la construcción de prácticas inclusivas, conjuntamente con otros actores de diversas comunidades sociales. Aprendiendo a través de la experiencia, a sostener la igualdad como punto de partida. Implicándose en la defensa del derecho de todos a recibir su parte en la herencia cultural (Frigerio, 2004), a no considerar inexorable el fracaso escolar para un sujeto, por el hecho de haber nacido en un lugar, o en una condición social, económica, cultural o familiar.
Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
experiencia educativa
Educación
práctica inclusiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48698

id SEDICI_8ff05aee228ac2e195a6eb7e6afef175
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadasErausquin, CristinaPsicologíaexperiencia educativaEducaciónpráctica inclusivaSe analizan experiencias en diferentes escenarios educativos formales – nivel inicial y primario, universidad, educación común y especial - de agentes profesionales/actores sociales que participan de la construcción de prácticas inclusivas, conjuntamente con otros actores de diversas comunidades sociales. Aprendiendo a través de la experiencia, a sostener la igualdad como punto de partida. Implicándose en la defensa del derecho de todos a recibir su parte en la herencia cultural (Frigerio, 2004), a no considerar inexorable el fracaso escolar para un sujeto, por el hecho de haber nacido en un lugar, o en una condición social, económica, cultural o familiar.Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IIFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf365-367http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
title Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
spellingShingle Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
Erausquin, Cristina
Psicología
experiencia educativa
Educación
práctica inclusiva
title_short Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
title_full Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
title_fullStr Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
title_full_unstemmed Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
title_sort Prácticas inclusivas y apropiación participativa: estrategias, significados y sentidos de la intervención psicoeducativa en escenarios socio-culturales : Mesas temáticas autoconvocadas
dc.creator.none.fl_str_mv Erausquin, Cristina
author Erausquin, Cristina
author_facet Erausquin, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
experiencia educativa
Educación
práctica inclusiva
topic Psicología
experiencia educativa
Educación
práctica inclusiva
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan experiencias en diferentes escenarios educativos formales – nivel inicial y primario, universidad, educación común y especial - de agentes profesionales/actores sociales que participan de la construcción de prácticas inclusivas, conjuntamente con otros actores de diversas comunidades sociales. Aprendiendo a través de la experiencia, a sostener la igualdad como punto de partida. Implicándose en la defensa del derecho de todos a recibir su parte en la herencia cultural (Frigerio, 2004), a no considerar inexorable el fracaso escolar para un sujeto, por el hecho de haber nacido en un lugar, o en una condición social, económica, cultural o familiar.
Eje: Psicología y Educación Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
description Se analizan experiencias en diferentes escenarios educativos formales – nivel inicial y primario, universidad, educación común y especial - de agentes profesionales/actores sociales que participan de la construcción de prácticas inclusivas, conjuntamente con otros actores de diversas comunidades sociales. Aprendiendo a través de la experiencia, a sostener la igualdad como punto de partida. Implicándose en la defensa del derecho de todos a recibir su parte en la herencia cultural (Frigerio, 2004), a no considerar inexorable el fracaso escolar para un sujeto, por el hecho de haber nacido en un lugar, o en una condición social, económica, cultural o familiar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
365-367
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615902343987200
score 13.070432