Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes
- Autores
- Porto, Alberto; Di Gresia, Luciano Mario; López Armengol, Martín Aníbal
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se ocupa de la relación entre los mecanismos de admisión a la Universidad y el rendimiento de los estudiantes, utilizando como caso de estudio la cohorte 2003 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad existe ingreso directo, con un ciclo de formación básica de tres materias de cursada obligatoria. El resultado que obtienen los alumnos en ese ciclo es determinante de los logros académicos posteriores. La pregunta de si una prueba de evaluación –del tipo de la tomada a esos estudiantes al comienzo de su vida universitaria- puede predecir el desempeño en el ciclo inicial se responde negativamente. En cambio, el promedio en la escuela secundaria es una variable explicativa significativa –en un modelo con variables que controlan por características personales, familiares y ambientales.
In this paper the relationship between the admission mechanisms and the performance of students is analyzed using as a case study the cohorte 2003 of the School of Economic Sciences at the National University of La Plata in Argentina. In this school there is a system of direct admission with a first cycle of fields of basic education. The results the students get in this cycle determines their future performance. The question of whether a test –such as the required at the beginning of the courses in the year 2003- can predict the performance in the inicial cycle is answered negatively. However, the average mark in the secondary school is a significant explanatory variable in a model that controls personal, familiar, and environmental characteristics.
Este trabajo es parte del proyecto “Rendimiento de los estudiantes universitarios y sus determinantes” que se realiza en el marco del régimen de incentivos a Docentes-Investigadores. El Director del proyecto es el Dr. Alberto Porto. Se obtuvo un PICT 2002, No 02-11297 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Actualización del trabajo presentado en la XXXIX Reunión Anual de la AAEP, Universidad Católica Argentina.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
universidad
ingreso universitario
mecanismos de admisión; rendimiento académico; universidades; cohorte; factores explicativos del rendimiento estudiantil
JEL: I2
educación
estudiante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54675
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8fe3d07a4e3b5155924251d028d8db18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54675 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantesPorto, AlbertoDi Gresia, Luciano MarioLópez Armengol, Martín AníbalCiencias Económicasuniversidadingreso universitariomecanismos de admisión; rendimiento académico; universidades; cohorte; factores explicativos del rendimiento estudiantilJEL: I2educaciónestudianteEste trabajo se ocupa de la relación entre los mecanismos de admisión a la Universidad y el rendimiento de los estudiantes, utilizando como caso de estudio la cohorte 2003 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad existe ingreso directo, con un ciclo de formación básica de tres materias de cursada obligatoria. El resultado que obtienen los alumnos en ese ciclo es determinante de los logros académicos posteriores. La pregunta de si una prueba de evaluación –del tipo de la tomada a esos estudiantes al comienzo de su vida universitaria- puede predecir el desempeño en el ciclo inicial se responde negativamente. En cambio, el promedio en la escuela secundaria es una variable explicativa significativa –en un modelo con variables que controlan por características personales, familiares y ambientales.In this paper the relationship between the admission mechanisms and the performance of students is analyzed using as a case study the cohorte 2003 of the School of Economic Sciences at the National University of La Plata in Argentina. In this school there is a system of direct admission with a first cycle of fields of basic education. The results the students get in this cycle determines their future performance. The question of whether a test –such as the required at the beginning of the courses in the year 2003- can predict the performance in the inicial cycle is answered negatively. However, the average mark in the secondary school is a significant explanatory variable in a model that controls personal, familiar, and environmental characteristics.Este trabajo es parte del proyecto “Rendimiento de los estudiantes universitarios y sus determinantes” que se realiza en el marco del régimen de incentivos a Docentes-Investigadores. El Director del proyecto es el Dr. Alberto Porto. Se obtuvo un PICT 2002, No 02-11297 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Actualización del trabajo presentado en la XXXIX Reunión Anual de la AAEP, Universidad Católica Argentina.Facultad de Ciencias Económicas2005-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54675spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/espec/admision_2004b.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3505info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:06.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
title |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
spellingShingle |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes Porto, Alberto Ciencias Económicas universidad ingreso universitario mecanismos de admisión; rendimiento académico; universidades; cohorte; factores explicativos del rendimiento estudiantil JEL: I2 educación estudiante |
title_short |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
title_full |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
title_fullStr |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
title_sort |
Admisión a la universidad y rendimiento de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porto, Alberto Di Gresia, Luciano Mario López Armengol, Martín Aníbal |
author |
Porto, Alberto |
author_facet |
Porto, Alberto Di Gresia, Luciano Mario López Armengol, Martín Aníbal |
author_role |
author |
author2 |
Di Gresia, Luciano Mario López Armengol, Martín Aníbal |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas universidad ingreso universitario mecanismos de admisión; rendimiento académico; universidades; cohorte; factores explicativos del rendimiento estudiantil JEL: I2 educación estudiante |
topic |
Ciencias Económicas universidad ingreso universitario mecanismos de admisión; rendimiento académico; universidades; cohorte; factores explicativos del rendimiento estudiantil JEL: I2 educación estudiante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ocupa de la relación entre los mecanismos de admisión a la Universidad y el rendimiento de los estudiantes, utilizando como caso de estudio la cohorte 2003 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad existe ingreso directo, con un ciclo de formación básica de tres materias de cursada obligatoria. El resultado que obtienen los alumnos en ese ciclo es determinante de los logros académicos posteriores. La pregunta de si una prueba de evaluación –del tipo de la tomada a esos estudiantes al comienzo de su vida universitaria- puede predecir el desempeño en el ciclo inicial se responde negativamente. En cambio, el promedio en la escuela secundaria es una variable explicativa significativa –en un modelo con variables que controlan por características personales, familiares y ambientales. In this paper the relationship between the admission mechanisms and the performance of students is analyzed using as a case study the cohorte 2003 of the School of Economic Sciences at the National University of La Plata in Argentina. In this school there is a system of direct admission with a first cycle of fields of basic education. The results the students get in this cycle determines their future performance. The question of whether a test –such as the required at the beginning of the courses in the year 2003- can predict the performance in the inicial cycle is answered negatively. However, the average mark in the secondary school is a significant explanatory variable in a model that controls personal, familiar, and environmental characteristics. Este trabajo es parte del proyecto “Rendimiento de los estudiantes universitarios y sus determinantes” que se realiza en el marco del régimen de incentivos a Docentes-Investigadores. El Director del proyecto es el Dr. Alberto Porto. Se obtuvo un PICT 2002, No 02-11297 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Actualización del trabajo presentado en la XXXIX Reunión Anual de la AAEP, Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo se ocupa de la relación entre los mecanismos de admisión a la Universidad y el rendimiento de los estudiantes, utilizando como caso de estudio la cohorte 2003 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad existe ingreso directo, con un ciclo de formación básica de tres materias de cursada obligatoria. El resultado que obtienen los alumnos en ese ciclo es determinante de los logros académicos posteriores. La pregunta de si una prueba de evaluación –del tipo de la tomada a esos estudiantes al comienzo de su vida universitaria- puede predecir el desempeño en el ciclo inicial se responde negativamente. En cambio, el promedio en la escuela secundaria es una variable explicativa significativa –en un modelo con variables que controlan por características personales, familiares y ambientales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54675 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/espec/admision_2004b.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3505 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260240409559040 |
score |
13.13397 |