El Marx de Furet

Autores
Sazbón, José
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde que en 1954 Alfred Cobban definió la imagen consensual de la Revolución Francesa como apenas un "mito" historiográfico, los posteriores enfoques revisionistas, apoyándose unos a otros y expandiendo el área de temas y aspectos examinados, dieron lugar a una acumulación de perspectivas críticas generadora de un verdadero consenso alternativo. En éste entraban: una visión menos discontinuista del desarrollo social, la relativización de los bloqueos del Ancien Régime, la escasa pertinencia del concepto de "feudalismo" para el período, una evaluación más parsimoniosa del peso de las cargas señoriales, un deslindamiento menos tajante de las fronteras entre nobleza y burguesía, el creciente escepticismo sobre las prácticas innovadoras de los nuevos agentes económicos, la desintegración del bloque clasista que habría acompañado a la revolución burguesa (desglosando de él a los campesinos) y, sobre todo, el severo y reiterado cuestionamiento del propio concepto de "revolución burguesa".
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
marxismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14055

id SEDICI_8fa2b8f78cf44037b97be220f367e3c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Marx de FuretSazbón, JoséHumanidadesHistoriamarxismoDesde que en 1954 Alfred Cobban definió la imagen consensual de la Revolución Francesa como apenas un "mito" historiográfico, los posteriores enfoques revisionistas, apoyándose unos a otros y expandiendo el área de temas y aspectos examinados, dieron lugar a una acumulación de perspectivas críticas generadora de un verdadero consenso alternativo. En éste entraban: una visión menos discontinuista del desarrollo social, la relativización de los bloqueos del Ancien Régime, la escasa pertinencia del concepto de "feudalismo" para el período, una evaluación más parsimoniosa del peso de las cargas señoriales, un deslindamiento menos tajante de las fronteras entre nobleza y burguesía, el creciente escepticismo sobre las prácticas innovadoras de los nuevos agentes económicos, la desintegración del bloque clasista que habría acompañado a la revolución burguesa (desglosando de él a los campesinos) y, sobre todo, el severo y reiterado cuestionamiento del propio concepto de "revolución burguesa".Departamento de Historia1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14055<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n03a03/1609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Marx de Furet
title El Marx de Furet
spellingShingle El Marx de Furet
Sazbón, José
Humanidades
Historia
marxismo
title_short El Marx de Furet
title_full El Marx de Furet
title_fullStr El Marx de Furet
title_full_unstemmed El Marx de Furet
title_sort El Marx de Furet
dc.creator.none.fl_str_mv Sazbón, José
author Sazbón, José
author_facet Sazbón, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
marxismo
topic Humanidades
Historia
marxismo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde que en 1954 Alfred Cobban definió la imagen consensual de la Revolución Francesa como apenas un "mito" historiográfico, los posteriores enfoques revisionistas, apoyándose unos a otros y expandiendo el área de temas y aspectos examinados, dieron lugar a una acumulación de perspectivas críticas generadora de un verdadero consenso alternativo. En éste entraban: una visión menos discontinuista del desarrollo social, la relativización de los bloqueos del Ancien Régime, la escasa pertinencia del concepto de "feudalismo" para el período, una evaluación más parsimoniosa del peso de las cargas señoriales, un deslindamiento menos tajante de las fronteras entre nobleza y burguesía, el creciente escepticismo sobre las prácticas innovadoras de los nuevos agentes económicos, la desintegración del bloque clasista que habría acompañado a la revolución burguesa (desglosando de él a los campesinos) y, sobre todo, el severo y reiterado cuestionamiento del propio concepto de "revolución burguesa".
Departamento de Historia
description Desde que en 1954 Alfred Cobban definió la imagen consensual de la Revolución Francesa como apenas un "mito" historiográfico, los posteriores enfoques revisionistas, apoyándose unos a otros y expandiendo el área de temas y aspectos examinados, dieron lugar a una acumulación de perspectivas críticas generadora de un verdadero consenso alternativo. En éste entraban: una visión menos discontinuista del desarrollo social, la relativización de los bloqueos del Ancien Régime, la escasa pertinencia del concepto de "feudalismo" para el período, una evaluación más parsimoniosa del peso de las cargas señoriales, un deslindamiento menos tajante de las fronteras entre nobleza y burguesía, el creciente escepticismo sobre las prácticas innovadoras de los nuevos agentes económicos, la desintegración del bloque clasista que habría acompañado a la revolución burguesa (desglosando de él a los campesinos) y, sobre todo, el severo y reiterado cuestionamiento del propio concepto de "revolución burguesa".
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n03a03/1609
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-57
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615776033570816
score 13.070432