Del acto de escribir al gesto de escritura
- Autores
- Bejarano Petersen, Camila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué es escribir? ¿Cuáles son los objetivos pedagógicos y estéticos de la escritura en las aulas? ¿Ha cambiado el modo de escribir vinculado a la convergencia digital y el acceso a diversas fuentes y autores con un solo click? En este lugar proponemos pensar el problema de la escritura académica en el campo de la enseñanza de arte, frente a esa práctica cada vez más habitual (y naturalizada) del copy-paste (copiar-pegar). Modalidad que nos pone frente al problema de la relación entre cita y plagio, entre apropiación-repetición, creación-deshonestidad. Entre dos grande posiciones: un juego de voces basado en la lógica del palimpsesto y el montaje; o, por el contrario, una operatoria de construcción textual que silencia al que -se supone- debiera hacer emerger su voz.En tal sentido, abordaremos la propuesta de Kenneth Goldsmith cuando nos habla de la escritura no creativa, la apropiación, como modalidades que detonarían las tradicionales figuras de autor, así como la idea de plagio.
Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
escritura académica
Creatividad
Plagio
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65710
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f970ad8decc81fda529c07c9e4f95ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65710 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del acto de escribir al gesto de escrituraBejarano Petersen, CamilaBellas Artesescritura académicaCreatividadPlagioArte¿Qué es escribir? ¿Cuáles son los objetivos pedagógicos y estéticos de la escritura en las aulas? ¿Ha cambiado el modo de escribir vinculado a la convergencia digital y el acceso a diversas fuentes y autores con un solo click? En este lugar proponemos pensar el problema de la escritura académica en el campo de la enseñanza de arte, frente a esa práctica cada vez más habitual (y naturalizada) del copy-paste (copiar-pegar). Modalidad que nos pone frente al problema de la relación entre cita y plagio, entre apropiación-repetición, creación-deshonestidad. Entre dos grande posiciones: un juego de voces basado en la lógica del palimpsesto y el montaje; o, por el contrario, una operatoria de construcción textual que silencia al que -se supone- debiera hacer emerger su voz.En tal sentido, abordaremos la propuesta de Kenneth Goldsmith cuando nos habla de la escritura no creativa, la apropiación, como modalidades que detonarían las tradicionales figuras de autor, así como la idea de plagio.Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:40.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
title |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
spellingShingle |
Del acto de escribir al gesto de escritura Bejarano Petersen, Camila Bellas Artes escritura académica Creatividad Plagio Arte |
title_short |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
title_full |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
title_fullStr |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
title_full_unstemmed |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
title_sort |
Del acto de escribir al gesto de escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila |
author |
Bejarano Petersen, Camila |
author_facet |
Bejarano Petersen, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes escritura académica Creatividad Plagio Arte |
topic |
Bellas Artes escritura académica Creatividad Plagio Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué es escribir? ¿Cuáles son los objetivos pedagógicos y estéticos de la escritura en las aulas? ¿Ha cambiado el modo de escribir vinculado a la convergencia digital y el acceso a diversas fuentes y autores con un solo click? En este lugar proponemos pensar el problema de la escritura académica en el campo de la enseñanza de arte, frente a esa práctica cada vez más habitual (y naturalizada) del copy-paste (copiar-pegar). Modalidad que nos pone frente al problema de la relación entre cita y plagio, entre apropiación-repetición, creación-deshonestidad. Entre dos grande posiciones: un juego de voces basado en la lógica del palimpsesto y el montaje; o, por el contrario, una operatoria de construcción textual que silencia al que -se supone- debiera hacer emerger su voz.En tal sentido, abordaremos la propuesta de Kenneth Goldsmith cuando nos habla de la escritura no creativa, la apropiación, como modalidades que detonarían las tradicionales figuras de autor, así como la idea de plagio. Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales. Facultad de Bellas Artes |
description |
¿Qué es escribir? ¿Cuáles son los objetivos pedagógicos y estéticos de la escritura en las aulas? ¿Ha cambiado el modo de escribir vinculado a la convergencia digital y el acceso a diversas fuentes y autores con un solo click? En este lugar proponemos pensar el problema de la escritura académica en el campo de la enseñanza de arte, frente a esa práctica cada vez más habitual (y naturalizada) del copy-paste (copiar-pegar). Modalidad que nos pone frente al problema de la relación entre cita y plagio, entre apropiación-repetición, creación-deshonestidad. Entre dos grande posiciones: un juego de voces basado en la lógica del palimpsesto y el montaje; o, por el contrario, una operatoria de construcción textual que silencia al que -se supone- debiera hacer emerger su voz.En tal sentido, abordaremos la propuesta de Kenneth Goldsmith cuando nos habla de la escritura no creativa, la apropiación, como modalidades que detonarían las tradicionales figuras de autor, así como la idea de plagio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65710 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064067713695744 |
score |
13.22299 |