Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia)
- Autores
- Cabrera Rosero, Omar Ernesto; Pantoja Bucheli, Andrés Darío
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de energías renovables para suministrar energía eléctrica en regiones aisladas y/o rurales presenta la ventaja de contar con el recurso energético en el lugar de emplazamiento, disminuyendo no solo la contaminación sino los costos de adquisición, transporte de combustible y costos asociados a la extensión de redes. Sin embargo, para instalar aerogeneradores es necesario conocer el comportamiento del recurso eólico para determinar la energía que es capaz de entregar el viento en la zona donde se quiere implementar. Se analizaron 225 series de tiempo de viento suministradas por Vaisala 3TIER [2] a 50 y 120 metros, con información de 15 años, resolución horaria y espaciadas cada 5 kms. Se utilizó el paquete bReeze [1], el cual tiene una colección de funciones para analizar, visualizar e interpretar datos de viento y calcular la producción de energía potencial de las turbinas eólicas. La tabla 1 muestra el resultado resumido del potencial energético anual de las series de tiempo. Todo este trabajo es reproducible para hacer un análisis exploratorio del recurso eólico de cualquier región.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Colombia
energía eólica
energía alternativas
R. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72585
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f90646540d4decec11cc497a193ee54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72585 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia)Cabrera Rosero, Omar ErnestoPantoja Bucheli, Andrés DaríoCiencias InformáticasColombiaenergía eólicaenergía alternativasR.El uso de energías renovables para suministrar energía eléctrica en regiones aisladas y/o rurales presenta la ventaja de contar con el recurso energético en el lugar de emplazamiento, disminuyendo no solo la contaminación sino los costos de adquisición, transporte de combustible y costos asociados a la extensión de redes. Sin embargo, para instalar aerogeneradores es necesario conocer el comportamiento del recurso eólico para determinar la energía que es capaz de entregar el viento en la zona donde se quiere implementar. Se analizaron 225 series de tiempo de viento suministradas por Vaisala 3TIER [2] a 50 y 120 metros, con información de 15 años, resolución horaria y espaciadas cada 5 kms. Se utilizó el paquete bReeze [1], el cual tiene una colección de funciones para analizar, visualizar e interpretar datos de viento y calcular la producción de energía potencial de las turbinas eólicas. La tabla 1 muestra el resultado resumido del potencial energético anual de las series de tiempo. Todo este trabajo es reproducible para hacer un análisis exploratorio del recurso eólico de cualquier región.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_35.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3196info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:59.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
title |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
spellingShingle |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) Cabrera Rosero, Omar Ernesto Ciencias Informáticas Colombia energía eólica energía alternativas R. |
title_short |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
title_full |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
title_fullStr |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
title_sort |
Análisis del recurso eólico usando R en zonas no interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño (Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera Rosero, Omar Ernesto Pantoja Bucheli, Andrés Darío |
author |
Cabrera Rosero, Omar Ernesto |
author_facet |
Cabrera Rosero, Omar Ernesto Pantoja Bucheli, Andrés Darío |
author_role |
author |
author2 |
Pantoja Bucheli, Andrés Darío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Colombia energía eólica energía alternativas R. |
topic |
Ciencias Informáticas Colombia energía eólica energía alternativas R. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de energías renovables para suministrar energía eléctrica en regiones aisladas y/o rurales presenta la ventaja de contar con el recurso energético en el lugar de emplazamiento, disminuyendo no solo la contaminación sino los costos de adquisición, transporte de combustible y costos asociados a la extensión de redes. Sin embargo, para instalar aerogeneradores es necesario conocer el comportamiento del recurso eólico para determinar la energía que es capaz de entregar el viento en la zona donde se quiere implementar. Se analizaron 225 series de tiempo de viento suministradas por Vaisala 3TIER [2] a 50 y 120 metros, con información de 15 años, resolución horaria y espaciadas cada 5 kms. Se utilizó el paquete bReeze [1], el cual tiene una colección de funciones para analizar, visualizar e interpretar datos de viento y calcular la producción de energía potencial de las turbinas eólicas. La tabla 1 muestra el resultado resumido del potencial energético anual de las series de tiempo. Todo este trabajo es reproducible para hacer un análisis exploratorio del recurso eólico de cualquier región. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El uso de energías renovables para suministrar energía eléctrica en regiones aisladas y/o rurales presenta la ventaja de contar con el recurso energético en el lugar de emplazamiento, disminuyendo no solo la contaminación sino los costos de adquisición, transporte de combustible y costos asociados a la extensión de redes. Sin embargo, para instalar aerogeneradores es necesario conocer el comportamiento del recurso eólico para determinar la energía que es capaz de entregar el viento en la zona donde se quiere implementar. Se analizaron 225 series de tiempo de viento suministradas por Vaisala 3TIER [2] a 50 y 120 metros, con información de 15 años, resolución horaria y espaciadas cada 5 kms. Se utilizó el paquete bReeze [1], el cual tiene una colección de funciones para analizar, visualizar e interpretar datos de viento y calcular la producción de energía potencial de las turbinas eólicas. La tabla 1 muestra el resultado resumido del potencial energético anual de las series de tiempo. Todo este trabajo es reproducible para hacer un análisis exploratorio del recurso eólico de cualquier región. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72585 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_35.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3196 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-61 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615990270230528 |
score |
13.070432 |