Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua
- Autores
- Soracco, Carlos Germán; Lozano, Luis Alberto; Gelati, Pablo R.; Sarli, Guillermo Oliverio; Filgueira, Roberto Raúl
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La superficie bajo siembra directa (SD) se incrementa continuamente en la Republica Argentina. Existen trabajos que muestran una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie de suelos bajo SD. El objetivo específico de este trabajo fue evaluar la conductividad hidráulica saturada del horizonte superficial en sentido vertical y horizontal en SD continua con descompactación (SDCD) respecto de un testigo de SD sin descompactacion (SDSD) para determinar la existencia de una orientación preferencial de los poros. El suelo donde se realizó el ensayo es un Argiudol típico de la Pampa Ondulada y la textura del horizonte superficial es franco-limosa. Los lotes estudiados tienen una historia de siete años bajo siembra directa. Los muestreos se realizaron al final del ciclo productivo de soja (Julio). Se planteó un diseño experimental completamente al azar, con los tratamientos SDSD y SDCD. Se determinó la conductividad hidráulica saturada (Ksat) en laboratorio y la densidad aparente en ambos tratamientos. La densidad aparente resultó significativamente mayor en el tratamiento SDCD. En ambos tratamientos los valores de Ksat fueron significativamente mayores en las muestras extraídas en sentido horizontal respecto de aquellas extraídas en sentido vertical. En SDSD los valores fueron 192,8 mm.h-1 y 7,0 mm.h--1, para muestras horizontales y verticales respectivamente, mientras que en SDCD fueron 145,5 mm.h-1 y 6,7 mm.h-1, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre tratamientos para muestras extraídas en el mismo sentido. Esto nos permite afirmar que en el suelo estudiado existe una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie bajo SD continua, y que el laboreo de descompactación no modificó dicha orientación. El laboreo de descompactacion produjo, al final del ciclo, un aumento significativo de la densidad aparente.
The area under no tillage (NT) management increases continuously in Argentina. In some papers have been reported a preferential orientation of the soil pores in horizontal direction near the surface under NT. The aim of this work was to evaluate the saturated hydraulic conductivity (Ksat) of the superficial layer in vertical and horizontal direction in NT, with and without loosening practices, in order to determine the existence of a preferential orientation of the porous system. The studied plots had a seven years history under NT. A total randomized design with two treatments was used; NT with and without soil loosening practices (NT and NTLP, respectively). Ksat was determined in laboratory. Additionally, bulk density was measured. The Ksat was significantly higher in the samples extracted in horizontal direction than those extracted in vertical direction in both treatments (192.8 mm h-1 and 7.0 mm h-1 , respectively, for NT and 145.5 mm h-1 and 6.7 mm h-1 for NTLP). There were no significant differences between treatments for samples extracted in the same direction. This allows us to conclude that in the studied soil under NT a preferential orientation of pores exists in horizontal direction near to the surface, and that the soil loosening practices did not modify the above mentioned orientation.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
conductividad hidráulica; densidad aparente; descompactación; ley de Darcy; porosidad; suelo limoso
Anisotropía
Suelos Limosos
hydraulic conductivity; bulk density; soil loosening; Darcy's law; porosity; silty loam soils
Análisis del Suelo
Muestreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f6290b351b96aa10c0cea8920d962c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continuaAnisotropy of the porosity in a silty loam soil under continuous no tillage managementSoracco, Carlos GermánLozano, Luis AlbertoGelati, Pablo R.Sarli, Guillermo OliverioFilgueira, Roberto RaúlCiencias Agrariasconductividad hidráulica; densidad aparente; descompactación; ley de Darcy; porosidad; suelo limosoAnisotropíaSuelos Limososhydraulic conductivity; bulk density; soil loosening; Darcy's law; porosity; silty loam soilsAnálisis del SueloMuestreoLa superficie bajo siembra directa (SD) se incrementa continuamente en la Republica Argentina. Existen trabajos que muestran una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie de suelos bajo SD. El objetivo específico de este trabajo fue evaluar la conductividad hidráulica saturada del horizonte superficial en sentido vertical y horizontal en SD continua con descompactación (SDCD) respecto de un testigo de SD sin descompactacion (SDSD) para determinar la existencia de una orientación preferencial de los poros. El suelo donde se realizó el ensayo es un Argiudol típico de la Pampa Ondulada y la textura del horizonte superficial es franco-limosa. Los lotes estudiados tienen una historia de siete años bajo siembra directa. Los muestreos se realizaron al final del ciclo productivo de soja (Julio). Se planteó un diseño experimental completamente al azar, con los tratamientos SDSD y SDCD. Se determinó la conductividad hidráulica saturada (K<sub>sat</sub>) en laboratorio y la densidad aparente en ambos tratamientos. La densidad aparente resultó significativamente mayor en el tratamiento SDCD. En ambos tratamientos los valores de K<sub>sat</sub> fueron significativamente mayores en las muestras extraídas en sentido horizontal respecto de aquellas extraídas en sentido vertical. En SDSD los valores fueron 192,8 mm.h<sup>-1</sup> y 7,0 mm.h-<sup>-1</sup>, para muestras horizontales y verticales respectivamente, mientras que en SDCD fueron 145,5 mm.h<sup>-1</sup> y 6,7 mm.h<sup>-1</sup>, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre tratamientos para muestras extraídas en el mismo sentido. Esto nos permite afirmar que en el suelo estudiado existe una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie bajo SD continua, y que el laboreo de descompactación no modificó dicha orientación. El laboreo de descompactacion produjo, al final del ciclo, un aumento significativo de la densidad aparente.The area under no tillage (NT) management increases continuously in Argentina. In some papers have been reported a preferential orientation of the soil pores in horizontal direction near the surface under NT. The aim of this work was to evaluate the saturated hydraulic conductivity (K<sub>sat</sub>) of the superficial layer in vertical and horizontal direction in NT, with and without loosening practices, in order to determine the existence of a preferential orientation of the porous system. The studied plots had a seven years history under NT. A total randomized design with two treatments was used; NT with and without soil loosening practices (NT and NTLP, respectively). K<sub>sat</sub> was determined in laboratory. Additionally, bulk density was measured. The K<sub>sat</sub> was significantly higher in the samples extracted in horizontal direction than those extracted in vertical direction in both treatments (192.8 mm h<sup>-1</sup> and 7.0 mm h<sup>-1</sup> , respectively, for NT and 145.5 mm h<sup>-1</sup> and 6.7 mm h<sup>-1</sup> for NTLP). There were no significant differences between treatments for samples extracted in the same direction. This allows us to conclude that in the studied soil under NT a preferential orientation of pores exists in horizontal direction near to the surface, and that the soil loosening practices did not modify the above mentioned orientation.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/93info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:35.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua Anisotropy of the porosity in a silty loam soil under continuous no tillage management |
title |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
spellingShingle |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua Soracco, Carlos Germán Ciencias Agrarias conductividad hidráulica; densidad aparente; descompactación; ley de Darcy; porosidad; suelo limoso Anisotropía Suelos Limosos hydraulic conductivity; bulk density; soil loosening; Darcy's law; porosity; silty loam soils Análisis del Suelo Muestreo |
title_short |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
title_full |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
title_fullStr |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
title_full_unstemmed |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
title_sort |
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco limoso bajo siembra directa continua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soracco, Carlos Germán Lozano, Luis Alberto Gelati, Pablo R. Sarli, Guillermo Oliverio Filgueira, Roberto Raúl |
author |
Soracco, Carlos Germán |
author_facet |
Soracco, Carlos Germán Lozano, Luis Alberto Gelati, Pablo R. Sarli, Guillermo Oliverio Filgueira, Roberto Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Lozano, Luis Alberto Gelati, Pablo R. Sarli, Guillermo Oliverio Filgueira, Roberto Raúl |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias conductividad hidráulica; densidad aparente; descompactación; ley de Darcy; porosidad; suelo limoso Anisotropía Suelos Limosos hydraulic conductivity; bulk density; soil loosening; Darcy's law; porosity; silty loam soils Análisis del Suelo Muestreo |
topic |
Ciencias Agrarias conductividad hidráulica; densidad aparente; descompactación; ley de Darcy; porosidad; suelo limoso Anisotropía Suelos Limosos hydraulic conductivity; bulk density; soil loosening; Darcy's law; porosity; silty loam soils Análisis del Suelo Muestreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La superficie bajo siembra directa (SD) se incrementa continuamente en la Republica Argentina. Existen trabajos que muestran una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie de suelos bajo SD. El objetivo específico de este trabajo fue evaluar la conductividad hidráulica saturada del horizonte superficial en sentido vertical y horizontal en SD continua con descompactación (SDCD) respecto de un testigo de SD sin descompactacion (SDSD) para determinar la existencia de una orientación preferencial de los poros. El suelo donde se realizó el ensayo es un Argiudol típico de la Pampa Ondulada y la textura del horizonte superficial es franco-limosa. Los lotes estudiados tienen una historia de siete años bajo siembra directa. Los muestreos se realizaron al final del ciclo productivo de soja (Julio). Se planteó un diseño experimental completamente al azar, con los tratamientos SDSD y SDCD. Se determinó la conductividad hidráulica saturada (K<sub>sat</sub>) en laboratorio y la densidad aparente en ambos tratamientos. La densidad aparente resultó significativamente mayor en el tratamiento SDCD. En ambos tratamientos los valores de K<sub>sat</sub> fueron significativamente mayores en las muestras extraídas en sentido horizontal respecto de aquellas extraídas en sentido vertical. En SDSD los valores fueron 192,8 mm.h<sup>-1</sup> y 7,0 mm.h-<sup>-1</sup>, para muestras horizontales y verticales respectivamente, mientras que en SDCD fueron 145,5 mm.h<sup>-1</sup> y 6,7 mm.h<sup>-1</sup>, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre tratamientos para muestras extraídas en el mismo sentido. Esto nos permite afirmar que en el suelo estudiado existe una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie bajo SD continua, y que el laboreo de descompactación no modificó dicha orientación. El laboreo de descompactacion produjo, al final del ciclo, un aumento significativo de la densidad aparente. The area under no tillage (NT) management increases continuously in Argentina. In some papers have been reported a preferential orientation of the soil pores in horizontal direction near the surface under NT. The aim of this work was to evaluate the saturated hydraulic conductivity (K<sub>sat</sub>) of the superficial layer in vertical and horizontal direction in NT, with and without loosening practices, in order to determine the existence of a preferential orientation of the porous system. The studied plots had a seven years history under NT. A total randomized design with two treatments was used; NT with and without soil loosening practices (NT and NTLP, respectively). K<sub>sat</sub> was determined in laboratory. Additionally, bulk density was measured. The K<sub>sat</sub> was significantly higher in the samples extracted in horizontal direction than those extracted in vertical direction in both treatments (192.8 mm h<sup>-1</sup> and 7.0 mm h<sup>-1</sup> , respectively, for NT and 145.5 mm h<sup>-1</sup> and 6.7 mm h<sup>-1</sup> for NTLP). There were no significant differences between treatments for samples extracted in the same direction. This allows us to conclude that in the studied soil under NT a preferential orientation of pores exists in horizontal direction near to the surface, and that the soil loosening practices did not modify the above mentioned orientation. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La superficie bajo siembra directa (SD) se incrementa continuamente en la Republica Argentina. Existen trabajos que muestran una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie de suelos bajo SD. El objetivo específico de este trabajo fue evaluar la conductividad hidráulica saturada del horizonte superficial en sentido vertical y horizontal en SD continua con descompactación (SDCD) respecto de un testigo de SD sin descompactacion (SDSD) para determinar la existencia de una orientación preferencial de los poros. El suelo donde se realizó el ensayo es un Argiudol típico de la Pampa Ondulada y la textura del horizonte superficial es franco-limosa. Los lotes estudiados tienen una historia de siete años bajo siembra directa. Los muestreos se realizaron al final del ciclo productivo de soja (Julio). Se planteó un diseño experimental completamente al azar, con los tratamientos SDSD y SDCD. Se determinó la conductividad hidráulica saturada (K<sub>sat</sub>) en laboratorio y la densidad aparente en ambos tratamientos. La densidad aparente resultó significativamente mayor en el tratamiento SDCD. En ambos tratamientos los valores de K<sub>sat</sub> fueron significativamente mayores en las muestras extraídas en sentido horizontal respecto de aquellas extraídas en sentido vertical. En SDSD los valores fueron 192,8 mm.h<sup>-1</sup> y 7,0 mm.h-<sup>-1</sup>, para muestras horizontales y verticales respectivamente, mientras que en SDCD fueron 145,5 mm.h<sup>-1</sup> y 6,7 mm.h<sup>-1</sup>, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre tratamientos para muestras extraídas en el mismo sentido. Esto nos permite afirmar que en el suelo estudiado existe una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie bajo SD continua, y que el laboreo de descompactación no modificó dicha orientación. El laboreo de descompactacion produjo, al final del ciclo, un aumento significativo de la densidad aparente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/93 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615780117774336 |
score |
13.070432 |