Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas
- Autores
- Martinelli, Guillermo Oscar de
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autor de esta historia de los terratenientes (que dicho sea de paso, es una versión que se basa en la tesis doctoral que el mismo presento en la Universidad de Oxford), se propone enfatizar en el transcurso de su obra, aquellos aspectos que señalan la mutabilidad del mundo de los grandes señores de la pampa, en oposición a la visión que sostiene la inmutabilidad de dicho entorno a lo largo de casi un siglo de existencia. La obra de Roy Hora intenta tomar distancia de las concepciones que tienden a ver, en los terratenientes, una clase poderosa y reaccionaria, que habría dominado los destinos del país desde los tiempos coloniales hasta la emergencia del peronismo, como así también, busca alejarse de las posiciones más recientes, que desestiman el papel central desempeñado por los terratenientes en la historia argentina (Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, 1991; Jorge Schvarzer, Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos Aires, 1991).
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
Reseña de Libros
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f60aad039c08456b8852c272be8354a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginasMartinelli, Guillermo Oscar deCiencias AgrariasHistoriaReseña de LibrosHistoriografíaEl autor de esta historia de los terratenientes (que dicho sea de paso, es una versión que se basa en la tesis doctoral que el mismo presento en la Universidad de Oxford), se propone enfatizar en el transcurso de su obra, aquellos aspectos que señalan la mutabilidad del mundo de los grandes señores de la pampa, en oposición a la visión que sostiene la inmutabilidad de dicho entorno a lo largo de casi un siglo de existencia. La obra de Roy Hora intenta tomar distancia de las concepciones que tienden a ver, en los terratenientes, una clase poderosa y reaccionaria, que habría dominado los destinos del país desde los tiempos coloniales hasta la emergencia del peronismo, como así también, busca alejarse de las posiciones más recientes, que desestiman el papel central desempeñado por los terratenientes en la historia argentina (Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, 1991; Jorge Schvarzer, Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos Aires, 1991).Centro de Estudios Históricos Rurales2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13392<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v03n05a05/1490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
title |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
spellingShingle |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas Martinelli, Guillermo Oscar de Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros Historiografía |
title_short |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
title_full |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
title_fullStr |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
title_full_unstemmed |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
title_sort |
Roy Hora: <i>Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003, 403 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinelli, Guillermo Oscar de |
author |
Martinelli, Guillermo Oscar de |
author_facet |
Martinelli, Guillermo Oscar de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros Historiografía |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autor de esta historia de los terratenientes (que dicho sea de paso, es una versión que se basa en la tesis doctoral que el mismo presento en la Universidad de Oxford), se propone enfatizar en el transcurso de su obra, aquellos aspectos que señalan la mutabilidad del mundo de los grandes señores de la pampa, en oposición a la visión que sostiene la inmutabilidad de dicho entorno a lo largo de casi un siglo de existencia. La obra de Roy Hora intenta tomar distancia de las concepciones que tienden a ver, en los terratenientes, una clase poderosa y reaccionaria, que habría dominado los destinos del país desde los tiempos coloniales hasta la emergencia del peronismo, como así también, busca alejarse de las posiciones más recientes, que desestiman el papel central desempeñado por los terratenientes en la historia argentina (Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, 1991; Jorge Schvarzer, Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos Aires, 1991). Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
El autor de esta historia de los terratenientes (que dicho sea de paso, es una versión que se basa en la tesis doctoral que el mismo presento en la Universidad de Oxford), se propone enfatizar en el transcurso de su obra, aquellos aspectos que señalan la mutabilidad del mundo de los grandes señores de la pampa, en oposición a la visión que sostiene la inmutabilidad de dicho entorno a lo largo de casi un siglo de existencia. La obra de Roy Hora intenta tomar distancia de las concepciones que tienden a ver, en los terratenientes, una clase poderosa y reaccionaria, que habría dominado los destinos del país desde los tiempos coloniales hasta la emergencia del peronismo, como así también, busca alejarse de las posiciones más recientes, que desestiman el papel central desempeñado por los terratenientes en la historia argentina (Jorge Sábato, La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características, Buenos Aires, 1991; Jorge Schvarzer, Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos Aires, 1991). |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v03n05a05/1490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773499162624 |
score |
13.070432 |