Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay

Autores
Mesa, V.; Perea, D.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de saurópodos en Uruguay ha sido documentada para la Formación Guichón (Cretácico) y para el Miembro Yapeyú de la Formación Mercedes (Cretácico Tardío), mas no para la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano). Los restos óseos encontrados hasta el momento se componen principalmente de vértebras y fragmentos de huesos largos adjudicables a titanosaurios. De las formaciones de edad cretácica tardía provienen también los huevos y fragmentos de cáscara, que han sido asignados tentativamente a saurópodos por su forma y tamaño, aunque no han podido relacionarse directamente a los mencionados titanosaurios. El registro de dinosaurios para la Formación Tacuarembó está representado por dientes de dinosaurios terópodos, no encontrándose hasta el momento material correspondiente a dinosaurios herbívoros. En un afloramiento al este de la ciudad de Tacuarembó, en litologías del Miembro Batoví (inferior) de la formación homónima, se describe una pista de huellas fósiles de saurópodos, del tipo "narrow-gauge" (con luz de rastro de poca amplitud). Se trata de la primera pista de huellas fósiles para esta unidad (para la que básicamente se conocían fósiles de cuerpo) y de icnitas de vertebrados para el Uruguay. Se compone de 19 huellas, 15 preservadas, tres ausentes y una incierta, todas pertenecientes a los miembros posteriores. Las huellas de las manos se hallan superpuestas o no se conservaron. Se trata de subtrazas o "undertracks". La limpieza y moldeado de una de ellas muestra que no preservan características morfológicas (impresión de dedos, garras, etc.) que permitan una asignación taxonómica decisiva.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Saurópodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16914

id SEDICI_8eabbcf7b22e6ac723ec88f23a3c4a21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), UruguayMesa, V.Perea, D.Ciencias NaturalesPaleontologíaSaurópodosLa presencia de saurópodos en Uruguay ha sido documentada para la Formación Guichón (Cretácico) y para el Miembro Yapeyú de la Formación Mercedes (Cretácico Tardío), mas no para la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano). Los restos óseos encontrados hasta el momento se componen principalmente de vértebras y fragmentos de huesos largos adjudicables a titanosaurios. De las formaciones de edad cretácica tardía provienen también los huevos y fragmentos de cáscara, que han sido asignados tentativamente a saurópodos por su forma y tamaño, aunque no han podido relacionarse directamente a los mencionados titanosaurios. El registro de dinosaurios para la Formación Tacuarembó está representado por dientes de dinosaurios terópodos, no encontrándose hasta el momento material correspondiente a dinosaurios herbívoros. En un afloramiento al este de la ciudad de Tacuarembó, en litologías del Miembro Batoví (inferior) de la formación homónima, se describe una pista de huellas fósiles de saurópodos, del tipo "narrow-gauge" (con luz de rastro de poca amplitud). Se trata de la primera pista de huellas fósiles para esta unidad (para la que básicamente se conocían fósiles de cuerpo) y de icnitas de vertebrados para el Uruguay. Se compone de 19 huellas, 15 preservadas, tres ausentes y una incierta, todas pertenecientes a los miembros posteriores. Las huellas de las manos se hallan superpuestas o no se conservaron. Se trata de subtrazas o "undertracks". La limpieza y moldeado de una de ellas muestra que no preservan características morfológicas (impresión de dedos, garras, etc.) que permitan una asignación taxonómica decisiva.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:04.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
title Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
spellingShingle Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
Mesa, V.
Ciencias Naturales
Paleontología
Saurópodos
title_short Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
title_full Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
title_fullStr Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
title_full_unstemmed Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
title_sort Primer registro de huellas fósiles de saurópodos (una pista "narrow gauge") en la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa, V.
Perea, D.
author Mesa, V.
author_facet Mesa, V.
Perea, D.
author_role author
author2 Perea, D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Saurópodos
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Saurópodos
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de saurópodos en Uruguay ha sido documentada para la Formación Guichón (Cretácico) y para el Miembro Yapeyú de la Formación Mercedes (Cretácico Tardío), mas no para la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano). Los restos óseos encontrados hasta el momento se componen principalmente de vértebras y fragmentos de huesos largos adjudicables a titanosaurios. De las formaciones de edad cretácica tardía provienen también los huevos y fragmentos de cáscara, que han sido asignados tentativamente a saurópodos por su forma y tamaño, aunque no han podido relacionarse directamente a los mencionados titanosaurios. El registro de dinosaurios para la Formación Tacuarembó está representado por dientes de dinosaurios terópodos, no encontrándose hasta el momento material correspondiente a dinosaurios herbívoros. En un afloramiento al este de la ciudad de Tacuarembó, en litologías del Miembro Batoví (inferior) de la formación homónima, se describe una pista de huellas fósiles de saurópodos, del tipo "narrow-gauge" (con luz de rastro de poca amplitud). Se trata de la primera pista de huellas fósiles para esta unidad (para la que básicamente se conocían fósiles de cuerpo) y de icnitas de vertebrados para el Uruguay. Se compone de 19 huellas, 15 preservadas, tres ausentes y una incierta, todas pertenecientes a los miembros posteriores. Las huellas de las manos se hallan superpuestas o no se conservaron. Se trata de subtrazas o "undertracks". La limpieza y moldeado de una de ellas muestra que no preservan características morfológicas (impresión de dedos, garras, etc.) que permitan una asignación taxonómica decisiva.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La presencia de saurópodos en Uruguay ha sido documentada para la Formación Guichón (Cretácico) y para el Miembro Yapeyú de la Formación Mercedes (Cretácico Tardío), mas no para la Formación Tacuarembó (Jurásico Tardío-Cretácico Temprano). Los restos óseos encontrados hasta el momento se componen principalmente de vértebras y fragmentos de huesos largos adjudicables a titanosaurios. De las formaciones de edad cretácica tardía provienen también los huevos y fragmentos de cáscara, que han sido asignados tentativamente a saurópodos por su forma y tamaño, aunque no han podido relacionarse directamente a los mencionados titanosaurios. El registro de dinosaurios para la Formación Tacuarembó está representado por dientes de dinosaurios terópodos, no encontrándose hasta el momento material correspondiente a dinosaurios herbívoros. En un afloramiento al este de la ciudad de Tacuarembó, en litologías del Miembro Batoví (inferior) de la formación homónima, se describe una pista de huellas fósiles de saurópodos, del tipo "narrow-gauge" (con luz de rastro de poca amplitud). Se trata de la primera pista de huellas fósiles para esta unidad (para la que básicamente se conocían fósiles de cuerpo) y de icnitas de vertebrados para el Uruguay. Se compone de 19 huellas, 15 preservadas, tres ausentes y una incierta, todas pertenecientes a los miembros posteriores. Las huellas de las manos se hallan superpuestas o no se conservaron. Se trata de subtrazas o "undertracks". La limpieza y moldeado de una de ellas muestra que no preservan características morfológicas (impresión de dedos, garras, etc.) que permitan una asignación taxonómica decisiva.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615785625944064
score 13.070432