El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica
- Autores
- Lago, Luciana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se aborda la relación entre la corporalidad juvenil y la música cristiana evangélica, atendiendo en particular las prácticas corporales de los jóvenes que participan en un evento musical. Se desarrolla la noción de territorios de creencia, recuperando aportes de la antropología del cuerpo, para abordar la forma en la que el cuerpo se constituye en un territorio de vivencia y experimentación de lo sagrado, atendiendo en particular las experiencias de los jóvenes cristianos en relación con la música. Entendemos que a partir del análisis de dichas prácticas es posible comprender los modos en que los jóvenes construyen, movilizan y expresan su creencia en distintas prácticas culturales. Los datos presentados provienen de un trabajo de campo etnográfico realizado junto a una banda musical cristiana y al registro de una de sus presentaciones analizada como performance musical. Sobre la base del análisis de las prácticas de los jóvenes cristianos en el contexto de este recital, concluimos que la música posibilita la emergencia de nuevas prácticas, multiplicando agencias y dando lugar al desplazamiento de ciertos sentidos tradicionales sobre los usos habilitados de la música en contextos religiosos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
música
juventud; música; corporalidad; pentecostalismo
joven - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e9b976991b561dbbf87f3f67f262acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélicaLago, LucianaComunicación Socialmúsicajuventud; música; corporalidad; pentecostalismojovenEn este trabajo se aborda la relación entre la corporalidad juvenil y la música cristiana evangélica, atendiendo en particular las prácticas corporales de los jóvenes que participan en un evento musical. Se desarrolla la noción de territorios de creencia, recuperando aportes de la antropología del cuerpo, para abordar la forma en la que el cuerpo se constituye en un territorio de vivencia y experimentación de lo sagrado, atendiendo en particular las experiencias de los jóvenes cristianos en relación con la música. Entendemos que a partir del análisis de dichas prácticas es posible comprender los modos en que los jóvenes construyen, movilizan y expresan su creencia en distintas prácticas culturales. Los datos presentados provienen de un trabajo de campo etnográfico realizado junto a una banda musical cristiana y al registro de una de sus presentaciones analizada como performance musical. Sobre la base del análisis de las prácticas de los jóvenes cristianos en el contexto de este recital, concluimos que la música posibilita la emergencia de nuevas prácticas, multiplicando agencias y dando lugar al desplazamiento de ciertos sentidos tradicionales sobre los usos habilitados de la música en contextos religiosos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3552info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:08.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
title |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
spellingShingle |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica Lago, Luciana Comunicación Social música juventud; música; corporalidad; pentecostalismo joven |
title_short |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
title_full |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
title_fullStr |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
title_full_unstemmed |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
title_sort |
El cuerpo como territorio de creencias : Un análisis sobre la relación entre corporalidad juvenil y música cristiana evangélica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, Luciana |
author |
Lago, Luciana |
author_facet |
Lago, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social música juventud; música; corporalidad; pentecostalismo joven |
topic |
Comunicación Social música juventud; música; corporalidad; pentecostalismo joven |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda la relación entre la corporalidad juvenil y la música cristiana evangélica, atendiendo en particular las prácticas corporales de los jóvenes que participan en un evento musical. Se desarrolla la noción de territorios de creencia, recuperando aportes de la antropología del cuerpo, para abordar la forma en la que el cuerpo se constituye en un territorio de vivencia y experimentación de lo sagrado, atendiendo en particular las experiencias de los jóvenes cristianos en relación con la música. Entendemos que a partir del análisis de dichas prácticas es posible comprender los modos en que los jóvenes construyen, movilizan y expresan su creencia en distintas prácticas culturales. Los datos presentados provienen de un trabajo de campo etnográfico realizado junto a una banda musical cristiana y al registro de una de sus presentaciones analizada como performance musical. Sobre la base del análisis de las prácticas de los jóvenes cristianos en el contexto de este recital, concluimos que la música posibilita la emergencia de nuevas prácticas, multiplicando agencias y dando lugar al desplazamiento de ciertos sentidos tradicionales sobre los usos habilitados de la música en contextos religiosos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo se aborda la relación entre la corporalidad juvenil y la música cristiana evangélica, atendiendo en particular las prácticas corporales de los jóvenes que participan en un evento musical. Se desarrolla la noción de territorios de creencia, recuperando aportes de la antropología del cuerpo, para abordar la forma en la que el cuerpo se constituye en un territorio de vivencia y experimentación de lo sagrado, atendiendo en particular las experiencias de los jóvenes cristianos en relación con la música. Entendemos que a partir del análisis de dichas prácticas es posible comprender los modos en que los jóvenes construyen, movilizan y expresan su creencia en distintas prácticas culturales. Los datos presentados provienen de un trabajo de campo etnográfico realizado junto a una banda musical cristiana y al registro de una de sus presentaciones analizada como performance musical. Sobre la base del análisis de las prácticas de los jóvenes cristianos en el contexto de este recital, concluimos que la música posibilita la emergencia de nuevas prácticas, multiplicando agencias y dando lugar al desplazamiento de ciertos sentidos tradicionales sobre los usos habilitados de la música en contextos religiosos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3552 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 42-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260251772977152 |
score |
13.13397 |