Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática
- Autores
- Vallejo, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo indaga relaciones entabladas entre gestión científica y política en la Argentina durante las décadas del ‘80 y ‘90 del siglo XX, en torno a la creación de lo que debía ser el principal Instituto de biotecnología, el INTECH. A partir de ese hecho se interroga la mirada de la ciencia enunciada desde poder público para impulsar acciones como el retorno de investigadores expatriados, convocando a un Premio Nobel, o luego a una figura de amplia popularidad en los mass media. Dentro de esta problemática se sitúan coyunturas políticas y económicas de la última restauración democrática que plantearon precisas condiciones de posibilidad para el desarrollo de la ciencia en la Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencia y política
Argentina
CONICET
INTECH
Alfonsín
Menem
Milstein - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e8be7a9292136f7c180b9de46355292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democráticaVallejo, Gustavo GabrielCiencias SocialesCiencia y políticaArgentinaCONICETINTECHAlfonsínMenemMilsteinEl trabajo indaga relaciones entabladas entre gestión científica y política en la Argentina durante las décadas del ‘80 y ‘90 del siglo XX, en torno a la creación de lo que debía ser el principal Instituto de biotecnología, el INTECH. A partir de ese hecho se interroga la mirada de la ciencia enunciada desde poder público para impulsar acciones como el retorno de investigadores expatriados, convocando a un Premio Nobel, o luego a una figura de amplia popularidad en los mass media. Dentro de esta problemática se sitúan coyunturas políticas y económicas de la última restauración democrática que plantearon precisas condiciones de posibilidad para el desarrollo de la ciencia en la Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf509-544http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-3188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2011.017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:40.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
title |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
spellingShingle |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática Vallejo, Gustavo Gabriel Ciencias Sociales Ciencia y política Argentina CONICET INTECH Alfonsín Menem Milstein |
title_short |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
title_full |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
title_fullStr |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
title_full_unstemmed |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
title_sort |
Biotecnología en las pampas: ciencia y política en la Argentina de la última reinstauración democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencia y política Argentina CONICET INTECH Alfonsín Menem Milstein |
topic |
Ciencias Sociales Ciencia y política Argentina CONICET INTECH Alfonsín Menem Milstein |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo indaga relaciones entabladas entre gestión científica y política en la Argentina durante las décadas del ‘80 y ‘90 del siglo XX, en torno a la creación de lo que debía ser el principal Instituto de biotecnología, el INTECH. A partir de ese hecho se interroga la mirada de la ciencia enunciada desde poder público para impulsar acciones como el retorno de investigadores expatriados, convocando a un Premio Nobel, o luego a una figura de amplia popularidad en los mass media. Dentro de esta problemática se sitúan coyunturas políticas y económicas de la última restauración democrática que plantearon precisas condiciones de posibilidad para el desarrollo de la ciencia en la Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
El trabajo indaga relaciones entabladas entre gestión científica y política en la Argentina durante las décadas del ‘80 y ‘90 del siglo XX, en torno a la creación de lo que debía ser el principal Instituto de biotecnología, el INTECH. A partir de ese hecho se interroga la mirada de la ciencia enunciada desde poder público para impulsar acciones como el retorno de investigadores expatriados, convocando a un Premio Nobel, o luego a una figura de amplia popularidad en los mass media. Dentro de esta problemática se sitúan coyunturas políticas y económicas de la última restauración democrática que plantearon precisas condiciones de posibilidad para el desarrollo de la ciencia en la Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-3188 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2011.017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 509-544 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783363294167040 |
score |
12.982451 |