Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral
- Autores
- Tobía González, Sebastián Gregorio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wilks, Ernesto F.
Bertolotti, Alfredo - Descripción
- Muchos trabajos aportan datos que sostienen que los pacientes con reflujos de alto grado son los que más posibilidades tienen de presentar nefropatía por reflujo. Esto es más importante, obviamente en aquellos pacientes afectados por reflujo vesicoureteral bilateral. Lo que no queda claro es si dentro de este útimo grupo de pacientes, no existe un subgrupo con RVU bilateral que se relacione con un peor pronóstico a lo largo del tiempo, aún realizando el tratamiento correspondiente. Incluimos nuestra propuesta como un enfoque novedoso complementario de las tendencias y estrategias habituales. A tal fin, formulamos las siguientes preguntas: - ¿Tiene el RVU de 5º grado bilateral un riesgo diferente de asociarse con insuficiencia renal congenita? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral presentan más riesgo de hipoplasia y/o escaras pielonefríticas que los pacientes con RVU de 4º grado bilateral? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral, son comparables con los pacientes de 4º grado bilateral de acuerdo al pronóstico y respuesta al tratamiento?
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Urología
Reflujo Vesicoureteral
Riñón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60881
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e72520761caa6fa2dec4d63eeb1a4fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60881 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateralTobía González, Sebastián GregorioCiencias MédicasUrologíaReflujo VesicoureteralRiñónMuchos trabajos aportan datos que sostienen que los pacientes con reflujos de alto grado son los que más posibilidades tienen de presentar nefropatía por reflujo. Esto es más importante, obviamente en aquellos pacientes afectados por reflujo vesicoureteral bilateral. Lo que no queda claro es si dentro de este útimo grupo de pacientes, no existe un subgrupo con RVU bilateral que se relacione con un peor pronóstico a lo largo del tiempo, aún realizando el tratamiento correspondiente. Incluimos nuestra propuesta como un enfoque novedoso complementario de las tendencias y estrategias habituales. A tal fin, formulamos las siguientes preguntas: - ¿Tiene el RVU de 5º grado bilateral un riesgo diferente de asociarse con insuficiencia renal congenita? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral presentan más riesgo de hipoplasia y/o escaras pielonefríticas que los pacientes con RVU de 4º grado bilateral? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral, son comparables con los pacientes de 4º grado bilateral de acuerdo al pronóstico y respuesta al tratamiento?Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasWilks, Ernesto F.Bertolotti, Alfredo2017-06-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60881https://doi.org/10.35537/10915/60881spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:10:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:10:48.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
title |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
spellingShingle |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral Tobía González, Sebastián Gregorio Ciencias Médicas Urología Reflujo Vesicoureteral Riñón |
title_short |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
title_full |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
title_fullStr |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
title_full_unstemmed |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
title_sort |
Insuficiencia renal crónica congénita y reflujo vesicoureteral de quinto grado bilateral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobía González, Sebastián Gregorio |
author |
Tobía González, Sebastián Gregorio |
author_facet |
Tobía González, Sebastián Gregorio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wilks, Ernesto F. Bertolotti, Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Urología Reflujo Vesicoureteral Riñón |
topic |
Ciencias Médicas Urología Reflujo Vesicoureteral Riñón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos trabajos aportan datos que sostienen que los pacientes con reflujos de alto grado son los que más posibilidades tienen de presentar nefropatía por reflujo. Esto es más importante, obviamente en aquellos pacientes afectados por reflujo vesicoureteral bilateral. Lo que no queda claro es si dentro de este útimo grupo de pacientes, no existe un subgrupo con RVU bilateral que se relacione con un peor pronóstico a lo largo del tiempo, aún realizando el tratamiento correspondiente. Incluimos nuestra propuesta como un enfoque novedoso complementario de las tendencias y estrategias habituales. A tal fin, formulamos las siguientes preguntas: - ¿Tiene el RVU de 5º grado bilateral un riesgo diferente de asociarse con insuficiencia renal congenita? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral presentan más riesgo de hipoplasia y/o escaras pielonefríticas que los pacientes con RVU de 4º grado bilateral? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral, son comparables con los pacientes de 4º grado bilateral de acuerdo al pronóstico y respuesta al tratamiento? Doctor en Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Muchos trabajos aportan datos que sostienen que los pacientes con reflujos de alto grado son los que más posibilidades tienen de presentar nefropatía por reflujo. Esto es más importante, obviamente en aquellos pacientes afectados por reflujo vesicoureteral bilateral. Lo que no queda claro es si dentro de este útimo grupo de pacientes, no existe un subgrupo con RVU bilateral que se relacione con un peor pronóstico a lo largo del tiempo, aún realizando el tratamiento correspondiente. Incluimos nuestra propuesta como un enfoque novedoso complementario de las tendencias y estrategias habituales. A tal fin, formulamos las siguientes preguntas: - ¿Tiene el RVU de 5º grado bilateral un riesgo diferente de asociarse con insuficiencia renal congenita? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral presentan más riesgo de hipoplasia y/o escaras pielonefríticas que los pacientes con RVU de 4º grado bilateral? - ¿Los pacientes con RVU de 5º grado bilateral, son comparables con los pacientes de 4º grado bilateral de acuerdo al pronóstico y respuesta al tratamiento? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60881 https://doi.org/10.35537/10915/60881 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60881 https://doi.org/10.35537/10915/60881 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904015723036672 |
score |
12.993085 |