Información genética y seguros de salud

Autores
Ortúzar, María Graciela de
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del avance del conocimiento genético se han generado, especialmente desde los medios masivos de comunicación, innumerables expectativas acerca de quién debería acceder a la información genética y sobre cómo podría ser la misma utilizada. Una primer respuesta se centraría en los beneficios que las personas obtendrían gracias a la información predictiva sobre sus posibles riesgos de salud. Si bien es indudable el aporte de los exámenes genéticos para la medicina, especialmente para la medicina preventiva, es también cierto que actualmente sólo pueden establecerse las probabilidades de desarrollar una determinada enfermedad genética, es decir, la predisposición genética y no el diagnóstico de la misma. Por otra parte, la mayoría de las enfermedades que son estudiadas a través de los citados exámenes no pueden tratarse. En gran parte de los casos no se ha descubierto, o se encuentra en vía experimental, la terapia destinada a corregir el denominado “gen malo”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17012

id SEDICI_8dc45dd246ce22e8df4a3794aca7531b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17012
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Información genética y seguros de saludOrtúzar, María Graciela deHumanidadesFilosofíaA partir del avance del conocimiento genético se han generado, especialmente desde los medios masivos de comunicación, innumerables expectativas acerca de quién debería acceder a la información genética y sobre cómo podría ser la misma utilizada. Una primer respuesta se centraría en los beneficios que las personas obtendrían gracias a la información predictiva sobre sus posibles riesgos de salud. Si bien es indudable el aporte de los exámenes genéticos para la medicina, especialmente para la medicina preventiva, es también cierto que actualmente sólo pueden establecerse las probabilidades de desarrollar una determinada enfermedad genética, es decir, la predisposición genética y no el diagnóstico de la misma. Por otra parte, la mayoría de las enfermedades que son estudiadas a través de los citados exámenes no pueden tratarse. En gran parte de los casos no se ha descubierto, o se encuentra en vía experimental, la terapia destinada a corregir el denominado “gen malo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17012<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.221/ev.221.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:07.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Información genética y seguros de salud
title Información genética y seguros de salud
spellingShingle Información genética y seguros de salud
Ortúzar, María Graciela de
Humanidades
Filosofía
title_short Información genética y seguros de salud
title_full Información genética y seguros de salud
title_fullStr Información genética y seguros de salud
title_full_unstemmed Información genética y seguros de salud
title_sort Información genética y seguros de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Ortúzar, María Graciela de
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del avance del conocimiento genético se han generado, especialmente desde los medios masivos de comunicación, innumerables expectativas acerca de quién debería acceder a la información genética y sobre cómo podría ser la misma utilizada. Una primer respuesta se centraría en los beneficios que las personas obtendrían gracias a la información predictiva sobre sus posibles riesgos de salud. Si bien es indudable el aporte de los exámenes genéticos para la medicina, especialmente para la medicina preventiva, es también cierto que actualmente sólo pueden establecerse las probabilidades de desarrollar una determinada enfermedad genética, es decir, la predisposición genética y no el diagnóstico de la misma. Por otra parte, la mayoría de las enfermedades que son estudiadas a través de los citados exámenes no pueden tratarse. En gran parte de los casos no se ha descubierto, o se encuentra en vía experimental, la terapia destinada a corregir el denominado “gen malo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
description A partir del avance del conocimiento genético se han generado, especialmente desde los medios masivos de comunicación, innumerables expectativas acerca de quién debería acceder a la información genética y sobre cómo podría ser la misma utilizada. Una primer respuesta se centraría en los beneficios que las personas obtendrían gracias a la información predictiva sobre sus posibles riesgos de salud. Si bien es indudable el aporte de los exámenes genéticos para la medicina, especialmente para la medicina preventiva, es también cierto que actualmente sólo pueden establecerse las probabilidades de desarrollar una determinada enfermedad genética, es decir, la predisposición genética y no el diagnóstico de la misma. Por otra parte, la mayoría de las enfermedades que son estudiadas a través de los citados exámenes no pueden tratarse. En gran parte de los casos no se ha descubierto, o se encuentra en vía experimental, la terapia destinada a corregir el denominado “gen malo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.221/ev.221.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786125066240
score 13.070432