La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas

Autores
Arcidiácono, Ana del Pilar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las pensiones no contributivas son prestaciones centrales e históricas de la política social argentina y expandieron su cobertura entre 2003-2012, que alcanza a más de un millón de personas. Mientras tanto, en el Poder Judicial tramitaban casos individuales que reclamaban por el acceso de personas que habían sido excluidas o la permanencia de aquellos a quienes se les suspendían las prestaciones por cuestiones de incompatibilidades, muy usuales en el campo no contributivo. Este artículo analiza el campo de las pensiones no contributivas a través de cuatro casosjudiciales que llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Indaga sobre los expedientes como aspectos materiales de la producción del saber burocrático (la demanda, los dictámenes de fiscalía, las respuestas del organismo demandado y, finalmente, las sentencias). Dentro de ellos, recupera las concepciones dominantes, principalmente de burocracias judiciales y ejecutivas, con especial atención en: i) el proceso de denominación y las confusiones a la hora de “nombrar” las PNC y ii) en los formatos que adquiere la clásica “trampa de la pobreza” en las causas seleccionadas.
Non-Contributory Pensions are central and historical benefits of the Argentine Social Policy, that cover more than one million people (between 2003 and 2012). Meanwhile, in the judicial branch, there were individual cases in order to access or stay in these benefits. This article analyzes the field of non-contributory pensions through four court cases that reached the Supreme Court of Justice of the Nation. It investigates the files as material aspects of the production of bureaucratic knowledge (the demand, the opinions of the prosecutor’s office, the answers of the defendant body, and, finally, the sentences). Within them, it recovers the dominant conceptions about these benefits that cross the network of actors (mainly plaintiffs, judicial actors, and the executive branch). It particularly poeuses on the confusions that revolve around the PNC, and in the formats that acquires the classic “trap of poverty”.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Ciencias Sociales
Pensiones no contributivas
Judicialización
Burocracias
Trampas
Expedientes
Non-contributory pensions
Judicialization
Bureaucracies
Traps
Files
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118654

id SEDICI_8db92adb8455f33ca52326a4c6b02639
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118654
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivasArcidiácono, Ana del PilarCiencias SocialesPensiones no contributivasJudicializaciónBurocraciasTrampasExpedientesNon-contributory pensionsJudicializationBureaucraciesTrapsFilesLas pensiones no contributivas son prestaciones centrales e históricas de la política social argentina y expandieron su cobertura entre 2003-2012, que alcanza a más de un millón de personas. Mientras tanto, en el Poder Judicial tramitaban casos individuales que reclamaban por el acceso de personas que habían sido excluidas o la permanencia de aquellos a quienes se les suspendían las prestaciones por cuestiones de incompatibilidades, muy usuales en el campo no contributivo. Este artículo analiza el campo de las pensiones no contributivas a través de cuatro casosjudiciales que llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Indaga sobre los expedientes como aspectos materiales de la producción del saber burocrático (la demanda, los dictámenes de fiscalía, las respuestas del organismo demandado y, finalmente, las sentencias). Dentro de ellos, recupera las concepciones dominantes, principalmente de burocracias judiciales y ejecutivas, con especial atención en: i) el proceso de denominación y las confusiones a la hora de “nombrar” las PNC y ii) en los formatos que adquiere la clásica “trampa de la pobreza” en las causas seleccionadas.Non-Contributory Pensions are central and historical benefits of the Argentine Social Policy, that cover more than one million people (between 2003 and 2012). Meanwhile, in the judicial branch, there were individual cases in order to access or stay in these benefits. This article analyzes the field of non-contributory pensions through four court cases that reached the Supreme Court of Justice of the Nation. It investigates the files as material aspects of the production of bureaucratic knowledge (the demand, the opinions of the prosecutor’s office, the answers of the defendant body, and, finally, the sentences). Within them, it recovers the dominant conceptions about these benefits that cross the network of actors (mainly plaintiffs, judicial actors, and the executive branch). It particularly poeuses on the confusions that revolve around the PNC, and in the formats that acquires the classic “trap of poverty”.Facultad de Trabajo Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2019.48.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:55.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
title La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
spellingShingle La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
Arcidiácono, Ana del Pilar
Ciencias Sociales
Pensiones no contributivas
Judicialización
Burocracias
Trampas
Expedientes
Non-contributory pensions
Judicialization
Bureaucracies
Traps
Files
title_short La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
title_full La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
title_fullStr La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
title_full_unstemmed La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
title_sort La preocupación por la “trampa” y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas
dc.creator.none.fl_str_mv Arcidiácono, Ana del Pilar
author Arcidiácono, Ana del Pilar
author_facet Arcidiácono, Ana del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Pensiones no contributivas
Judicialización
Burocracias
Trampas
Expedientes
Non-contributory pensions
Judicialization
Bureaucracies
Traps
Files
topic Ciencias Sociales
Pensiones no contributivas
Judicialización
Burocracias
Trampas
Expedientes
Non-contributory pensions
Judicialization
Bureaucracies
Traps
Files
dc.description.none.fl_txt_mv Las pensiones no contributivas son prestaciones centrales e históricas de la política social argentina y expandieron su cobertura entre 2003-2012, que alcanza a más de un millón de personas. Mientras tanto, en el Poder Judicial tramitaban casos individuales que reclamaban por el acceso de personas que habían sido excluidas o la permanencia de aquellos a quienes se les suspendían las prestaciones por cuestiones de incompatibilidades, muy usuales en el campo no contributivo. Este artículo analiza el campo de las pensiones no contributivas a través de cuatro casosjudiciales que llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Indaga sobre los expedientes como aspectos materiales de la producción del saber burocrático (la demanda, los dictámenes de fiscalía, las respuestas del organismo demandado y, finalmente, las sentencias). Dentro de ellos, recupera las concepciones dominantes, principalmente de burocracias judiciales y ejecutivas, con especial atención en: i) el proceso de denominación y las confusiones a la hora de “nombrar” las PNC y ii) en los formatos que adquiere la clásica “trampa de la pobreza” en las causas seleccionadas.
Non-Contributory Pensions are central and historical benefits of the Argentine Social Policy, that cover more than one million people (between 2003 and 2012). Meanwhile, in the judicial branch, there were individual cases in order to access or stay in these benefits. This article analyzes the field of non-contributory pensions through four court cases that reached the Supreme Court of Justice of the Nation. It investigates the files as material aspects of the production of bureaucratic knowledge (the demand, the opinions of the prosecutor’s office, the answers of the defendant body, and, finally, the sentences). Within them, it recovers the dominant conceptions about these benefits that cross the network of actors (mainly plaintiffs, judicial actors, and the executive branch). It particularly poeuses on the confusions that revolve around the PNC, and in the formats that acquires the classic “trap of poverty”.
Facultad de Trabajo Social
description Las pensiones no contributivas son prestaciones centrales e históricas de la política social argentina y expandieron su cobertura entre 2003-2012, que alcanza a más de un millón de personas. Mientras tanto, en el Poder Judicial tramitaban casos individuales que reclamaban por el acceso de personas que habían sido excluidas o la permanencia de aquellos a quienes se les suspendían las prestaciones por cuestiones de incompatibilidades, muy usuales en el campo no contributivo. Este artículo analiza el campo de las pensiones no contributivas a través de cuatro casosjudiciales que llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Indaga sobre los expedientes como aspectos materiales de la producción del saber burocrático (la demanda, los dictámenes de fiscalía, las respuestas del organismo demandado y, finalmente, las sentencias). Dentro de ellos, recupera las concepciones dominantes, principalmente de burocracias judiciales y ejecutivas, con especial atención en: i) el proceso de denominación y las confusiones a la hora de “nombrar” las PNC y ii) en los formatos que adquiere la clásica “trampa de la pobreza” en las causas seleccionadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118654
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4182
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2019.48.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616157470916608
score 13.070432