Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5

Autores
García, Karina Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scaglia, Natalia
Córsico, Betina
Descripción
El cáncer de pulmón es la principal causa de defunciones por cáncer en nuestro país. Desafortunadamente, en la mayoría de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón (LUAD) las terapias dirigidas no fueron exitosas. Por lo tanto, son necesarios nuevos biomarcadores y blancos terapéuticos para este tipo de cáncer. El metabolismo celular ha resurgido como un área prometedora para el tratamiento del cáncer. Las células tumorales presentan una reprogramación del metabolismo que sustenta la incrementada demanda de energía y de sustratos para la síntesis de macromoléculas. Las proteínas que unen ácidos grasos (FABPs) son proteínas citosólicas que unen ácidos grasos (FA) de cadena larga con gran afinidad. Se ha propuesto que las FABPs podrían transportar FA a diferentes compartimentos celulares dirigiéndolos así hacia su oxidación, utilización en síntesis de lípidos complejos y regulación de factores transcripcionales. FABP5, a diferencia de otras isoformas, ha sido asociada positivamente con el desarrollo de ciertos cánceres. Su rol como promotora tumoral está generalmente relacionado con su capacidad de translocar al núcleo y regular la expresión génica mediante la activación de Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales (PPARs). Sin embargo, su contribución en la progresión de LUAD y reprogramación metabólica no ha sido completamente esclarecida. En este estudio evaluamos la importancia de FABP5 en LUAD y su rol en el metabolismo lipídico de células tumorales. Utilizando herramientas bioinformáticas observamos que los niveles elevados de FABP5 se asocian con un peor pronóstico en pacientes con LUAD. La función de FABP5 en este tipo de cáncer se investigó en modelos con niveles alterados de FABP5 generados por inhibición genética/farmacológica y sobre expresión de la proteína en células A549. Ensayos de marcación con isótopos radioactivos en el knockdown o la inhibición de FABP5 mostraron una reducción de la incorporación de FA en lípidos complejos y lo opuesto se observó en el modelo de sobre expresión. Además, demostramos que FABP5 es requerida para la síntesis de novo de FA y regula la expresión de enzimas involucradas en la vía (incluyendo FASN y SCD-1). Contrariamente, en ningún modelo se encontró afectada la oxidación de FA. Entonces, FABP5 regula el metabolismo lipídico direccionando FA hacia la síntesis de lípidos complejos, mientras que no altera su catabolismo in vitro. Asimismo, un análisis de secuenciación masiva de ARN (RNA Seq) en células A549 tratadas con el inhibidor de FABP5 mostró profundos cambios en el transcriptoma. Este ensayo respalda los resultados observados en el metabolismo de FA y resalta el valor de FABP5 para el avance en el ciclo celular. En el mismo sentido, se demostró por citometría de flujo y Western Blot que la inhibición de FABP5 genera un arresto del ciclo celular en la fase G0/G1. Finalmente, en los modelos celulares con niveles alterados de FABP5 observamos que esta proteína es necesaria para la proliferación, adhesión y migración celular; e in vivo promueve el desarrollo tumoral en ratones nude. En conjunto, nuestros resultados sugieren que FABP5 es un punto clave en la regulación del metabolismo de lípidos y la progresión tumoral en LUAD, ubicándose como un probable blanco terapéutico para esta enfermedad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Proteínas
FABP
PPAR
Metabolismo lipídico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143241

id SEDICI_8d94e22be3dd8a76a56721a6e1d5ea68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143241
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5García, Karina AndreaBiologíaProteínasFABPPPARMetabolismo lipídicoEl cáncer de pulmón es la principal causa de defunciones por cáncer en nuestro país. Desafortunadamente, en la mayoría de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón (LUAD) las terapias dirigidas no fueron exitosas. Por lo tanto, son necesarios nuevos biomarcadores y blancos terapéuticos para este tipo de cáncer. El metabolismo celular ha resurgido como un área prometedora para el tratamiento del cáncer. Las células tumorales presentan una reprogramación del metabolismo que sustenta la incrementada demanda de energía y de sustratos para la síntesis de macromoléculas. Las proteínas que unen ácidos grasos (FABPs) son proteínas citosólicas que unen ácidos grasos (FA) de cadena larga con gran afinidad. Se ha propuesto que las FABPs podrían transportar FA a diferentes compartimentos celulares dirigiéndolos así hacia su oxidación, utilización en síntesis de lípidos complejos y regulación de factores transcripcionales. FABP5, a diferencia de otras isoformas, ha sido asociada positivamente con el desarrollo de ciertos cánceres. Su rol como promotora tumoral está generalmente relacionado con su capacidad de translocar al núcleo y regular la expresión génica mediante la activación de Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales (PPARs). Sin embargo, su contribución en la progresión de LUAD y reprogramación metabólica no ha sido completamente esclarecida. En este estudio evaluamos la importancia de FABP5 en LUAD y su rol en el metabolismo lipídico de células tumorales. Utilizando herramientas bioinformáticas observamos que los niveles elevados de FABP5 se asocian con un peor pronóstico en pacientes con LUAD. La función de FABP5 en este tipo de cáncer se investigó en modelos con niveles alterados de FABP5 generados por inhibición genética/farmacológica y sobre expresión de la proteína en células A549. Ensayos de marcación con isótopos radioactivos en el knockdown o la inhibición de FABP5 mostraron una reducción de la incorporación de FA en lípidos complejos y lo opuesto se observó en el modelo de sobre expresión. Además, demostramos que FABP5 es requerida para la síntesis de novo de FA y regula la expresión de enzimas involucradas en la vía (incluyendo FASN y SCD-1). Contrariamente, en ningún modelo se encontró afectada la oxidación de FA. Entonces, FABP5 regula el metabolismo lipídico direccionando FA hacia la síntesis de lípidos complejos, mientras que no altera su catabolismo in vitro. Asimismo, un análisis de secuenciación masiva de ARN (RNA Seq) en células A549 tratadas con el inhibidor de FABP5 mostró profundos cambios en el transcriptoma. Este ensayo respalda los resultados observados en el metabolismo de FA y resalta el valor de FABP5 para el avance en el ciclo celular. En el mismo sentido, se demostró por citometría de flujo y Western Blot que la inhibición de FABP5 genera un arresto del ciclo celular en la fase G0/G1. Finalmente, en los modelos celulares con niveles alterados de FABP5 observamos que esta proteína es necesaria para la proliferación, adhesión y migración celular; e in vivo promueve el desarrollo tumoral en ratones nude. En conjunto, nuestros resultados sugieren que FABP5 es un punto clave en la regulación del metabolismo de lípidos y la progresión tumoral en LUAD, ubicándose como un probable blanco terapéutico para esta enfermedad.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasScaglia, NataliaCórsico, Betina2022-09-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143241https://doi.org/10.35537/10915/143241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:34.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
title Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
spellingShingle Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
García, Karina Andrea
Biología
Proteínas
FABP
PPAR
Metabolismo lipídico
title_short Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
title_full Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
title_fullStr Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
title_full_unstemmed Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
title_sort Metabolismo lipídico en un modelo experimental de cáncer de pulmón: rol de FABP5
dc.creator.none.fl_str_mv García, Karina Andrea
author García, Karina Andrea
author_facet García, Karina Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scaglia, Natalia
Córsico, Betina
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Proteínas
FABP
PPAR
Metabolismo lipídico
topic Biología
Proteínas
FABP
PPAR
Metabolismo lipídico
dc.description.none.fl_txt_mv El cáncer de pulmón es la principal causa de defunciones por cáncer en nuestro país. Desafortunadamente, en la mayoría de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón (LUAD) las terapias dirigidas no fueron exitosas. Por lo tanto, son necesarios nuevos biomarcadores y blancos terapéuticos para este tipo de cáncer. El metabolismo celular ha resurgido como un área prometedora para el tratamiento del cáncer. Las células tumorales presentan una reprogramación del metabolismo que sustenta la incrementada demanda de energía y de sustratos para la síntesis de macromoléculas. Las proteínas que unen ácidos grasos (FABPs) son proteínas citosólicas que unen ácidos grasos (FA) de cadena larga con gran afinidad. Se ha propuesto que las FABPs podrían transportar FA a diferentes compartimentos celulares dirigiéndolos así hacia su oxidación, utilización en síntesis de lípidos complejos y regulación de factores transcripcionales. FABP5, a diferencia de otras isoformas, ha sido asociada positivamente con el desarrollo de ciertos cánceres. Su rol como promotora tumoral está generalmente relacionado con su capacidad de translocar al núcleo y regular la expresión génica mediante la activación de Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales (PPARs). Sin embargo, su contribución en la progresión de LUAD y reprogramación metabólica no ha sido completamente esclarecida. En este estudio evaluamos la importancia de FABP5 en LUAD y su rol en el metabolismo lipídico de células tumorales. Utilizando herramientas bioinformáticas observamos que los niveles elevados de FABP5 se asocian con un peor pronóstico en pacientes con LUAD. La función de FABP5 en este tipo de cáncer se investigó en modelos con niveles alterados de FABP5 generados por inhibición genética/farmacológica y sobre expresión de la proteína en células A549. Ensayos de marcación con isótopos radioactivos en el knockdown o la inhibición de FABP5 mostraron una reducción de la incorporación de FA en lípidos complejos y lo opuesto se observó en el modelo de sobre expresión. Además, demostramos que FABP5 es requerida para la síntesis de novo de FA y regula la expresión de enzimas involucradas en la vía (incluyendo FASN y SCD-1). Contrariamente, en ningún modelo se encontró afectada la oxidación de FA. Entonces, FABP5 regula el metabolismo lipídico direccionando FA hacia la síntesis de lípidos complejos, mientras que no altera su catabolismo in vitro. Asimismo, un análisis de secuenciación masiva de ARN (RNA Seq) en células A549 tratadas con el inhibidor de FABP5 mostró profundos cambios en el transcriptoma. Este ensayo respalda los resultados observados en el metabolismo de FA y resalta el valor de FABP5 para el avance en el ciclo celular. En el mismo sentido, se demostró por citometría de flujo y Western Blot que la inhibición de FABP5 genera un arresto del ciclo celular en la fase G0/G1. Finalmente, en los modelos celulares con niveles alterados de FABP5 observamos que esta proteína es necesaria para la proliferación, adhesión y migración celular; e in vivo promueve el desarrollo tumoral en ratones nude. En conjunto, nuestros resultados sugieren que FABP5 es un punto clave en la regulación del metabolismo de lípidos y la progresión tumoral en LUAD, ubicándose como un probable blanco terapéutico para esta enfermedad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El cáncer de pulmón es la principal causa de defunciones por cáncer en nuestro país. Desafortunadamente, en la mayoría de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón (LUAD) las terapias dirigidas no fueron exitosas. Por lo tanto, son necesarios nuevos biomarcadores y blancos terapéuticos para este tipo de cáncer. El metabolismo celular ha resurgido como un área prometedora para el tratamiento del cáncer. Las células tumorales presentan una reprogramación del metabolismo que sustenta la incrementada demanda de energía y de sustratos para la síntesis de macromoléculas. Las proteínas que unen ácidos grasos (FABPs) son proteínas citosólicas que unen ácidos grasos (FA) de cadena larga con gran afinidad. Se ha propuesto que las FABPs podrían transportar FA a diferentes compartimentos celulares dirigiéndolos así hacia su oxidación, utilización en síntesis de lípidos complejos y regulación de factores transcripcionales. FABP5, a diferencia de otras isoformas, ha sido asociada positivamente con el desarrollo de ciertos cánceres. Su rol como promotora tumoral está generalmente relacionado con su capacidad de translocar al núcleo y regular la expresión génica mediante la activación de Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales (PPARs). Sin embargo, su contribución en la progresión de LUAD y reprogramación metabólica no ha sido completamente esclarecida. En este estudio evaluamos la importancia de FABP5 en LUAD y su rol en el metabolismo lipídico de células tumorales. Utilizando herramientas bioinformáticas observamos que los niveles elevados de FABP5 se asocian con un peor pronóstico en pacientes con LUAD. La función de FABP5 en este tipo de cáncer se investigó en modelos con niveles alterados de FABP5 generados por inhibición genética/farmacológica y sobre expresión de la proteína en células A549. Ensayos de marcación con isótopos radioactivos en el knockdown o la inhibición de FABP5 mostraron una reducción de la incorporación de FA en lípidos complejos y lo opuesto se observó en el modelo de sobre expresión. Además, demostramos que FABP5 es requerida para la síntesis de novo de FA y regula la expresión de enzimas involucradas en la vía (incluyendo FASN y SCD-1). Contrariamente, en ningún modelo se encontró afectada la oxidación de FA. Entonces, FABP5 regula el metabolismo lipídico direccionando FA hacia la síntesis de lípidos complejos, mientras que no altera su catabolismo in vitro. Asimismo, un análisis de secuenciación masiva de ARN (RNA Seq) en células A549 tratadas con el inhibidor de FABP5 mostró profundos cambios en el transcriptoma. Este ensayo respalda los resultados observados en el metabolismo de FA y resalta el valor de FABP5 para el avance en el ciclo celular. En el mismo sentido, se demostró por citometría de flujo y Western Blot que la inhibición de FABP5 genera un arresto del ciclo celular en la fase G0/G1. Finalmente, en los modelos celulares con niveles alterados de FABP5 observamos que esta proteína es necesaria para la proliferación, adhesión y migración celular; e in vivo promueve el desarrollo tumoral en ratones nude. En conjunto, nuestros resultados sugieren que FABP5 es un punto clave en la regulación del metabolismo de lípidos y la progresión tumoral en LUAD, ubicándose como un probable blanco terapéutico para esta enfermedad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143241
https://doi.org/10.35537/10915/143241
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143241
https://doi.org/10.35537/10915/143241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616243625066496
score 13.070432