Ensueño
- Autores
- Argañaraz, Nicole Tamara; Tolaba, Andrea Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la realización de mi trabajo me inspiré del siguiente fragmento del videoclip de la canción “Thee Seed” de la cantante Aurora: "Cuando el último árbol haya sido cortado, el último pez haya sido capturado y el último rio esté envenenando. Solo entonces nos daremos cuenta que no podemos alimentarnos con el dinero." Ya que me recordaba a un libro que leí hace años atrás, el cual abordaba el mismo tema en común: la contaminación. Por esta razón decidí abordar mi producción en base a esta problemática que cada vez se hace más preocupante y amenaza con destruir con la flora y fauna que habita nuestro planeta. Por lo mismo Anahí, la protagonista, una niña de 10 años risueña, optimista y creativa, que ama el mar y la playa, está decidida a limpiar toda la suciedad que allí se encuentra, a su vez sueña con los animales que le gustan y adora, esperando que tengan un lugar más limpio para habitar.Realice este libro de manera digital, con el empleo de colores planos y en ocasiones modulados; el uso de los mismos fue dada desde: una combinación de colores cálido-fría donde utilicé una triada primaria (amarillo, rojo, azul) con variaciones desaturadas, quebrados y también un par complementario (Amarillo-Violeta). Asimismo utilicé línea orgánica, recta y modulada.
Escritores: Tolaba, Andrea Cecilia Ilustrador/Estudiante: Argañaraz, Nicole Tamara Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. Ensenada
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Libros Ilustrados
Ilustraciones
Cuento
Libro álbum
Literatura ilustrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d69e10bc2436a7b4439248381bc22a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
EnsueñoDreamArgañaraz, Nicole TamaraTolaba, Andrea CeciliaArtes PlásticasLibros IlustradosIlustracionesCuentoLibro álbumLiteratura ilustradaPara la realización de mi trabajo me inspiré del siguiente fragmento del videoclip de la canción “Thee Seed” de la cantante Aurora: "Cuando el último árbol haya sido cortado, el último pez haya sido capturado y el último rio esté envenenando. Solo entonces nos daremos cuenta que no podemos alimentarnos con el dinero." Ya que me recordaba a un libro que leí hace años atrás, el cual abordaba el mismo tema en común: la contaminación. Por esta razón decidí abordar mi producción en base a esta problemática que cada vez se hace más preocupante y amenaza con destruir con la flora y fauna que habita nuestro planeta. Por lo mismo Anahí, la protagonista, una niña de 10 años risueña, optimista y creativa, que ama el mar y la playa, está decidida a limpiar toda la suciedad que allí se encuentra, a su vez sueña con los animales que le gustan y adora, esperando que tengan un lugar más limpio para habitar.Realice este libro de manera digital, con el empleo de colores planos y en ocasiones modulados; el uso de los mismos fue dada desde: una combinación de colores cálido-fría donde utilicé una triada primaria (amarillo, rojo, azul) con variaciones desaturadas, quebrados y también un par complementario (Amarillo-Violeta). Asimismo utilicé línea orgánica, recta y modulada.Escritores: Tolaba, Andrea Cecilia Ilustrador/Estudiante: Argañaraz, Nicole Tamara Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. EnsenadaFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:43.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensueño Dream |
title |
Ensueño |
spellingShingle |
Ensueño Argañaraz, Nicole Tamara Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
title_short |
Ensueño |
title_full |
Ensueño |
title_fullStr |
Ensueño |
title_full_unstemmed |
Ensueño |
title_sort |
Ensueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argañaraz, Nicole Tamara Tolaba, Andrea Cecilia |
author |
Argañaraz, Nicole Tamara |
author_facet |
Argañaraz, Nicole Tamara Tolaba, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Tolaba, Andrea Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
topic |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la realización de mi trabajo me inspiré del siguiente fragmento del videoclip de la canción “Thee Seed” de la cantante Aurora: "Cuando el último árbol haya sido cortado, el último pez haya sido capturado y el último rio esté envenenando. Solo entonces nos daremos cuenta que no podemos alimentarnos con el dinero." Ya que me recordaba a un libro que leí hace años atrás, el cual abordaba el mismo tema en común: la contaminación. Por esta razón decidí abordar mi producción en base a esta problemática que cada vez se hace más preocupante y amenaza con destruir con la flora y fauna que habita nuestro planeta. Por lo mismo Anahí, la protagonista, una niña de 10 años risueña, optimista y creativa, que ama el mar y la playa, está decidida a limpiar toda la suciedad que allí se encuentra, a su vez sueña con los animales que le gustan y adora, esperando que tengan un lugar más limpio para habitar.Realice este libro de manera digital, con el empleo de colores planos y en ocasiones modulados; el uso de los mismos fue dada desde: una combinación de colores cálido-fría donde utilicé una triada primaria (amarillo, rojo, azul) con variaciones desaturadas, quebrados y también un par complementario (Amarillo-Violeta). Asimismo utilicé línea orgánica, recta y modulada. Escritores: Tolaba, Andrea Cecilia Ilustrador/Estudiante: Argañaraz, Nicole Tamara Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. Ensenada Facultad de Artes |
description |
Para la realización de mi trabajo me inspiré del siguiente fragmento del videoclip de la canción “Thee Seed” de la cantante Aurora: "Cuando el último árbol haya sido cortado, el último pez haya sido capturado y el último rio esté envenenando. Solo entonces nos daremos cuenta que no podemos alimentarnos con el dinero." Ya que me recordaba a un libro que leí hace años atrás, el cual abordaba el mismo tema en común: la contaminación. Por esta razón decidí abordar mi producción en base a esta problemática que cada vez se hace más preocupante y amenaza con destruir con la flora y fauna que habita nuestro planeta. Por lo mismo Anahí, la protagonista, una niña de 10 años risueña, optimista y creativa, que ama el mar y la playa, está decidida a limpiar toda la suciedad que allí se encuentra, a su vez sueña con los animales que le gustan y adora, esperando que tengan un lugar más limpio para habitar.Realice este libro de manera digital, con el empleo de colores planos y en ocasiones modulados; el uso de los mismos fue dada desde: una combinación de colores cálido-fría donde utilicé una triada primaria (amarillo, rojo, azul) con variaciones desaturadas, quebrados y también un par complementario (Amarillo-Violeta). Asimismo utilicé línea orgánica, recta y modulada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532983651270656 |
score |
13.000565 |