Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena
- Autores
- Tauber, Fernando; Sánchez Arrabal, María Beatriz
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a las grandes transformaciones operadas en el contexto político económico de la última década, va perdiendo viabilidad la clásica planificación a mediano o largo plazo, fundada en el mantenimiento de las tendencias y en objetivos fijos, y basada en un presente proyectado. La dinámica y velocidad que signan nuestra época requiere de la construcción permanente de estrategias que exploten ventajas, aprovechen oportunidades, adviertan amenazas y riesgos y sean capaces de asimilar nuevas tendencias y sorpresas, variando, si es necesario, los objetivos instrumentales sin perder las grandes metas de una mejor calidad de vida y del progreso colectivo. Por ello, el pensamiento estratégico, se ha convertido en un instrumento básico para jugar un papel positivo para el desarrollo local-social y de cooperación entre los actores de las comunidades que comparten la meta de conseguir una calidad de vida mejor, imposible sin equilibrio y equidad. Se vuelve indispensable para canalizar la vitalidad participativa de la comunidad - a través de vecinos e instituciones -, y articularla con los roles y responsabilidades del Estado en un proyecto común, que refleje las inquietudes de todos a partir de propuestas sensatas y arraigadas en aspiraciones colectivas, pero también en posibilidades reales de alcanzarlas.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Urbanismo
regionalización
actores
pensamiento estratégico
Desarrollo Local
Desarrollo Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83548
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8d315250c0ffb879516e61723f17c7de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83548 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plenaTauber, FernandoSánchez Arrabal, María BeatrizUrbanismoregionalizaciónactorespensamiento estratégicoDesarrollo LocalDesarrollo RegionalFrente a las grandes transformaciones operadas en el contexto político económico de la última década, va perdiendo viabilidad la clásica planificación a mediano o largo plazo, fundada en el mantenimiento de las tendencias y en objetivos fijos, y basada en un presente proyectado. La dinámica y velocidad que signan nuestra época requiere de la construcción permanente de estrategias que exploten ventajas, aprovechen oportunidades, adviertan amenazas y riesgos y sean capaces de asimilar nuevas tendencias y sorpresas, variando, si es necesario, los objetivos instrumentales sin perder las grandes metas de una mejor calidad de vida y del progreso colectivo. Por ello, el pensamiento estratégico, se ha convertido en un instrumento básico para jugar un papel positivo para el desarrollo local-social y de cooperación entre los actores de las comunidades que comparten la meta de conseguir una calidad de vida mejor, imposible sin equilibrio y equidad. Se vuelve indispensable para canalizar la vitalidad participativa de la comunidad - a través de vecinos e instituciones -, y articularla con los roles y responsabilidades del Estado en un proyecto común, que refleje las inquietudes de todos a partir de propuestas sensatas y arraigadas en aspiraciones colectivas, pero también en posibilidades reales de alcanzarlas.Dirección de Asuntos Municipales2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:55:17.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| title |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| spellingShingle |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena Tauber, Fernando Urbanismo regionalización actores pensamiento estratégico Desarrollo Local Desarrollo Regional |
| title_short |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| title_full |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| title_fullStr |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| title_full_unstemmed |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| title_sort |
Los planes estratégicos y el gobierno local : Herramienta consensuada para el desarrollo local, como experiencia de participación comunitaria plena |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz |
| author |
Tauber, Fernando |
| author_facet |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Arrabal, María Beatriz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo regionalización actores pensamiento estratégico Desarrollo Local Desarrollo Regional |
| topic |
Urbanismo regionalización actores pensamiento estratégico Desarrollo Local Desarrollo Regional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a las grandes transformaciones operadas en el contexto político económico de la última década, va perdiendo viabilidad la clásica planificación a mediano o largo plazo, fundada en el mantenimiento de las tendencias y en objetivos fijos, y basada en un presente proyectado. La dinámica y velocidad que signan nuestra época requiere de la construcción permanente de estrategias que exploten ventajas, aprovechen oportunidades, adviertan amenazas y riesgos y sean capaces de asimilar nuevas tendencias y sorpresas, variando, si es necesario, los objetivos instrumentales sin perder las grandes metas de una mejor calidad de vida y del progreso colectivo. Por ello, el pensamiento estratégico, se ha convertido en un instrumento básico para jugar un papel positivo para el desarrollo local-social y de cooperación entre los actores de las comunidades que comparten la meta de conseguir una calidad de vida mejor, imposible sin equilibrio y equidad. Se vuelve indispensable para canalizar la vitalidad participativa de la comunidad - a través de vecinos e instituciones -, y articularla con los roles y responsabilidades del Estado en un proyecto común, que refleje las inquietudes de todos a partir de propuestas sensatas y arraigadas en aspiraciones colectivas, pero también en posibilidades reales de alcanzarlas. Dirección de Asuntos Municipales |
| description |
Frente a las grandes transformaciones operadas en el contexto político económico de la última década, va perdiendo viabilidad la clásica planificación a mediano o largo plazo, fundada en el mantenimiento de las tendencias y en objetivos fijos, y basada en un presente proyectado. La dinámica y velocidad que signan nuestra época requiere de la construcción permanente de estrategias que exploten ventajas, aprovechen oportunidades, adviertan amenazas y riesgos y sean capaces de asimilar nuevas tendencias y sorpresas, variando, si es necesario, los objetivos instrumentales sin perder las grandes metas de una mejor calidad de vida y del progreso colectivo. Por ello, el pensamiento estratégico, se ha convertido en un instrumento básico para jugar un papel positivo para el desarrollo local-social y de cooperación entre los actores de las comunidades que comparten la meta de conseguir una calidad de vida mejor, imposible sin equilibrio y equidad. Se vuelve indispensable para canalizar la vitalidad participativa de la comunidad - a través de vecinos e instituciones -, y articularla con los roles y responsabilidades del Estado en un proyecto común, que refleje las inquietudes de todos a partir de propuestas sensatas y arraigadas en aspiraciones colectivas, pero también en posibilidades reales de alcanzarlas. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83548 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83548 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978592070270976 |
| score |
13.087074 |